Trastorno Obsesivo Compulsivo y homeopatía
TOC y HOMEOPATÍA
Sobre la autora

La psicóloga y homeópata Lucy Elvira de la Torre nos explica de una manera sencilla en qué consisten los Trastornos Obsesivos Compulsivos y qué remedios pueden resultar indicados según la individualidad y el resto de síntomas del paciente. (Listado de medicamentos homeopáticos extraído del Dr. Gilberto Quintero Ramirez).
¿Qué es el Trastorno Obsesivo Compulsivo, TOC?
Las personas que sufren trastornos de ansiedad se sienten extremadamente atemorizadas e inseguras. De vez en cuando, la mayoría de las personas sienten ansiedad por algo durante un corto tiempo, pero quienes padecen trastornos de ansiedad se sienten así la mayor parte del tiempo. Sus miedos y preocupaciones les dificultan llevar a cabo las actividades de cada día.
A veces, todos chequeamos las cosas dos veces, por ejemplo, chequeamos la cocina antes de irnos de la casa para asegurarnos de que esté apagada. Pero las personas con TOC (TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO) sienten la necesidad de chequear las cosas una y otra vez o tienen ciertos pensamientos o realizan rutinas y rituales una y otra vez. Los pensamientos y rituales del TOC causan angustia e interfieren con la vida cotidiana.
Estos pensamientos repetidos y perturbadores del TOC se llaman obsesiones. Con el fin de intentar controlar estas obsesiones, las personas con TOC repiten rituales o comportamientos, llamados compulsiones. Quienes tienen TOC no pueden controlar dichos pensamientos y rituales.
Ejemplos de obsesiones son el miedo a gérmenes, a ser heridos o herir a otros, y pensamientos perturbadores religiosos o sexuales. Ejemplos de compulsiones son contar o limpiar cosas, lavarse el cuerpo o partes de este repetidas veces, o ordenar las cosas de un modo en particular, cuando estas acciones no son necesarias, y verificar todo una y otra vez.
Las personas con TOC tienen estos pensamientos y llevan a cabo estos rituales por lo menos una hora la mayoría de los días y a menudo por más tiempo. La razón por la que el TOC interfiere con sus vidas es que ellos no pueden detener estos pensamientos o rituales, de tal modo que, por ejemplo, en ocasiones faltan a la escuela, el trabajo, o reuniones con amigos.
Síntomas principales del TOC
• tienen pensamientos o imágenes rerepetidas sobre muchas cosas diferentes, como miedo a gérmenes, la suciedad o intrusos; violencia; herir a seres queridos; actos sexuales; conflictos con creencias religiosas; o higiene personal excesiva.
• realizan los mismos rituales una y otra vez tales como lavarse las manos, abrir y cerrar puertas, contar, guardar artículos innecesarios, o repetir los mismos pasos una y otra vez.
• tienen pensamientos y comportamientos indeseados que no pueden controlar.
• no obtienen placer de tales comportamientos o rituales, pero sienten un leve alivio de la ansiedad que estos pensamientos causan.
• pasan por lo menos una hora al día con estos pensamientos o rituales, los cuales causan angustia e interfieren con sus vidas cotidianas.
Para muchos, el TOC comienza durante la niñez o adolescencia. La mayoría de las personas son diagnosticadas alrededor de los 19 años de edad. Los síntomas del TOC pueden aparecer y desaparecer y mejorar o empeorar en diferentes momentos.
Los siguientes medicamentos están considerados, de acuerdo a los rubros del Repertorio Síntesis 9.1, como los más importantes en los trastornos obsesivo compulsivos (TOC). Incluyen conceptos tales como el comportamiento ritualista, la obsesividad, el síndrome de Tourette y los pensamientos persistentes (ideas fijas).
Principales remedios
Agaricum: Impulso de blasfemar y expresar frases escatológicas y grotescas, alternando con estados de exaltación religiosa. Estos pacientes presentan una energía inagotable (como Veratrum)
Anacardium: Caracterizados por polaridad o alternancia extrema de carácter, muy especialmente de orden moral o ético. En algunos casos la escisión mental puede desembocar en la dualidad a nivel de su personalidad o en la fragmentación mental (amnesia, trastornos graves de identidad). La naturaleza obsesiva se acompaña de trastornos bipolares.
