ABC HOMEOPATÍA

La homeopatía a tu alcance

¿Cómo curar el dolor de cabeza?

Existen varios tipos de dolor de cabeza.

Cómo abordar el dolor de cabeza con homeopatía

La homeopatía resulta muy útil para acabar con los dolores de cabeza de todo tipo ya que actúa sobre el fondo de la persona, ayudando a una activación y curación natural del propio organismo.

Recomendamos acudir a un homeópata para que prescriba un remedio de acción profunda, especialmente cuando los dolores de cabeza se presentan de forma habitual y repetitiva.

Mientras, busca el remedio que más se asemeja a las características de la persona a tratar, el simillimum, haciendo click sobre cada uno de ellos:

Remedios habituales

– Para dolor pulsatil en una (derecha) o ambas sienes, a menudo tras un golpe de aire o exposición al sol. Se agrava con el movimiento, al inclinarse o acostarse y con el ruido. Asociado a estados febriles. Belladona.

– Si el dolor de cabeza se produce tras una noche de excesos de comida, bebida u otros, o tras un exceso de dedicación al trabajo, o cómo síntoma de estrés en personas con tendencia a los excesos. Dolor de cabeza asociado a trastornos estomacales. Nux Vomica.

– Si el dolor aparece asociado a una bronquitis o tos, especialmente en el lado derecho, con agravación al mover la cabeza o los ojos y mejorando con la presión, en pacientes que desean estar solos. Bryonia.

– Para dolores de cabeza en el lado derecho, que se presentan periodicamente, especialmente con el estómago vacio o asociados a trastornos estomacales. Mejoran al comer y con el aire fresco. Empeoran con el calor y al acostarse. Agravación de los síntomas a partir de las 4 de la tarde. Lycopodium.

– Cuando el dolor es en el lado izquierdo, con agravación al levantarse por la mañana, con sensación pulsatil como un martilleo contínuo, con cara colorada y ojos hinchados, en persona muy parlanchina. Lachesis.

Dolores de cabeza martilleantes, que se inician con el despertar, aumentan con la luz y el calor del día y mejoran por la noche, siendo muy sensible al ruido y con los ojos doloridos y la vista cansada. También producidos por el trabajo intelectual. En  personas reservadas, ansiosas y emotivas. Natrum Muriaticum.

– Para dolor de cabeza congestivo y pulsatil que mejora con el aire fresco, las aplicaciones frias y los movimientos pausados. Empeora con el calor y con las comidas dulces y elaboradas. En personas sin sed, de caracter amable y complacientes a la vez que susceptibles, celosos e irritables. En las mujeres, dolor de cabeza antes y durante la menstruación, que mejora cuando ésta finaliza. Pulsatilla.

– Si los dolores de cabeza son causados por excesos de frio o calor, y por el abuso de comida o bebida, en personas robustas, pálidas, lentas y sudorosas. Dolor pulsatil en la sien derecha, asociado a mala digestión. Se agrava con la luz, al inclinarse, al andar y con la ingesta de alcohol. Mejora al acostarse, descansar con los ojos cerrados o durmiendo. Calcárea Carbónica.

Dolores de cabeza que aparecen con la exitación de un viaje, trabajo intelectual u otro evento. Existe una rigidez en la nuca y la sensación de que la cabeza es estirada hacia atrás. El dolor va desde toda la cabeza hacia la sien izquierda, con mucha sensibilidad en el cuero cabelludo en personas llenas de miedo por el futuro. Se agrava al mediodía y con cualquier esfuerzo. Mejora con la presión y el aire fresco. Argentum Nitricum.

– Cuando los dolores de cabeza aparecen cada 7 días, con embotamiento y congestión. La cabeza está caliente, la cara roja y se alivia con aplicación local de frio y estando en una habitación caldeada. Empeora con la luz, el movimiento y después de comer. En personas robustas, de aspecto jovial, desaliñadas y con múltiples teorías que defienden como poseedores de  la verdad absoluta. Sulphur.

