ABC HOMEOPATÍA

La homeopatía a tu alcance

Chamomilla, dolores insoportables

Chamomilla, hipersensibilidad al dolor

Se extrae de la planta manzanilla común o matricaria.

Tipología

Chamomilla suele corresponder a personas con una gran hipersensibilidad al dolor: lactante llorón y agotado por la salida de los dientes, niño caprichoso y colérico o adulto nervioso, muy sensible al dolor e insatisfecho.

Son pacientes que relatan un dolor insoportable, intolerable, aparentemente desproporcionado a la gravedad del caso. Están nerviosos y agitados llegando a gritar de dolor.

Se presentan sumamente agitados, irritables, ariscos, caprichosos y siempre insatisfechos.

Llegando a perder la compostura, faltando al respeto a los demás. Son conscientes de sus defectos y mal comportamiento pero no pueden hacer nada por remediarlo.

Cualquier impresión o contradicción les produce angustia y ansiedad.

Síntomas y dolencias particulares

  • Dolores en todo el cuerpo con sensación de entumecimiento de las partes afectadas. Dolores que son percibidos con irritación, desgarro, picores y que mejoran con el calor.
  • Violentos dolores reumáticos que obligan a levantarse de la cama a la noche y a caminar de un lado a otro.
  • Tos seca por la noche, mientras está dormido, por un cosquilleo en la garganta, en tiempo frío y durante todos los inviernos.
  • Trastornos en los lactantes durante la dentición: del sueño, vómitos. diarrea verde y viscosa.
  • Trastornos digestivos, calambres en el vientre, diarrea con restos de alimentos verdosos sin digerir y olor a huevos podridos.
  • Otitis con dolores punzantes acompañada de fiebre e inflamación que enloquece al paciente.
  • Dolores de garganta.
  • Fiebre elevada, con transpiración, especialmente de la cabeza; sediento; una mejilla está roja y caliente, la otra pálida y fría.
  • Ruido en el oído como de chorro de agua; zumbidos. Sensación de oídos tapados. Oídos hipersensibles, especialmente al sudar.
  • Ansiedad física general y desmayos histéricos o por excitación y por dolor.
  • Convulsiones en personas muy irritables y coléricas.
  • Dolores menstruales con reglas abundantes y adelantadas.
  • Insomnio, especialmente en niños con la dentición, se encuentran nerviosos y agitados, agresivos e irritables; desean que les lleven en brazos.
  • Supresión de la leche en la lactancia tras un acceso de cólera. Heridas y úlceras en los pezones.

Características generales

  • Especial relación con el café, que, o bien desean o bien detestan enormemente.
  • Aversión a las comidas líquidas: sopas, cremas, etc.
  • Apetencia de bebidas ácidas y de agua fría.
  • Lateralidad izquierda.
  • Desea estar solo y no quiere compañía, ni que le hablen ni nada.
  • Mejoría con el calor para los dolores musculares o reumáticos. Mejoría en el bebe al alzarlo en brazos y pasearlo en brazos o en coche. Mejora en la cama cambiando de posición y acostado de lado. Después de sudar.
  • Empeora con el calor para los dolores dentales y desde las 21.00 hasta medianoche. Con el aire frío y el viento húmedo. Durmiendo y por las mañanas.
  • En las mujeres empeora al iniciarse la menstruación. Con la música y con la oscuridad.
  • Cuando algo les duele no toleran la música.
  • Calor ardiente en las plantas de los pies a la noche; saca los pies fuera de la cama.

Más información

Chamomilla es un policresto y, siempre que coincida con el cuadro del paciente (tipología, síntomas y características) puede curar muchas otras dolencias.

Lee Cómo se toma para  saber qué formato, dilución (7 ch, 9 ch, 15 ch, 30 ch o 200 ch), frecuencia y cantidad es la adecuada para cada situación. En caso de duda, pregunta a tu homeópata o a tu farmacéutico.

Quizás te interesa ver Niño Tipo Chamomilla.

Si quieres más información sobre chamomilla homeopatia búscalo en Homeopatía por un tubo, el BUSCADOR HOMEOPÁTICO.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 14 Promedio: 4.2)
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest

18 Comentarios

  1. Hola, mi hijo de 2 anmos toma desde hace 15 dias, recetado por una homeopata, 1 gota diluida en un cuarto de agua de chamomilla. En teoria, se lo administraron para bajarle la ansiedad y que estuviera mas tranquilo, aunque ese no fuese el motivo por lo cual lo lleve a dicho medico. Pero desde un par de dias despues de comenzar a tomarlo, hemos notado que esta mucho mas nervioso y menos tolerante. Mi pregunta es la siguiente: puede ser que ese cambio notorio se deba a estar tomando la chamomilla y que haya hecho un efecto adverso, es una contraindicacion de la misma?
    Desde ya, agradezco muchisimo cualquier tipo de respuesta y ayuda, ya que esd la primera vez, que consulto a un homeopata.