Anhalonium: Cuando el síntoma clave es la despersonalización y hay notable tendencia hacia los aspectos místicos de la vida, incluso al grado de la obsesión.
Argentum nitricum: Ritualista en extremo. Afán desmedido de revisar todo una y otra vez. Impulsos desbocados e ideas fijas cambiantes o cíclicas. Junto con Thuja y Syphillinum constituye el clásico trío de los obsesivos. Es el remedio más obsesivo de la Materia Medica.
Arsenicum Album: Son muy rutinarios pero caen el ritualismo, a diferencia de los Kalis que no tienden a ser ritualistas. Sus comportamientos obsesivos tienen una raíz de miedo y sentimiento de vulnerabilidad. Arsenicum es uno de los medicamentos más compulsivos y obsesivos de la Materia Medica. Se caracteriza por una inclinación patológica y desmedida por el orden, como una forma compensatoria de encarar el sentimiento de descomposición y entropía interiores.
Aurum metallicum: Indicado cuando los desórdenes compulsivos tienen un sustrato de grave autodestrucción y minusvalía extrema. Puede haber pensamientos suicidas o de gran violencia, los cuales suelen ser compulsivos y morbosos.
Carcinosin: Sujetos muy brillantes e inteligentes pero demasiado distraídos, pueden tener comportamientos ritualistas o repetitivos sin percatarse. Rasgos de genialidad. Tourettismo.
Causticum: A raíz de decepciones, sobre todo de índole ética o moral. Con gran perturbación del propio paciente, cólera consigo mismo y muy especialmente en casos donde las tendencias compulsivas tienen un contexto social, moral o justiciero. Estas personas tienen una intolerancia compulsiva a toda forma de injusticia, personal o ajena, o imposición.
Hyosciamus: Con manifestaciones compulsivas en la forma de gestos, carfología y falta de empatía. Graves daños en las zonas de Wernicke y Broca, sobre todo del hemisferio derecho, lo que le ocasiona limitaciones en sus relaciones sociales y afectivas. Impulsos incontrolables de mencionar circunstancias de orden sexual, tendencia a ser obsceno y expresar palabras soeces.
Ignatia: Reacciones obsesivo compulsivas de orden afectivo o por pérdidas emocionales.
Lodum Metallicum: Reacciones obsesivo compulsivas asociadas a crisis incontrolables de cólera y violencia desmedida. Obsesión por su alimentación y por la comida. Muy obsesivo con horarios y actividades, sobre todo en lo relacionado con sus hábitos alimenticios.
Kali carbonicum: Es quizá el más rígido y dogmático de la Materia Medica. Son personas, como todos los kalis, muy estructuradas y contenidas.
Kali sulphuricum: Como kali bich. se caracteriza por una gran dificultad para eliminar y exonerar fisiológica y mentalmente. Personas muy apegadas a los bienes materiales; codiciosos y rutinarios (parecido a Puls., pero más estructurado, contenido y sin espontaneidad alguna).
Lachesis: Asociado a estados de gran suspicacia que rayan en la paranoia, reacciones obsesivo compulsivas asociadas a vulnerabilidad física y emocional supuesta.
Lyssinum: Cuando se asocia con fobias de toda clase y paranoia. Es de los pocos medicamentos que están indicados en claustrofobia y agarofobia de manera simultanea. Intolerancia a cualquier cambio en sus hábitos y rutinas, con ataques de pánico y sensación de ahogarse.
Mancinella: Con temores obsesivos al mal y especialmente al diablo y a todo lo relacionado. Supersticioso. Fobias y ataques de pánico con temores hacia elementos sobrenaturales.
Medorrhinum: Trastornos compulsivos asociados, como en el caso de Carcinosin, a graves desequilibrios entre las esferas mentales, muy especialmente entre la esfera intelectual y la afectiva. Personas obsesivas en la búsqueda de placer y experiencias novedosas.
Natrum Muriaticum: Con miedo a los ladrones y gran ira contenida. Teme fallar a su deber, lo que lleva a repasar y repetir una y otra vez aquello que tiene que hacer. Estados obsesivos y compulsivos sobre todo relacionados con situaciones afectivas. Personas que se sienten atraídas de forma compulsiva hacia individuos inalcanzables o situaciones imposibles.
Natrum sulphuricum: A consecuencia de traumatismos cefálicos o tumores cerebrales.
