ABC HOMEOPATÍA

La homeopatía a tu alcance

¿Cómo aliviar los dolores menstruales con homeopatía?

Homeopatía para aliviar los dolores menstruales

la homeopatia cura los dolores menstruales, dismenorrea
La homeopatía resulta muy útil para acabar con los dolores menstruales.

¿Por qué se producen los dolores menstruales?

Los dolores menstruales, llamados dismenorrea, pueden deberse a distintas causas, pero en todos los casos, la homeopatia resulta muy eficaz, ya que actúa sobre el fondo de la persona, aportando equilibrio y activando al organismo para su curación. Para ello debes buscar el remedio que más se asemeja a la mujer a tratar, pinchando sobre el nombre de cada uno de ellos, para encontrar el simillimum, el remedio cuya tipología, características y síntomas más se parecen a la paciente:

Principales remedios para los dolores de la regla

– Dolores del primer al último día de regla. Cuanto más abundante es el flujo de sangre, más intenso es el dolor. Los dolores se desplazan por todo el vientre.  La regla lo agrava todo. En mujer parlanchina, que salta de un tema a otro sin aparente conexión. Se muestra nerviosa, excitada e irritable. Este estado de  excitación se alterna con momentos de tristeza y abatimiento. Actaea Racemosa (Cimifuga)

– Reglas adelantadas, muy abundantes y dolorosas. Punzadas violentas con espasmos en las piernas. Pechos duros y sensibles con gran deseo de orinar. Flujo de sangre oscuro con coágulos que huelen mal. En mujer nerviosa y colérica, muy sensible al dolor e insatisfecha.Chamomilla

– Reglas adelantadas y muy abundantes, con dolores tormentosos y punzantes. Lipotimias frecuentes. Sensación de peso hacia abajo de los órganos genitales. En mujeres jóvenes, con excitación sexual y alternancia de risas incontroladas y llantos. Moschus

– En las menstruaciones, dolor del ovario derecho en mujeres con una imagen extrovertida y cordial, pero con gran ansiedad e inseguridad. Con abdomen muy distendido. Lycopodium

Regla irregular de color oscuro. Los síntomas se agravan con el retraso y se alivian al iniciarse la menstruación. Dolores menstruales en el ovario izquierdo, en mujer muy parlanchina y celosa. Lachesis

– Menstruaciones que tarda mucho en aparecer, más allá de los 14 o 15 años. Reglas con escaso flujo de sangre, a veces de un sólo día, o detenerse y volver al día siguiente. Dolores muy fuertes con agitación. Entre reglas, flujo abundante. En mujeres de carácter suave y resignado, lento y flemático pero que también pueden ser susceptibles, irritables, celosas y malhumoradas. Pulsatilla

– Reglas retrasadas y poco abundantes (en ocasiones todo lo contrario). Reglas que bajan sólo por las mañanas o que aparecen sólo un día. Dolores agudos en los días anteriores a la regla. Durante las reglas melancolía, dolores de muelas y dolor de cabeza. Sequedad en los órganos genitales. Aversión a las relaciones sexuales. En mujer entregada a su familia que se siente una cenicienta. Sepia

Menstruaciones adelantadas, abundantes, prolongadas (8 a 10 días), acompañadas de violentos dolores que se extienden del sacro al pubis y, a veces, descendiendo a los muslos. Dolores como de parto en mujer que no soporta la música que se presenta hipersensible, irritable, hipocondríaca, tristes y con ansiedad y lloros. Sabina

– Dolores menstruales, intensos, con calambres, sobre todo en el lado izquierdo, en mujeres que sufren ataques de cólera o con cólera reprimidaColocynthis

Dolores menstruales en el ovario derecho, a menudo con algo de fiebre y pupilas dilatadas. Belladona

– Dolores menstruales que nacen en la zona de los riñones, en mujeres con gran deseo de azucar y que tratan de forma ultrajante a las personas de su alrededor.  Kalium Carbonicum

Estos son los principales remedios para los dolores menstruales, pero existen muchos otros que, si son el simillimum y coinciden la tipología, síntomas y características, podrán curar este tipo de dolores. Encuéntralos en la etiqueta dolores menstruales.

¿Cómo se toma?

Lee Cómo se toma para  saber qué formato, dilución, frecuencia y cantidad es la adecuada para cada situación. En caso de duda, pregunta a tu homeópata o a tu farmacéutico.

Más información

Si quieres saber más sobre dolores menstruales y homeopatia busca en Homeopatía por un tubo, el BUSCADOR HOMEOPÁTICO  de ABC Homeopatía.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest

14 Comentarios

  1. Hola,
    Acabo de leer todos los remedios para el dolor menstrual y no acabo de decidirme por ninguno.
    Mis menstruaciones son cortas, mancho oscuro el primer día, rojo uno o dos días y luego igual desaparece y vuelve al día siguiente, con dolor en el ovario derecho, dolores muy intensos antes de que baje la regla y después al segundo día desaparecen. Pechos y piernas hinchados y dolorosos, cuando desaparece el dolor de pecho es cuando baja la regla. Anímicamente me siento rabiosa, triste y bastante irascible, vamos, como para hacer amigos:)
    ¿Cuándo y cómo debería de tomarla?
    Muchas gracias y felicitaciones por vuestra página!

