ABC HOMEOPATÍA

La homeopatía a tu alcance

¿Cómo curar el asma con homeopatía?

El asma se produce por un estrechamiento de las vías respiratorias que dificultan la respiración.

Acabar con el asma con homeopatía

La homeopatía es muy eficaz para curar el asma ya que actúa sobre el fondo de la persona, ayudando a una activación, regulación  y curación natural del propio organismo.

¿Qué es el Asma y como podemos tratarlo con homeopatía?

El asma es una afección que se caracteriza por un aumento de la sensibilidad en la tráquea y los bronquios, frente a diversos estímulos, que llevan a un estrechamiento de las vías respiratorias. Se produce entonces una crisis de asma con clara dificultad para respirar, a menudo asociado a tos.

Es imprescindible acudir a un homeópata para encontrar el simillimum que actúe a nivel profundo para curar esta dolencia.

Remedios para distintos tipos de asma

Mientras se espera la consulta, busca el remedio más semejante a la persona afectada, pulsando sobre cada uno de los enlaces:

  • Asma expectorante, con mucosidad, tos sofocante, acompañada de náuseas y vómitos. Bronquitis asmáticas. Antimonium Tartaricum
  • Asma, principalmente en niños, celosos y exhibicionistas. Hyoscyamus
  • Asma, principalmente en niños, celosos y muy parlanchines. Lachesis
  • Asma seca, con tos no expectorante. Crisis que sobrevienen de golpe, a media noche, con sofoco y sudor abundante. Sambucus
  • Cuando las crisis se presentan entre media noche y las 3 de la madrugada y obligan a permanecer sentado, con dolor punzante en la parte derecha del pecho. En personas fatigadas, frioleras, angustiadas por su enfermedad. Se alternan asma y eccemas. Arsenicum Album
  • Cuando las crisis se presentan entre media noche y las 3 de la madrugada, en persona más vigorosa y cuando las crisis de asma están asociadas a la época de polen. Arsenicum Iodatum
  • Para asma que sobreviene entre las 2 y las 4 de la madrugada en personas fatigadas, frioleras, pálidas propensas a los problemas digestivos y respiratorios. Kalium Carbonicum
  • Cuando el asma se manifiesta siempre a las 3 de la madrugada, en personas con sobrepeso, fofos, apáticos, propensos a problemas renales y cardiacos. Ammonium Carbonicum
  • Asma que se presenta entre las 3 y las 5 de la madrugada en enfermos grasos y frioleros que empeoran con la humedad y el frío. Natrum Sulfuricum
  • Para las crisis agudas de asma con sensación de ahogo, en las que el paciente abre ventanas o se abanica para respirar aire fresco. Carbo Vegetabilis
  • Para las crisis agudas de tos con opresión en el pecho. Spongia
  • Para las crisis agudas de asma con agitación nerviosa. Moschus
  • Asma que se agrava con la cercanía del mar. Magnesia Muriatica
  • Asma que se alterna con los síntomas cutáneos. El paciente se despierta con ahogo y le impulsa a comer, en personas pálidas, fofas y con sobrepeso. Graphites
  • Asma con tos seca, áspera, que le atormenta y que se agrava acostado sobre el lado izquierdo, al cambiar de temperatura o al hablar o reir. Voz ronca que empeora al atardecer en persona esbelta, sensible y agotado. Phosphorus.
  • Asma con espasmos y vómito. Ipeca
  • Asma, especialmente cuando va asociado a bronquitis. Blatta Orientalis

¿Cómo se toma?

Lee Cómo se toma para  saber qué formato, dilución, frecuencia y cantidad es la adecuada para cada situación. En caso de duda, pregunta a tu homeópata o a tu farmacéutico.

Más información

Si quieres saber más sobre asma y homeopatia busca en Homeopatía por un tubo, el BUSCADOR HOMEOPÁTICO  de ABC Homeopatía.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 6 Promedio: 4.5)
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest

39 Comentarios

  1. Tengo una niña de 2 años desde que tenia meses tenia almenos un resfrio cada dos meses hace tres semanas atrás se resfrió y luego empezó la tos me recetaron un antibiótico por una semana pero no tuvo resulatados volvimos al médico y me dice que tiene bronquitis, no sé que hacer por favor me pueden orientar ya va dos semanas asi ahora le ha dado salbutamol, tose y vomita su pecho ronca mucho respira por la boca ya que su nariz está congestionada no tiene fiebre pero por lo general en la madrugada empieza a toser más que en el día y siempre vomita después de tomar la leche, no conosco en Lima Perú un buen Homeópata no quisiera que se agrave mi niña por favor si pueden responder a mi correo gracias.