Nux vomica: En estados de grave desgate físico, emocional o afectivo. Obsesión compulsiva con la consecución de sus metas o con la obtención de dinero, placer o bienes materiales. Estados compulsivos que se relacionen o desembocan en adicciones.
Opium: Estados alterados de conciencia en las cuales el paciente, de manera murmurante, expresa palabras soeces, blasfema o dice cosas bizarras.
Platina: TOC con desdén y descalificación sistemática hacia los demás y obsesión sexual.
Silicea: Indicado en personas demasiado pensantes, lógicas, que con el tiempo tienen dificultad para exonerar, desestructurarse o ser espontáneas.
Staphysagria: Con gran culpa, minusvalía y antecedentes de humillaciones o abuso severo. Es el principal remedio en los estados obsesivos compulsivos por violaciones o abuso sexual (Carc.)
Strychninum: Pacientes que ante la competencia o el reto se tornan insolentes, muy agresivos o incluso violentos. Tendencia incontrolable a hacer juegos de palabras.
Syphillinum: Cuando la compulsión se centra, como en Ars., en situaciones relacionadas con el orden, la limpieza y sobre todo el temor al contagio y el aseo personal. Miedo al contagio.
Thuja: Sentimiento de vulnerabilidad y fealdad interior. Ideas obsesivas y pensamientos persistentes, donde el paciente proyecta hacia el exterior sus propias pulsiones contenidas y reprimidas. Thuja siente estar bajo un poder sobre humano, cree que lo persiguen o, sobre todo, se siente desagradable, culpable o inadecuado.
Tuberculinum: El estado compulsivo de este remedio se asocia o se presenta con insatisfacción extrema y la obsesiva búsqueda de satisfactores indefinidos. En estados patológicos y finales, presenta tendencia a realizar los mismos actos de manera inconsciente una y otra vez.
Lucy Elvira de la Torre es psicóloga con posgrado en Psicología de la Salud por la Universidad de Guadalajara, Licenciada en Homeopatía por la Escuela de Homeópatas Puros de Guadalajara. Trabaja para Dispensarios Médicos Parroquiales de CARITAS GUADALAJARA. (leetlucy10@gmail.com)
Si quieres saber más sobre TOC y homeopatia busca en Homeopatía por un tubo, el BUSCADOR HOMEOPÁTICO de ABC Homeopatía.
Hola Lucy, muy bueno tú trabajo, soy Homeópata , Logoterapeuta, etc..Trabaje muchos años en siquiátricos y cárceles, y tú trabajo me gusto mucho. Te felicito. Un abrazo, y mucha fuerza . Gracias por compartirlo.
Hola, tengo un paciente que es deportista, golfista profesional y tiene un problema que es que le cuesta arrancar en la ejecución del tiro, y luego tienen todos pensamientos compulsivos para evitar pasar por ese no poder arrancar. En este caso que remedió ves mejor para el, el diagnóstico es tOC! Cumple con todos los síntomas, pero como tiene antidoping me pareció interesante que pudiera usar homeopatía.
Gracias, espero tu comentario.
Apreciada Patricia, gracias por visitar ABC Homeopatía. Debemos decirte que nuestra web es tan sólo divulgativa, no atendemos consultas, ya que somos un grupo de estudiantes de homeopatía. Tu paciente debería acudir a un buen profesional que pueda prescribirle el tratamiento adecuado.
Saludos
Equipo ABC Homeopatía
hola me gustaria saber q tratamiento es el adecuado para una persona q con la menor provocacion se enoja y se vuelve violentj
Apreciada Eunice, gracias por visitar nuestra web. Debemos decirte que ABC Homeopatía es tan sólo una web divulgativa y no atendemos consultas. Deberías acudir a un homeópata que pueda prescribirle el tratamiento adecuado.
Saludos y que mejore
Equipo ABC Homeopatía
desearia conocer añgun remedios para los tics nerviosos en la cara, consistentes en muecas constantes con la boca, parecido al tourete
Me gustaria saber donde se puede ir con un doctor homeópata para estos tipos de casos. gracias
me gustaria llevar a mi hijo que segun esto tiene este transtorno (TOC), para que lo atendiera, gracias¡¡
Hola me gustaria saber cual es producto homeopatico para ansiedad por la comidad especialmente en despues de las 3 p.m.