Cuando los dolores van desde la parte occipital (coronilla) de la cabeza hacia la parte frontal, especialmente hasta el ojo derecho. Hipersensibilidad en la cabeza, empeora con las corrientes de aire y con el ruido. Mejora con la cabeza tapada, caliente y apretada. En personas inseguras, sensibles, tímidas y con escasa energía. Irritable, obsesivo y resentido en ocasiones. Silicea.

Dolores de cabeza asociados a naúseas y malestar digestivo. Se percibe el dolor como de dentro a fuera de la cabez, hacia la frente. Mejora con el sueño y con actividad física intensa. En personas irritables, cansadas y hastiadas, a menudo con dolor de espalda,  que les obliga a sentarse. Se sienten cenicientas de su familia. Sepia.

Si el dolor se inicia en la base de la nariz extendiéndose hacia toda la frente, en puntos localizados. Frecuentemente asociado a sinusitis, o fuertes catarros de espesas mucosidades. Empeora con el movimiento e inclinándose y mejora al aire libre o con comidas calientes. En personas que sienten invadido su espacio. Kalium Bichromicum.

Dolor de cabeza que se inicia en el interior y aprieta hacia la parte de la coronilla, como si la parte superior de la cabeza fuese a desprenderse. El dolor se irradia hacia los ojos. Asociado a reumatísmos y rigidez en nuca y cuello. En las mujeres, muy útil cuando los dolores de cabeza se presentan o agravan durante la regla, acompañados de tristeza y desánimo. Cimifuga, Actea Recemosa.

Cabeza congestionada, con sensación de estallido, pudiendo llegar al mareo y vómito. Muy adecuado para viajes en coche o barco. Dolores de cabeza producidos por el agotamiento, entrega y ansiedad de cuidar a una persona enferma. Cocculus.

Dolores de cabeza asociados a estados gripales, con embotamiento, dolor en articulaciones y espalda, sensaciones alternas de frio y calor y escalofrios en la columna vertebral. Ausencia de sed aunque se tenga fiebre. En personas ansiosas ante futuros eventos,  que se quedán postradas en la cama, al primer síntoma, incapaces de reaccionar. Existe una clara relación entre orinar abundantemente y  la mejoría del estado del paciente. Gelsenium.

Cuando el dolor se percibe como un clavo en uno de los lados de la cabeza, en personas que alternan lloros con risas, abundantes suspiros y con una enorme pena no expresada ni llorada suficientemente. Ignatia.

Dolores de cabeza frontales con la sensación de que ésta es oprimida. Visión borrosa o como si hubiese un velo tapando los ojos. El dolor se agrava con el reposo y mejora con la actividad física. Puede acompañarse de naúseas y vómitos biliares. En personas con diabetes. Iris versicolor.

Para dolores de cabeza originados tras un prolongado esfuerzo mental. Habitual en estudiantes, pero también tras un duelo o periodos de pérdidas de líquidos, diarreas, menstruación. En sujetos faltos de energía, con caida del pelo que es muy graso. Phosphoricum acidum.

También para estudiantes, dolor de cabeza en personas extenuadas y agotadas física y mentalmente tras trabajo intelectual intenso. Kalium Phosphoricum

– Cuando se tiene la sensación de tener un clavo clavado en la cabeza en personas con insomnio, irritables y nerviosos. Coffea.

Dolor en las sienes y en la parte frontal de la cabeza, especialmente la derecha, pudiéndo llegar a mareos y naúseas. Se inicia por la mañana y se calman por la tarde. Puede acompañar crisis de tos y gripes. Mejora al acostarse o dormir. En las mujeres se alivia durante la regla que es muy abundante. Sanguinaria.