  2. Querida amiga, gracias por visitar nuestra web y por tus felicitaciones.
    Decirte que en ABC Homeopatía no atendemos consultas, pero podemos sugerirte que escojas los remedios en los que coincide alguno de los síntomas menstruales con los tuyos (lycopodium, lachesis, sepia…y no sé si algún otro) y accedas al remedio completo para ver si el resto de Tipología, Síntomas y Características generales del remedio encajan contigo. Si finalmente encuentras uno o dos que presenten varias similitudes, cómpralos a la 7 ch, y toma 3 gránulos 3 veces al día desde los primeros síntomas.
    También comentarte que en nuestro apartado de webs de Homeopatía, encontrarás alguna web que atiende consultas por correo.

    Suerte y que encuentres tu “simillimum”
    Saludos

    Equipo ABC Homeoapatía

  3. Hola
    Lei todos los remedios y no se si es correcto seleccionar 3 de ellos, por ejemplo Lycopodium por que durante mi mestruacion me entorno mas insegura, me siento fea y triste. El Colocynthis
    por que mi empeine del pies izquierdo me dule mucho antes y durante la mestruacion, me da mucho frio, me irrito y ando de mal humor y los pies los siento congelados. El Kalium Carbonicum por que me da por comer mucho y buscar azucar.. necesito dulces o algo, apesar de que despues de comerlos me da asco o me inflamo del estomago. Como me los tomaria? y en que cantidad?

  4. Querida Verónica, gracias por visitar ABC Homeopatía.

    Nuestro consejo es que los pruebes uno a uno, a la 5 o 7 ch, 3 gránulos 3 veces al día mientras tengas los dolores, para escoger aquél que te funcione mejor. Si es el remedio adecuado notarás la mejoría desde el primer día, si no percibes ningún cambio a mejor, cambia de remedio.

    Saludos y que te mejores

    Equipo ABC Homeopatía

  5. hola
    lei todo el articulo y no encuentro un remedio presiso para mi caso que es el siguiente:
    mi menstruacion dura hasta 3 meses para venir y he tomado belladona, pulsatilla y licopodium pero ninguno ha regulado mi periodo
    por favor si puedes ayudarme en mi problema te agradesco

  6. Apreciada Juliana, gracias por visitar nuestra web, pero nosotros no atendemos consultas.
    Acude a un buen homeópata que pueda prescribirte el remedio adecuado.
    Saludos y que mejores

    Equipo ABC Homeopatía

  7. Apreciada Juliana, gracias por visitar nuestra web, pero en ABC no atendemos consultas, es simplemente una web divulgativa.

    Saludos
    Equipo ABC Homeopatía

  8. Buenas noches ,
    que bello encontrar una página asi de ayuda homeopática, no saben como me alegre mucho, los felicito y aprovecho para enviarles saludos desde Perú (Arequipa) y aqui la verdad hay poca informacion sobre esta medicina, Yo si la uso y me seguiré informando mas sobre esta medicina.
    saludosssss
    Luz Maria

  9. Un remedio que considero importante y que a mi personalmente me ha funcionado de maravilla es MAGNESIA PHOSPHORICA (con el sintoma particular de que durante la menstruacion se presenta ademas de dolor ovarico, dolor de rodillas, sintoma que comparte con magnesia carbonica.
    Un saludo!
    Mariana.

  10. Pues antes tenía unas menstruaciones muy dolorosas: sentía como si la zona de los ovarios, el vientre estuviera ardiendo, muy dolorida, inflamada. Hasta que no pasaban 48 horas el dolor no remitía. Era algo terrible. Las pastillas, analgésicos, no bastaban para bajar el dolor, a medida que pasaban los años, el dolor aumentaba. Y empezé a menstruar sobre los 12 años. Acudí a la medicina de las plantas, a la acupuntura, y todo ese dolor se ha reducido mucho, entre un ochenta y un noventa por ciento.

  11. Yo viví 30 años de feliz matrimonio con un médico ilustre Dr. Sergio Castañeda. Murió en el 2007. Ahora si él nos sentimos perdidas, no estamos acostumbradas a la alopatía……..
    Me dirijo a Uds. Para pedirles opinión y ayuda…..mi hija de 26 años está sufriendo terriblemente con cólicos menstruales que la incapacitan y su estómago ya esta lastimado de tanto analgésico. Los y las ginecólogas solo le prescriben hormonas…….!!!!! Que hacemos.
    Yo me llamo Sol y mi hija Valentina Castañeda…….

  12. Hola!
    Llevo desde los 12 años con dolor menstrual,al principio mancho marrón y los dos siguientes primeros días un dolor de tenerme que acostar y a base de ibuprofreno.
    Fui a la ginecóloga y me han mandado pastillas anticonceptivas cosa que no me gusta tomarlas, con la seguridad de que se me quitaba el dolor.
    Sigo el primer día con dolor y la regla muy muy abundante.
    Que remedio me recomendais? ya que no me decido por ninguno en concreto.

  13. gracias por la informacion. que quiere decir cuando escribe a la 5 o 7 ch?.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

It is main inner container footer text