ABC HOMEOPATÍA

La homeopatía a tu alcance

¿Cómo mejorar la circulación con homeopatía?

La homeopatía resulta muy eficaz para los problemas de circulación sanguínea.

Homeopatía para mejorar la circulación

¿Por qué ocurre la mala circulación?

Tener una mala circulación significa que la sangre no llega o no circula con normalidad por todas las partes del cuerpo.

Varias son las causas que originan una mala circulación y varios son los síntomas que este trastorno conlleva.

Para todos ellos no podemos dejar de destacar que una equilibrada alimentación y algo de ejercicio resultan básicos para que la curación con homeopatía sea plenamente eficaz.

Lo más adecuado es acudir a un homeópata para que pueda prescribirnos ell tratamiento adecuado, de forma individualizada.

Principales síntomas de la mala circulación

Nosotros vamos a centrarnos aquí en dos de los síntomas más comunes de la mala circulación: las piernas cansadas y las varices, en las que existe una dilatación de las venas,  incluyendo las úlceras varicosas.

Os exponemos a continuación algunos de los remedios adecuados para estos dos trastornos. Pincha sobre cada uno de ellos para ver una descripción detallada del medicamento y poder escoger aquél que más similitud presenta con el paciente:

Remedios para piernas cansadas

– Sensación de hinchazón de pies, sobre todo del dedo pulgar de los pies. Dolores agudos, ardientes, punzantes como picadura de abeja. Dolor que mejora con aplicaciones frías. Apis

Inflamación de las venas en las extremidades. Venas que sobresalen, duras y dolorosas. Piernas azuladas, como con moratones, que se vuelven amarillos o manchas lívidas. Dolores intolerables que se agravan dejando colgar el miembro afectado, con sensación de estallido o rotura que lo obliga a tener las piernas elevadas, no tolera el contacto ni la presión. Calambres en las piernas. Vipera

Según el Dr. Vincenzo Fabrocini, en El gran libro de la homeopatía para la Familia, indica que Apis 9 ch, 4 gránulos dos veces al día, alternado con Vipera 9 ch con la misma dosis, conforman el tratamiento para piernas cansadas.

Remedios para varices

Venas hinchadas, cómo si fueran a estallar. Varices azuladas o moradas, casi granates, que provocan úlceras en las piernas. Pacientes afectados también por hemorroides. Aesculus Hippocastanum

Varices que queman como el fuego y que mejoran con el calor, en personas temerosas y agitadas. Arsenicum Album

Varices, úlceras varicosas. También en la mucosa de la garganta. Sensibilidad dolorosa muy marcada de las zonas afectadas. Rotura de capilares y hemorragia. Varices durante la gestación. Hemorroides. Hamamelis

Venas que se dilatan con el calor y durante el reposo. Hace falta movimiento, epecialmente al aire libre. Ulceras varicosas profundas, con fístulas, con reborde rojo. Pulsatilla

Varices y venas dilatadas. Úlceras varicosas. Hemorroides. Ayuda a restaurar la elasticidad de los vasos sanguíneos. Calcarea Fluorica

Inflamación de las venas en las extremidades. Varices, venas que sobresalen, duras y dolorosas. Piernas azuladas, como con moratones, que se vuelven amarillos o manchas lívidas. Dolores intolerables que se agravan dejando colgar el miembro afectado, con sensación de estallido o rotura que lo obliga a tener las piernas elevadas, no tolera el contacto ni la presión. Calambres en las piernas. Vipera

Varices con inflamaciones y dolores pulsátiles o martilleantes. Rotura de los capilares y hemorragia. Ferrum Metallicum

Ulceraciones varicosas, sangrantes y con dolores abrasantes. Varices durante el embarazo. Carbo Vegetabilis

Ulceraciones varicosas. Ulceraciones azuladas con rebordes negros endurecidos. Lachesis

Ulceraciones varicosas con rebordes elevados y duros con dolores punzantes y penetrantes. Lycopodium

Varices de larga duración, especialmente en las piernas. Ulceras varicosas, mejor por el frío. Las varices predominan en los miembros inferiores, son dolorosas, peor por el calor. Fluoricum acidum

Varices en los genitales externos, varices en las piernas, peor durante el embarazo. Hemorragias de sangre oscura que no coagula. Varices que pinchan y ardenZincum

– Otros remedios indicados para las varices si el paciente coincide con el resto del remedio son: Sarsaparilla, Natrum Muriaticum, Sepia, Sulphur

La prescripción de los Drs. Banerji para las varices

Por otra parte los Drs. Banerji, reputados homeópatas de la India, indicaban, en su web, como parte de sus Protocolos Banerji, los siguientes remedios para tratar las varices:

Hamamelis 200 ch + Arnica 3 ch, juntos, dos veces al día durante tres meses. Esta combinación revasculariza las úlceras varicosas.

