¿Cómo aliviar la menopausia con homeopatía?

Cómo abordar las molestias asociadas a la menopausia con homeopatía
La menopausia es un proceso natural en la mujer, que normalmente se sitúa entre los 45 y 50 años, durante el cual se modifica el ciclo menstrual para acabar desapareciendo. Durante este periodo de cambios hormonales se suelen presentar una serie de síntomas físicos y emocionales. Cada mujer experimenta este proceso de distinta forma y con distinta intensidad siendo la homeopatía muy adecuada ya que activa el organismo para su propia regulación y equilibrio de una forma natural.
Busca entre los siguientes remedios los que más se ajusten a los síntomas concretos, y pincha sobre cada uno de ellos para acceder a su cuadro completo y encontrar el simillimum, es decir, aquél que más se parezca al cuadro completo de tipología, síntomas y características generales de la mujer a tratar:
Principales remedios para la menopausia
– Sofocos calurosos con sudoración, que parecen recorrer el cuerpo de abajo a arriba, manteniéndose en la cabeza. Pies fríos. Sensación de opresión en el corazón. Palpitaciones, con o sin dolor de cabeza. Dolor de cabeza pulsátil sobre el ojo izquierdo. Ocasionalmente excitación e irritabilidad, con cambios constantes de estados de ánimo y emocionales. Reglas irregulares con sangre oscura y maloliente. Sueños desagradables y pesadillas. Le agobian los pañuelos y ropa ajustada. Es uno de los grandes remedios para los síntomas de la menopausia. Lachesis
– Sudoraciones nocturnas y sofocos, sobre todo por la tarde y noche con la sensación de que le tiran encima un cubo de agua caliente. En mujer continuamente irritable y deprimida, que ha perdido el interés por su familia y amigos, a pesar de las atenciones de éstos. Dolores de cabeza fuertísimo en la frente o en la sien izquierda. Nauseas por la mañana al oler la comida. Sequedad vaginal y aversión al sexo. Flujo verde-amarillo, irritante y maloliente. Insomnio a partir de las 3 de la madrugada. Sepia
– Sofocos, principalmente en el rostro, cuello y orejas. También calor intenso en las palmas de las manos y los pies. Palpitaciones, dolor de cabeza y una sensación de congestión general. Reglas irregulares con sangre de color rojo brillante y malolientes. Sanguinaria
– Sofocos en el rostro y palpitaciones. Dolor de cabeza sobre el ojo izquierdo. Problemas con las varices que pueden sangrar. Mujer con gran sobrepeso, con desgana sexual y desinterés. Reglas escasas y retrasadas, con sangre pálida y picores en la vagina. Flujo abundante, acuoso e irritante que puede sustituir las reglas. Senos hinchados y doloridos especialmente antes de las reglas, que son irregulares durante la menopausia. Graphites
– Dolores en el ovario izquierdo que aumentan durante las reglas, con sangre negruzca, con coágulos. La regla, durante la menopausia, se presenta con dos tipos de irregularidad: adelantadas y muy largas, con o sin abundancia y retrasadas, escasas y de corta duración. Flujo verdoso, irritante y corrosivo que imposibilita las relaciones sexuales. Inquietud y obsesiones. Thuya
– Sudoración y sofocos en mujer que se siente especialmente llorosa, emocionalmete triste y sola, e incluso desesperada. Pulsatilla
– Cefaleas muy fuertes y palpitaciones que se notan en las venas del cuello y de la sien, que empeora al acostarse. Aurum Metallicum
– Sofocos en el rostro acompañados de una enorme ansiedad. Aconitum
– Neuralgias durante la menopausia. Actaea Racemosa
– Depresión, irritabilidad e insomnio en mujeres que suspiran con frecuencia, con estados de ánimo alterados y embargo emocional por el que se le forma un nudo en la garganta. Dolores de cabeza y sofocos, especialmente relacionados con estados emocionales. Ignatia
Estos son los principales remedios para aliviar los síntomas de la menopausia, pero existen muchos otros que, si son el simillimum y coinciden con la tipología, síntomas y características del paciente, podrán curar los distintos tipos de trastornos asociados a esta etapa de la vida de una mujer. Encuéntralos introduciendo menopausia en nuestro buscador.
¿Cómo se toma?
Lee Cómo se toma para saber qué formato, dilución, frecuencia y cantidad es la adecuada para cada situación. En caso de duda, pregunta a tu homeópata o a tu farmacéutico.
Más información
Si quieres saber más sobre menopausia y homeopatía busca en Homeopatía por un tubo, el BUSCADOR HOMEOPÁTICO de ABC Homeopatía.
Necesito me informe donde comprar sus productos Y me envie una lista de precios de los productos para la menopausia. gracias
Apreciada Soledad, nosotros no vendemos remedios. Los puedes comprar en farmacias. ABC Homeopatía es tan solo una web divulgativa.
Saludos
Equipo ABC Homeopatía
Amigos porque no incluyeron ignatia? acaso no es este el mejor remedio para la menopausia?
Apreciada María, muchas gracias por tu aportación. Lo cierto es que Ignatia no aparece entre los principales remedios para la menopausia, en muchos de los libros y guías de homeopatía sobre los que redactamos nuestros artículos (Ver Bibliografía recomendada https://abchomeopatia.com/bibliografia-de-homeopatia-recomendada/). Pero tienes razón en que Ignatia es un remedio muy femenino para momentos de aflicción, y puede resultar muy eficaz durante el periodo de la menopausia, así que hemos procedido a incorporarlo.
Saludos
Equipo ABC Homeopatía
Gracias por la informacion, pero para las mujeres que se nos hicieron histerectomia toral, que tx debemos llevar, ya que tenemos toda la sintomatologia de la menoipausia, mas envejecimiento rapido. resequedad. cambios de humor, depresion, dolor de huesos etc,….ay terapia hormonal homeopatica…grax por su informacion y q otro tx debo llevar para dolor de huesos, cansancio, flojera
Me gusta la información como la manejan
Estoy estudiando medicina alternativa y llevamos homeopatia me gustaría saber la dosis q se debe de dar a los pacientes, si varia en un niño. Y un adulto
¿cómo se puede preguntar por la dosis para un niño si hablamos de la menopasausía?
Perdón, ‘menopausia’ querría decir.
Si se menciona Ignatia.
Hola me pueden ayudar por favor, cual es el que me recomiendan ya que mis sintomas son dolor de cabeza ocasionales en la parte de la sien izquierda o en la parte del cerebro asi como calores que parece que me estoy quemando la sudoracion se presenta todo el tiempo asi como dolor de cuerpo en articulaciones tan fuertes que no me puedo mover hasta cuando me voy levantando me duele el cuerpo como si hubiera hecho mucho ejercicio y todo el tiempo estoy cansada ademas de que todo el tiempo me siento con ganas de llorar y cada vez subo mas de peso aunque cuide mi alimentacion y hago ejercicio pero nada de eso me disminuye la desesperacion que siento por sentir como si estuviera enferma
Holame gustaria saber q recomiendan para la tinnitus o zumbidos en los oidos
El comentario de maru es mi caso yo estoy sintiendo los mismos síntomas exactamente igual, siento k me quemo x dentro en las manos y los pies orejas y pantorrilla dolor en las articulaciones mala circulación dolor de cerebro cansancio sudoración .x tu atención gracias
Extraodinaria!! De fácil acceso. Todo lo que necesitaba saber se encuentra en esta excelente página. Muy actual. Altamente recomendable.