  2. hola, hace varios años q tengo un zumbido en oido izquierdo es permanente. que puedo hacer/ tomar?

  3. Apreciada VAleria, gracias por visitar nuestra web. Debemos decirte que ABC Homeopatía es tan solo una web divulgativa y no atendemos consultas.
    Lo más acertado es que acudas a un buen profesional de la homeopatía que seguro que podrá ayudarte a dar con el tratamiento adecuado para solucionar tu problema de zumbidos. Mientras esperas la cita puedes leer el siguiente artículo https://abchomeopatia.com/zumbidos-de-oido/
    Saludos y que mejores
    Equipo ABC Homeopatía

  4. Apreciada GAbriela, gracias por visitar nuestra web. A tu pregunta lo cierto es que sí, podría ser una efecto adverso, pero nuestro consejo es que acudas de nuevo al homeópata y se lo comentes. Ten confianza en esta medicina porque efectivamente es muy eficaz, si se da con el tratamiento adecuado.

    Saludos y que mejore tu hijo
    Equipo ABC Homeopatía

  5. jimena:

    hola quisiera saber si esta medicina puede ayudar
    a mi bebe de 9 meses, estoy en el proceso de destetarlo, y obvio esta super chillon y sencible, no se como bajar se anciedad, porfa aconsejenme si es esta medicina la que lopuede ayudar emosionalmente.

  6. Saludos!

    Tengo un bebé de 10 meses; es muy llorón, solo quiere estar cargado, no se puede dejar solo ni un momento, se irrita con los cambios, con las diferentes texturas y personas.
    Cuando tenía 3 meses lloraba mucho y un medico bioenergetico me sugirió darle chamomilla, pero no quise darle porque pensé que estaba muy pequeño..
    Ahora esta demasiado llorón, hace pataletas, grita, se tira hacia atrás, estoy considerando darle este remedio.. ¿Cuál seria la cantidad apropiada y en qué lugares lo consigo?
    De ante mano gracias

  7. Nataly, le puedes dar 3 globulitos de chamomilla diluidos en leche o agua en cada mamila que le des y veras que pronto se le quita lo irritable y lloròn y dormirà muy bien durante la noche. A los bebès se les puede dar la chamomilla desde el mes de nacidos y no les hace daño, no lo dudes y buena suerte con tu bebè.

  8. Ola abchomeopata veo que en este dia a unos les dan receta y a otros no .tanbien cuando dan sintomas sobre un compuesto parece que se contradicen los sintomas por que?

  9. Ola abchomeopata veo que en este dia a unos les dan receta y a otros no .tanbien cuando dan sintomas sobre un compuesto parece que se contradicen los sintomas por que?por ejemplo el niño camomila mejora con el calor o empeora con el calor .tambien tengo entendido que a mas dilucion como solo una gota de infusion hace mas efecto puede ser ese el caso del niño de Gabriela (en esta pagina)que quiza tendria que tomar mas de una gota?
    SALUDOS

  10. Apreciado Ramón, gracias por visitar nuestra web y mostrar tu interés en entender la homeopatía. Permítenos que te contestemos por partes:

    1- Nosotros no atendemos consultas ni damos recetas. En este post aparece un comentario de un visitante que recomienda una dosis, pero no corresponde al Admin ni al Equipo ABC Homeopatía. Si es cierto que no contestamos todos los correos que recibimos debido a la enorme cantidad diaria de comentarios. Los vamos contestando cuando disponemos de tiempo y en muchas ocasiones acaban quedándose en el tintero. Nos disculpamos por ello, pero nunca pensamos que ABC Homeopatía acabaría siendo una web con más de 5000 visitas al día.

    2- Todos los síntomas y características que aparecen en un Remedio es lo que se denomina Patogenesia, es decir, el conjunto de todos los síntomas que el remedio administrado a un grupo de personas sanas en dosis elevadas, puede producirles.

