¿Cómo tratar los eccemas con homeopatía?
Abordar el eccema con homeopatía
¿Qué es un eccema?
El eccema es un trastorno inflamatorio de la piel, se caracteriza por la piel seca, las escamas, el enrojecimiento y el picor. Existen diferentes tipos de eccemas como la dermatitis atópica, eccema seborreico, etc. Se localiza, normalmente, en los pliegues de flexión. Aunque también puede presentarse en la cara, cuello, manos, espalda o muslos.
Simbólicamente, la piel refleja las emociones, es el órgano que delimita lo «interior» de lo «exterior». Los eccemas surgen cuando una persona siente angustia y miedo. Falta de confianza en sí misma, se siente angustiada cuando piensa en su futuro, incluso desesperada, al no saber hacia dónde se dirige su vida. Le ayudaría mucho expresarse más.
Es importante acudir a un homeópata que pueda prescribir los remedios adecuados, ya que probablemente el tratamiento de esta afección deberá incluir el remedio de fondo adecuado a cada paciente.
Mientras se espera la cita, puedes informarte sobre los distintos remedios indicados para los eccemas, generales y de fondo, pinchando sobre el link para leer el cuadro completo del medicamento, buscando aquél o aquellos que más similitudes presente a la persona enferma:
Principales remedios para el eccema
- Cuando aparece el primer eccema, durante los primeros síntomas. Enrojecimiento e hinchazón con sensación de ardor. Hay mejoría si se aplica frío sobre la zona afectada. Ausencia de sed, intolerancia al calor. Apis
- Principal remedio para los eccemas del lactante y niños. Bebé delgado, de piel seca, abdomen voluminoso y poco sudorosos. Sangran fácilmente después de rascarse. En niños, suele estar acompañado de obstrucción nasal nocturna. En adultos se le asocian síntomas de dermatitis seborreica en las cejas, y en la nariz. Lycopodium
- Cuando el eccema va acompañado de gran supuración y/o forúnculos. La persona siente atracción por el fuego, quiere quemar todo para reconstruirlo después. Hepar Sulphur
- Delgadez en la parte superior del cuerpo, sensación de fatigabilidad y comportamiento depresivo. Piel con aspecto de persona mayor y grasiento, en ocasiones puede presentar acné, una fisura en el labio inferior y verruga en las palmas de las manos. Eccemas escamosos. Natrum Muriaticum
- Enrojecimiento de la cara, sensación de ardores localizados, mejora con el frío. Prurito que empeora por la noche. Tendencia a excederse con la comida. Optimista e inquieto. Sulphur
- Brotes que aparecen de manera explosiva, secreción corrosiva e hinchazón. Pueden aparecer en varias zonas pero, lo más común es que aparezcan alrededor de la boca con gran tendencia a infectarse. El paciente busca el frío en el momento que aparece el brote. Acné en la frente y espalda durante la adolescencia. Sulphur Iodatum
- Delgados, frioleros, poca resistencia a las infecciones. Exceso de sudoración en los pies desde la infancia. Los eccemas son húmedos y con tendencia a infectarse, excepto los que aparecen en los pliegues y en la boca. Silicea
- Rojeces en forma de manchas de leopardo y/o ampollas pequeñas con líquido claro. Mucho picor que mejora con baños calientes y empeora con el frío. El paciente se siente inquieto. Rhus Toxicodenron
- Ampollas como la de Rhus Toxicodrendon, pero con líquido amarillo y aspecto purulento. Suelen estar en las palmas de las manos y en los pies. Personas que han perdido sus referencias después de un traslado. Mezereum
- Piel pálida, fría. Descamación fina, «harinosa». Picor intenso y ardiente que mejora con el calor. Personas meticulosas, obsesivas y minuciosas, con temor a la muerte. Arsenicum Album
- Descamación en forma de amplias y finas costras amarillentas que dan a la piel un aspecto cuarteado. Alrededor de los eccemas la piel está roja y brillante. Natrum Sulphuricum
- Eccemas en forma de moneda que empieza a curarse desde el centro. Berberis Bulgaris
- El eccema supura líquido amarillo, espeso y viscoso, como la miel. Cuando deja de supurar se crea una costra de color amarillo oscuro. Graphites
- Personas con la piel dañada y tendencia a las fisuras invernales. Erupciones acompañadas de ampollas, llenas de líquido acuosos y corrosivo. Secreciones malolientes. Petroleum
- Eccemas húmedos y costrosos en el rostro y el cuero cabelludo. En bebés comilones y propensos a los transtornos digestivos. Antimonium Crudum
Remedios según su localización
- Occipital: Causticum, Lycopodium, Petroleum, Silicea, Staphysagria, Sulphur
- Cuello: Natrum Muriaticum., Nitricum Acidum, Petroleum, Sulphur
- Frente: Sulphur
- Cara: Hypericum
- Nariz: Natrum Muriaticum, Thuya
- Cuello: Lachesis
- Hombros: Petroleum
- Codo: Bromium
- Pliegue del codo: Cuprum Metallicum, Graphites, Mezereum, Silicea, Thuya
- Puño: Mezereum, Psorinum
- Dedos: Lycopodium, Silicea, Staphysagria
- Esplada: Arnica, Mercurius, Silicea
- Muslo: Petroleum, Rhus Toxicodendron
- Rodilla: Arnica, Rhus Toxicodrendron,
- Pliegue de la rodilla: Graphites
- Tobillo: Chelidonium, Psorinum
- Pie: Mercurius, Psorinum
¿Cómo se toma?
Puedes consultar en Cómo tomar la homeopatía, para saber qué formato, dilución, frecuencia y cantidad es la adecuada para cada situación. En caso de duda, pregunta a tu homeópata o a tu farmacéutico especializado en homeopatía.
Más información
Si quieres saber más sobre eccemas y homeopatía busca en Homeopatía por un tubo, el BUSCADOR HOMEOPÁTICO de ABC Homeopatía.