  2. Apreciada Patricia, lamento decirte que en ABC Homeopatía no atendemos consultas. En el apartado de Saber más, encontrarás en Links a Webs de Homeopatia, uno a Consulta Integral de Homeopatía, cihotm.blogspot.com, del Homeópata Andrés Guerrero Serrano. Tal vez él pueda ayudarte.
    Esperamos que tu hija tenga una pronta y definitiva curación.
    Saludos

  3. Hola
    Tengo una niña de casi 11 años de edad y tiene varias semanas de que siente dolor de cabeza contantemente en cualquier momento del día.
    Que debo observar en ella, que detalles debo tomar en cuenta para tratar de diagnósticar a que se debe el dolor de cabeza.
    De antemano Gracias por sus respuestas.

  4. Querida Patricia, gracias por visitar ABC Homeopatía.
    Lee los distintos remedios que aparecen en la página que te enlazamos https://abchomeopatia.com/dolor-de-cabeza-cefalea-migrana/ y pincha sobre aquellos que creas que se ajustan al dolor de cabeza de tu hija para encontrar aquél que más se asemeje en tipología, otros síntomas y características generales.
    Saludos y que se mejore
    Equipo ABC Homeopatía

  5. necesito urgente su ayuda quiero necesito le urge y me urge poner en control a mi niña de 8 años ya es seguido los ataques de asma es sumamente celosa posesiva nerviosa parlanchina y antes eran esporadicos sus crisis de asma ahora son semanales la verdad ya me pongo de muyyyyyyyy mal humor cuando eso pasa porque tiene que ver creo ojo creo que manipulacion pero el asma es real se me pone morada las uñas el papa es asmatico critico yo soy asmatico su abuela materna super asmatica y alergica su hermano mayor me gustaria me dijeran donde la puedo llevar y que le debo dar

  6. Apreciada Sonia, gracias por visitar ABC Homeopatía.
    Decirte que desde nuestra web no atendemos consultas, pero tal vez podrías mirar el remedio Lachesis, si crees que coincide con tu hija, podrías probar a darle 3 gránulos a la 5 ch cuando inicie un ataque de asma, y continuar cada 5 o 10 minutos e ir espaciando según mejore. Lo encontrarás en farmacias.
    Lo más acertado sería que acudieses a un homeópata para que la tratase en profundidad.
    Saludos y que se mejore.
    Equipo ABC Homeopatía

  7. Tengo un niño de 12 años que siempre a tenido costipados que han acabado en bronquitis espasticas, lleva como 12 años tratandose con homehopatia y no cambia su conducta sigue cojiendo el asma y ultimamente se le queda siempre el pulmon izquierdo con moco pegado que no se le va desde hace meses al final lo hemos llevado a la medicina alopatica cansados de que no se le fuera claro lo han puesto a pulmicort y aun asi no se le ha ido el pito del lado izquierdo que debemos darle para que se le vayade una vez, pues la pediatra quiere te se tome el pulmicor 3 meses seguidos. Le agradeceria que le puedo dar. el es friolero tiene que dormir con calcetines,es tranquilo, le gusta hablar con los amigos, es alegre

  8. Apreciada Maricarmen, debemos decirte que ABC es sencillamente una web divulgativa y no atendemos consultas.
    Saludos

  9. Mi hijo tiene 13 años y fue tratado desde los 4 años hasta los 11 con budesonide preventivo y cuando tenia broncoespasmos con ventolin.A el los sintomas comienzan con resfrios y tos seca,es alergico.que me recominda?.muchas gracias

  10. Apreciada Viviana, gracias por visitar nuestra web. Debemos decirte que ABC Homeopatía es tan solo una web divulgativa y no atendemos consultas.
    Lo más acertado es que acudas a un buen profesional de la homeopatía que seguro que podrá ayudarte a dar con el tratamiento adecuado para que tu hijo supere definitivamente el asma.
    Saludos y que mejore
    Equipo ABC Homeopatía

  11. cordial saludo: mi nieta tiene 3 anos, es muy alergica, la piel y los bronquios, le da mucha tos cuando corre, de noche con vomito y mucha flema, esta tomando MONTELUKAS, Y LA MEJORA ES POCA TAMBIEN LE DA SINUCITIS, le podria dar algo homeopatico estando tomando esta droga?