    Es frecuente que un remedio tenga una acción determinada sobre un órgano o sistema orgánico, y en ocasiones ello puede resultar efectivo ante distintas afecciones de dicho órgano, por ejemplo: sobre el sistema digestivo un mismo remedio puede ser útil en casos de diarrea y/o estreñimiento. Ese mismo remedio, administrado en dosis tóxicas a un grupo de personas sanas, a unos les puede causar diarrea y a otras personas dificultad para evacuar. Es la ley de Similitud sobre la que se basa la homeopatía.

    Otro principio básico sobre el que se asienta esta medicina es la individualización de la enfermedad. Cada persona sufre la enfermedad de forma única. La forma en que cada persona sufre sus síntomas es la que se corresponde a las descripciones de los distintos remedios.
    En algunos casos, como es el de Chamomilla, si coincide la tipología y los síntomas que sufre el paciente, una de las características que acompaña a este remedio es que el calor le afecta, en algunas personas les mejora y en otras les empeora.

    3- Por último, del caso expuesto por una madre, tal y cómo le comentamos a ella, nosotros no atendemos consultas y lo adecuado es acudir de nuevo al Homeópata que prescribió el tratamiento del que desconocemos la dilución. Nada tiene que ver la dilución con la cantidad de remedio administrado. En Saber más/ Preguntas Frecuentes explicamos cómo se preparan los remedios y mucha más información que puede interesarte.

    Saludos
    Equipo ABC Homeopatía

  11. Hola
    Tengo un bebé de 2 meses con cólicos y quería saber qué dosis de chamomila l tengo que dar? En queé cantidad de agua?
    Gracias
    Itziar

  12. Gracias a tod@s por visitar nuestra web y por vuestros comentarios.

    Y mil perdones por no contestar a vuestros mensajes. Lo cierto es que el volumen de comentarios recibidos en ABC Homeopatía, la web y la página y perfil de Facebook, así como en Homeopatía por un Tubo, nuestro buscador Homeopático, nos tienen absolutamente desbordados.

    Hemos decidido dejar abiertos los comentarios a pesar de NO RESPONDERLOS, PUES NO ATENDEMOS CONSULTAS, para que pueda existir también una comunicación entre vosotros, nuestros visitantes, o para que dejéis vuestro testimonio.

    Aprovechamos para recordar que:

    – ABC Homeopatía es una web divulgativa, no somos médicos ni terapeutas homeópatas, somos un equipo de estudiantes que intentamos explicar la Homeopatía de forma sencilla y amena para facilitar el conocimiento de esta medicina y que cada día, más y más personas, se inclinen por la visita a un Homeópata para cuidar de la salud de su familia de forma natural.

    – Utilizad el buscador de la web, arriba a la izquierda, para buscar aquellos artículos relativos a lo que os interesa. En Más Homeopatía, encontrarás listados de artículos interesantes y nuestro apartado de Preguntas Frecuentes.

    Y si no encuentras lo que buscas en ABC Homeopatía, indaga en nuestro Buscador Homeopático HOMEOPATÍA POR UN TUBO http://www.homeopatiaporuntubo.com.

    Gracias a tod@s
    Equipo ABC Homeopatía

  13. Buenos días: Necesito su ayuda. Tengo vértigo cuando estoy estresado o cuando trabajo mas de 2 hrs en la computadora.
    Ya me han recetado ignatia, sepia y chamomilla. Puedo hacer ejercicio y movimientos de cabeza y no me llega el vértigo
    ¿Como puedo recibir consulta de parte de ustedes o a quien me recomiendan como buen homeópata aqui en Jalisco, México?
    Gracias.

  14. Buenos Días, mi hijo de 13 meses ha sufrido mucho con la dentición, unas veces le dá vómito, otras fiebre y diarrea, pero no le dan todos los síntomas al tiempo, mi inquietud es la siguiente: con la chamomilla se puede curar de estas molestias o sólo le ayuda a controlar su dolor?, además, es un niño que va a desarrollar esa personalidad que indican con el tiempo? me aclaran por favor, muchas Gracias

  15. mi bebe de 11 meses no duerme bien nunca lo ha hecho se despierta muchas veces en la noche y a veces se desvela 3 o 4 horas en la madrugada y en el dia duerme poco tambien esta padeciendo de las molestias de los dientes le da fiebre que me recomiendan

  16. Hola, mi bebita esta muy manosa, supongo que es por sus encias, pero ademas esta durmiendo muy poquito n la noche despierta cada hora y media a dos y n l dia con suerte tres siestas de no mas de 20 min. Le compre chamollila pero no se cuanto debo darle, tiene 7 mss.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

It is main inner container footer text