Dolores de cabeza violentos, pulsátiles, periódicos y frontales, que mejoran después del desayuno. Psorinum

Migrañas periódicas cada 7 días. Sambucus

–  Dolor de cabeza en la coronilla, empeorado por la presión y al estar acostado, en personas lentas e hinchadas. Carbo Vegetabilis

Dolor de cabeza en personas esbeltas, sensibles y agotadas. Phosphorus

Dolor de cabeza de caracter reumático con los músculos de la nuca doloridos hacia la coronilla. Producido por corrientes de aire o humedad y que empeoran al inclinar la cabeza hacia detrás. De tipo neurálgico que mejoran con el movimiento. Rhus Toxicodendron

– Cefaleas catarrales y dolores de cabeza, con zumbidos que aparecen despues de una exposición al frío húmedo, en personas con sobrepeso. Dulcamara

Dolores de cabeza punzantes y pulsátiles, que se agravan con el movimiento y mejoran con la presión, en personas llorosas y quejicas con ausencia total de sed. Apis

Migrañas y hemicraneas en lados alternos, cambiantes, izquierda y derecha. Dolores de cabeza que empeoran con el ruido y al hablar, en personas con fobia a las serpientes.  Lac Caninum

Dolores de cabeza violentos, en el lateral izquierdo o sobre el ojo izquierdo, peor por el frío y mejor en reposo, seguidas de trastornos visuales del lado izquierdo e incluso vértigos. Ginkgo Biloba

¿Cómo se toma?

Lee Cómo se toma para  saber qué formato, dilución, frecuencia y cantidad es la adecuada para cada situación. En caso de duda, pregunta a tu homeópata o a tu farmacéutico.

Más información

Si quieres saber más sobre dolor de cabeza y homeopatia busca en Homeopatía por un tubo, el BUSCADOR HOMEOPÁTICO  de ABC Homeopatía.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 5)
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest

19 Comentarios

  1. a mi me gustaria saber que debo de tomarme cuando me duele la cabeza sobre todo despues de comer, sufro de migrañas, por favor decidme que me deberia de tomar porque los analgesicos no me hacen nada, gracias

  2. Apreciada Pamela, gracias por visitar ABC Homeopatía. Desde nuestra web no atendemos consultas, es sencillamente un portal divulgativo. Puedes leer los distintos remedios indicados en este artículo para encontrar los remedios (uno o dos) que más se asemejen a ti y leer en Cómo se toma, la dilución y frecuencia adecuada.
    Saludos y que te mejores
    Equipo ABC Homeopatía

  3. ¿cada vez que ceno un poco por la mñn tengo dolor de cabeza en el lado dcho siempre el mismo lado? y ultimamente me duele siempre que tomo algun alimento sobre todo la leche por la tarde-noche,la tomo desnatada y cada mala digestion siempre me duele la cabeza y el dolor es fijo en ojo y lado dcho GRACIAS

  4. Saludos! me encantó la forma en que describen todo y cómo se han preocupado del hecho de que cada persona y cada dolor de cabeza es diferente. Sufro de jaquecas desde los 9 años, ahora tengo 32, se acentúa hacia el lado izquierdo occipital y cien izquierda junto con el ojo, sensación de calor en la cabeza pero con frio en el cuerpo, en especial pies helados, cuando se agudiza la jaqueca me dan nauseas. Normalmente antes de la jaqueca me da dolor en los trapecios, cuello y nuca, mucha rigidez, me alivia el frío local en la cabeza, compresas de gel congelado o dejar correr el agua fria en la cabeza. Soy ansiosa y aprensiva, me entrego mucho por los demás. He tratado de ser lo más específica posible, espero me puedan guiar, desde ya gracias.

  5. Apreciada amiga, gracias por visitar ABC Homeopatía y por tus lindas palabras, pero debemos decirte que nuestra web es tan solo divulgativa. No somos médicos ni atendemos consultas.
    Si no encuentras ningún remedio adecuado a la descripción de los síntomas que nos comentas, acude a un profesional homeópata que pueda ayudarte.
    Gracias y saludos
    Equipo ABC Homeopatía

  6. Hola y a mi mami que ya tiene 81 años le da dolor desde hace 40 años creo…pero ahora se le presenta con Neuralgia del pomulo derecho, que puede tomar, ya vio un Homeopata, pero no la curo, vive en S.L.P, S.L.P. o me recomiendan un buen Doc. ahí, gracias y Bendiciones!!!