¿Cómo se toma?

Lee Cómo se toma para  saber qué formato, dilución, frecuencia y cantidad es la adecuada para cada situación. En caso de duda, pregunta a tu homeópata o a tu farmacéutico.

Más información

Si quieres saber más sobre mala circulación y homeopatía busca en Homeopatía por un tubo, el BUSCADOR HOMEOPÁTICO  de ABC Homeopatía.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 26 Promedio: 4.5)
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest

22 Comentarios

  1. Excelente ,felicitaciones por vuestro aporte a la libre educacion mundial via internet . Saluda atentamente
    Arielf

  2. POR FAVOR ME PUEDE INDICAR SI UN HOMNEOPATA PUEDE TRATAR UN PROBLEMA DE DERMATITIS CAUSADA POR INSUFICIENCIA VENOSA

  3. Apreciada Hilda, efectivamente con homeopatía podrás sanar esa afección. Acude a un buen profesional de la homeopatía que podrá prescribirte el tratamiento adecuado.
    Saludos
    Equipo ABC Homeopatía

  4. por favor me podrian decir si en omeopatia hay tratamiento para los transtornos hormonales

  5. Apreciada Elisa, gracias por visitar ABC Homeopatía. Debemos decirte que efectivamente la homeopatía puede ayudarte en este tipo de trastorno.
    Acude a un profesional homeópata que pueda ayudarte.
    Gracias y saludos
    Equipo ABC Homeopatía

  6. hola tengo miomas y quistes en los ovarios es posible que esta medicina cure esto para no ser operada tengo 35 años contete por favor gracias estoy muy preocupada.

  7. Apreciada Lorena, gracias por visitar ABC Homeopatía, pero debemos decirte que nuestra web es tan solo divulgativa. No somos médicos ni atendemos consultas.
    Acude a un homeópata que te prescriba el tratamiento adecuado, pues efectivamente, con homeopatía podrás solucionarlo
    Saludos y que mejores
    Equipo ABC Homeopatía

  8. Saludos, acabo de ingresar a su página y me parece excelente. Ando buscando información sobre medicina natural para la mala circulación. La mia es en las manos, tengo dormidas las puntas de los dedos, algunas veces las manos se me ponen frias y por lo general me duelen, sobre todo en las mañanas al despertar, molestía que desaparece un poco con el quehacer del día. Me preocupa porque me quemo y no me doy cuenta sino cuando tengo la ampolla. Llevo alimentación sana, con vegetales, legumbres, frutas, pocas grasas y carnes, nada de dulces (utilizo Stevia en hojitas) ni harinas, suficientes liquidos entre agua e infusiones. Por favor dígame sin con homeopatía pudiera solucionar este problema, porque veo que Uds. dan recomendaciones pero para las piernas. Gracias por la guía que puedan ofrecerme!

  9. me parece un excelente artículo, una pregunta necesita receta medica para poder comprar medicamento homeopatico?

  10. Apreciada Almaa, gracias por visitar ABC Homeopatía. Todos los remedios de homeopatía se compran en farmacia pero no requieren de receta médica.
    Saludos
    Equipo ABC Homeopatía

  11. Hola! quisiera saber si hay remedios homeopáticos para los derrames en la piel y si las dolencias se curan realmente o sólo trata los síntomas y no las causas.
    Muchas gracias.

  12. hola quisiera saber si hay un buen tratamiento para la hipertension y para mi sistema nervioso la verdad me da mucho miedo nervios ir al doctor y se me sube la tension no mucho pero si quisiera saber si hay un buen tratamiento.

  13. tengo 28 años y presion arterial despues de una preclamsia siempre que voy al doctor esta en 130/80 . no quisiera tener q tomar una cantidad de medicamentos que me traen contraindicaciones feas.

  14. Gracias a tod@s por visitar nuestra web y por vuestros comentarios.

    Y mil perdones por no contestar a vuestros mensajes. Lo cierto es que el volumen de comentarios recibidos en ABC Homeopatía, la web y la página y perfil de Facebook, así como en Homeopatía por un Tubo, nuestro buscador Homeopático, nos tienen absolutamente desbordados.