Agradezco toda su colaboracion
Estimada Lucy Elvira:
Muy interesante, detallado y ameno el artículo introductorio, deja muy en claro las dimensiones de este padecimiento que desgraciadamente es cada día más común pero que definitivamente encuentra en la Homeopatía una de sus mejores opciones para tratarlo.
¡Me encantó la ilustración!
Un fuerte abrazo y felicidades por divulgar la Homeopatía
Algún correo electrónico o datos para contactarse contigo Lucy?
Hay algún modo de ponerse en contacto contigo Lucy?
https://www.facebook.com/lucy.elviradltorre
SO PROUD OF YOU!!!! KEEP UP THE GOOD WORK..LOVE YOU!!!! 🙂
Hola Lucy.
Mi hija de once años, con autismo severo, desde hace más de un més tiene TOC,con severidad en comportamiento de mucha ansiedad,con sindrome obsesivo-convulsivo … sobre todo centrado en la comida.Si no le doy comida, va en ansia muy acusada, con gritos exagerados !!.Bién si que ella sabe que és una manéra de conseguir lo que quiere en èste momento.És afásica, coincidiendo con la vacuna triple vírica poco después de los tres años.
Gracias.
Quisiera saber si hay una cura homeopatica para mi que sufro de ansiedad por querer evitar matar a mi madre (imagino cosas no muy buenas de ella desde hace 4 meses) y quisiera asegurarme de ver si hay un remedio que me cure sin hacerle daño a ella saludos
Por favor quisiera pedir ayuda para mí hijo el tiempo obsesión con que se va a quedar solo y que es un espécimen defectuoso y nunca ha tenido una novia está tan deprimido que dice que se quiere morir eso le ha sucedido varios veces y va dejando cuatro veces la Universidad cundo se enamora de alguna chica y esta lo rechaza el huye y se aísla en casa y ya tiene 25 Años y no logra trabajar ni terminar alguna carrera profesional por los episodios de ansiedad que le dan por favor ayuda vivimos en Guatemala y las terapias aquí son carísimas yo soy costurera y con lo que gano quiero darle la oportunidad de dejarle una profesión ya que el es tan inteligente un psiquiatra que lo veía dijo que tiene un iq de 135 y tiene mucho potencial pero por esta situación no ha logrado superar muchas gracias que Dios la bendiga.
Hola Lucy,
Soy una mujer asturiana de 50 años. Padezco TOC desde hace al menos 38 años y en fase grave desde hace 8 años. Mi TOC esta asociado a la limpieza y es también de comprobación, hasta me he operado del cerebro porque estoy desesperada.
Siempre he creido mucho en la homeopatía y me gustaría saber si puede ayudarme en este caso.
Saludos
María José
Hola Lucy,
Tengo TOC desde hace al menos 38 años. Los últimos 8 años en fase grave. TOC asociado a la limpieza.
Me han operado 3 veces del cerebro sin ninguna mejoría.
He vivido muchos acontecimientos traumáticos en mi vida.
Por favor escríbeme si puedes ayudarme.
Saludos
María José
Esto es justo lo que estaba buscando para conocer los beneficios de los medicamentos homeopaticos
Lo que mas me ha interesado es la forma en que se pueden tomar los medicamentos y que los ponen en orden alfabético gracias
Muy bien explicado lo de los trastornos y puedo escoger el medicamento de acuerdo a la obsesión que poseo o mas se parece.
esta página la recomendaré a mis conocidos
en el distrito federal conoses algun lugar donde se trate el TOC CON HOMEOPATIA
Hola Lucy, mi hija con 23 años y trastorno del espcetro autista leve, siempre ha tenido TOC, y ahora está más agudo que nunca, se basa en repetir frases todo el tiempo como tienes que comprarme, esto, tengo que ir contigo a , siempre las mismas frases y además controla todo varias veces que esten en su lugar
que me recomiendas que le de, nunca le he dado medicación solo natural y también homeopática
agradecida
violeta
Hola Lucy
Tengo un hijo de 11 años que evidencia algunos síntomas del TOC, tuve que cambiarlo de colegio también por bulling y le dieron medicamento ya para todo esto, pero quisiera probar con Homeopatia. Cual de las anteriores tu me recomendarías ?, ojalá me conteste. Gracias