  7. Apreciada Patricia, gracias por visitar nuestra web. Debemos decirte que ABC Homeopatía es tan solo una web divulgativa y no atendemos consultas.
    Lo más acertado es que acudas a otro profesional de la homeopatía que seguro que podrá ayudarte a dar con el tratamiento adecuado para solucionar el problema de salud de tu madre.
    Esta web la realizamos desde España y no podemos ayudarte en la elección del homeópata. Lo mejor es el boca a boca o recurrir a las asociaciones de homeopatía de tu país.
    Saludos y que mejore
    Equipo ABC Homeopatía

  8. hola casi nunca he sufrido d dolor d cabeza..pero sufro d ls gases. y cuando me siento llena d gases me da un dolor d cabeza fastidioso..y mareo me pongo pálida.. tengo 43 años..me preocupa me siento tan mal no meda hambre quiero estar acostada..resp

  9. Hola PAola, los remedios homeopáticos se compran en farmacias. Saludos
    Equipo ABC Homeopatía

  10. Quisiera conocer que es lo mas indicado para mi dolor de cabeza. Me duele la cabeza y cuello en cualquier momento del dia me despierta el dolor o a media mañana o de tardecita, es decir en cualquier momento del dia, lo feo es que el dolor me suele durar dos o tres días. les agradecería me orienten. Gracias

  11. Hola tengo presion caliente en la parte inferior izquierda del cerebro que baja al cuello. siento entumecimiento de brazo y mano, y tambien la pierna. Podrian ayudarme a saber que es? ah y nauseas. Gracias Ilmy

  12. Tengo dolor pulsátil en todo cuerpo sobre todo los pies y los dedos de los pies como si m quemaran mareos m molesta la luz del sol y a veces la del día aun que no amiga sol y un polo el ruido alguna idea de que puede ser?

  13. Hola,me llamo Jose y tengo 20 años,y desde los 15 padezco jaquecas sobre mi sien derecha avanzando hacia mi ojo derecho.mis jaquecas se producen cada cierto tiempo.alomejor paso dos meses con una o dos jaquecas al dia,y ya no me vuelven hasta dentro de 3 o 4 meses.me gustaria que me dijeran a que de debe.gracias

  14. Yo sufro mucho de migrañas.. me recetaron ignatia 200 e iris vonzizolor 30…parece q asi dice la receta…10 gotas x la mañana y 20 x la noche… esta bien .. x q en todos los articulos q veo no mencionan ninguna cosa de esas…

  15. Hola, cuando empiezan las grandes temperaturas me duele la cabeza, nuca y cuello,,,siento que es algo tensional, porque llevo mas de 30 años con estas molestias, es como que tengo asosiado el calor con el dolor…que podria tomar el doc me receto remedios muy fuerte que no me hacen nada…con el calor me sube la presion ademas tengo hipotiroidismo…agradeceria su ayuda..gracias

  16. Últimamente traigo dolor cabeza lado derecho a un ladito coronilla no se mueve de ahí me aprieto y siento agusto tomo ibuprofeno se calma un rato o por un dia y me regresa de nuevo.
    A parte dolor en brazo izquierdo abajito del hombro me aprieto y siento duro no se sisón nervios o los tendones y lo levantó un poquito arriba de la mitad y me da el dolor espantoso y lo relaciono a lo mejor con el dolor de cabeza por favor que tomar
    Gracias en espera de su respuesta

  17. ME DAN MUCHOS DOLORES DE CABEZA, PRINCIPALMENTE CUANDO TENGO ACIDES ESTOMACAL O INFECCION ESTOMACAL , QUE PUEDO TOMAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

It is main inner container footer text