    Hemos decidido dejar abiertos los comentarios a pesar de NO RESPONDERLOS, PUES NO ATENDEMOS CONSULTAS, para que pueda existir también una comunicación entre vosotros, nuestros visitantes, o para que dejéis vuestro testimonio.

    Aprovechamos para recordar que:

    – ABC Homeopatía es una web divulgativa, no somos médicos ni terapeutas homeópatas, somos un equipo de estudiantes que intentamos explicar la Homeopatía de forma sencilla y amena para facilitar el conocimiento de esta medicina y que cada día, más y más personas, se inclinen por la visita a un Homeópata para cuidar de la salud de su familia de forma natural.

    – Utilizad el buscador de la web, arriba a la izquierda, para buscar aquellos artículos relativos a lo que os interesa. En Más Homeopatía, encontrarás listados de artículos interesantes.

    Y si no encuentras lo que buscas en ABC Homeopatía, indaga en nuestro Buscador Homeopático HOMEOPATÍA POR UN TUBO http://www.homeopatiaporuntubo.com.

    Gracias a tod@s
    Equipo ABC Homeopatía

  15. Gracias a tod@s por visitar nuestra web y por vuestros comentarios.

    Y mil perdones por no contestar a vuestros mensajes. Lo cierto es que el volumen de comentarios recibidos en ABC Homeopatía, la web y la página y perfil de Facebook, así como en Homeopatía por un Tubo, nuestro buscador Homeopático, nos tienen absolutamente desbordados.

    Hemos decidido dejar abiertos los comentarios a pesar de NO RESPONDERLOS, PUES NO ATENDEMOS CONSULTAS, para que pueda existir también una comunicación entre vosotros, nuestros visitantes, o para que dejéis vuestro testimonio.

    Aprovechamos para recordar que:

    – ABC Homeopatía es una web divulgativa, no somos médicos ni terapeutas homeópatas, somos un equipo de estudiantes que intentamos explicar la Homeopatía de forma sencilla y amena para facilitar el conocimiento de esta medicina y que cada día, más y más personas, se inclinen por la visita a un Homeópata para cuidar de la salud de su familia de forma natural.

    – Utilizad el buscador de la web, arriba a la izquierda, para buscar aquellos artículos relativos a lo que os interesa. En Más Homeopatía, encontrarás listados de artículos interesantes.

    Y si no encuentras lo que buscas en ABC Homeopatía, indaga en nuestro Buscador Homeopático HOMEOPATÍA POR UN TUBO http://www.homeopatiaporuntubo.com.

    Gracias a tod@s
    Equipo ABC Homeopatía

  16. Quisiera saber si hay tratamiento homeopático para la hipertension que reemplace la medicación alopática. No hay causas orgánicas,si hay tensión emocional .Gracias

  17. Gracias me han ayudado muchisimo en mis dolores de costado especialmente con BRIONIA
    Tengo las piernas hinchadas, ahora casi permanentemente, se ponen azuladas, especialmente cuando estoy de pie, de hecho casi por todo, y me solian salir fistulas o varices, pero ahora me he puesto medias elasticas y mejoro.
    No se si deba tomar apis o vipera o ambas.
    Tambien tengo dolores tensionales en torax muy dolorosos seguramente es estres, soy muy sensible, soy pintor y me veo imposibilitado para trabajar.
    Por favor ayudenme yo creo totalmente en la homeopatia.
    Gracias Miguel

  18. buenos días.me gustaría saber que podría tomar para:
    el síndrome de las piernas inquietas.
    pues por las noches en el sofá o ya en la cama me dan como unas molestias o casi calambres(no llega a calambres pero la sensación )
    y asi un buen rato.querria saber que podría tomar de homeopatía,pues tengo mucha fe en ella.
    gracias.

  19. La medicina homeopática es para mi una excelente alternativa, yo tomo unas gotas de castala de indias para mejorar la circulación, me las recomendo mi médico. Pueden preguntar a su doctor, saludos.

  20. BUENAS TARDES.

    HE SIDO TRATADA CON HOMEPATIA Y ME HA IDO MUY BIEN, QUISIERA SABER QUE MEDICAMENTO SE PUEDE UTILIZAR PARA EL ORMIGUEO DE LAS YEMAS DE LOS DEDOS, ESTO SE ME PRESENTA DE MANERA OCASIONAL PERO ME PUEDE DURAR TODO UN DÍA LA SENSACION

  21. Buenos dias:
    Es bueno que una ulcera varicosa tenga mucho exudado?
    Estoy tomando hamamelis y arnica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

It is main inner container footer text