  12. por favor ayuda que tomo tengo ataques casi todo el dia tengo ventolin pero no mejora auxilio siento que muero poco a poco gracias

  13. tengo un hijo de 7 años desde la edad de 2 años el comenzo con el asma y desde los 9 meses le detectaron que tiene sinusitis el comienza con moquito al siguiente dia con tos y al tercer dia con los ataques de asma con dificultad para respirar mucha tos primero seca y después con flema una tos persistente a el lo deja dormir solo se mueve demaciado dormido lo nebulizo con convivent y para la tos le doy ambroxol,pero ya no le quiero dar medicamento desde que comenzó con el asma lo llevo con homeopatas pero nunca es el mismo medico quien lo consulta porque es un consultorio de eseñanza mi pregunta como le hago para que me den el tratamiento correcto ,o es que siempre va a estar enfermo, ahorita ya comenzo con tos y lo que le estoy dando es guayfenesina con dextromeorfano y nimesulida,y un te de gordolobo y su medicamento homeopatico que no se lo que contenga cuando lo lleve aparaentemente andaba bien pero la doctora me dijo que sde le veia un poco de moco lo lleve a consultar el dia 7 de septiembre algun medicamento homeopatico que ele pueda comprar en este momento

  14. hola,tengo 38 años,nunca fui alérgica hasta que para hacerme una tomografia que necesitaba coloración con yodo,me tuve que hacer un tratamiento con antialergicos,porque resulté ser alérgica al yodo. desde ahi en adelante comenzé a ser alérgica y bueno,hoy estoy con un tipo de asma que supongo es alérgico,el cual se manifiesta temprano a la mañana y hace que me despierte ahogada.estuve tomando prednisona y loratadina y me mejoraron,pero no quiero seguir tomándolas. el tema es que al dejarla me volvió la falta de aire al respirar.quisiera saber si la homeopatía puede ser una posible solución a mi problema. desde ya,muchas gracias Rossana.

  15. Apreciada Rossana, gracias por visitar ABC Homeopatía. Efectivamente la homeopatía resultará muy eficaz para este tipo de afecciones. No lo dudes y acude a un homeópata que seguro podrá prescribirte el tratamiento adecuado.
    Saludos
    Equipo ABC Homeopatía

  16. Hola, tengo 19 años y no me han diagnosticado asma, pero sufro crisis asmaticas por esfuerzo, me gustaria saber si hay algun remedio homeopatico capaz de paliar dichas crisis asmaticas, gracias de antemano

  17. Hola Pablo, la homeopatía resulta muy eficaz para el asma. Lo más adecuado es que acudas a un buen homeópata que pueda prescribirte el tratamiento más adecuado.

    Mientras, si quieres informarte pincha sobre los distintos remedios de este artículo para el leer el cuadro general de tipología, otros síntomas y características buscando aquél que más similitud presente contigo.

    Saludos y que mejores
    Equipo ABC Homeopatía

  18. ¿cual es el principio de la homeopatia?¿se somete a pruebas cientificas?
    Gracias.

  19. BUEN DIA SOY MEDICO PASANTE, DE CHIAPAS, MEXICO. Y ESTOY REALIZANDO UNA TESIS SOBRE LAS ACTUALIDADES FARMACEUTICAS DEL TRATAMIENTO DEL ASMA EN NIÑOS DE 5 A 10 AÑOS, Y LOS BENEFICIOS COADYUVANTES DEL TRATAMIENTO HOMEOPATICO. QUISIERA SABER SI TIENEN INFORMACION QUE ME PUEDAN FACILITAR PARA REALIZAR MI TESIS, SE LOS AGRADECERE MUCHISIMO.
    GRACIAS

  20. Recien tengo una semana dandole a mi nena tres frasquitos de medicina homeopatiaca su doctor de homeopatia le dio uno que dice R 19 para la mañana 4 grageas debajo d ela lengua , uno R4 para medio dia y el R43 para la noche .. pero mi nene a comenzado con mucha mucosidad y esta bien congestionada .. y temo mucho su obstruccion bronquial nuevamente .. dime es normal??

  21. ¿Cual es el mecanismo de acción de la homeopatia? ¿Es la memoria del agua?
    ¿Acaso el agua no guarda malos recuerdos de las aguas negras y si buenos recuerdos de las tinturas madres?

  22. Hola,
    Tengo una duda: Se pueden combinar dos tratamientos a la vez en homeopatia? Es decir, por ejemplo, tratamiento para el asma y otro para adelgazar. Gracias

  23. Hola les cuento que yo tengo un caso similar con mi hija que sufre de asma hace ya 7anos a estado internada dos veces en dos hospitales diferentes y nada siempre salia igual hace dos anos años lleve a mi hija a un centro de homeopatía y me fue bien les recomiendo luz alfa que queda por lince (canevaro)

  24. Hola, tengo un bebe de un ano que desde los 15 dias de vida que sufre de mocos. Fue varias veces al kinesiologo. Lo lleve a un neumonologo que me receto una pastilla rolast de 5 MG cada noche y ppuff al menos dos veces por día durante un año. El a mejorado pero es un niño muy muy inquieto y llorón se desvela siempre a las 3 am y Mo se vive a dormir. Es muy nervioso y no come nada. Esto se puede tratar con homeopatía??

  25. hola,tengo una tos constante hace meses que me produce como un cosquilleo cuando respiro,he perdido como el apetito siento pesadez en el pecho,no se si hay algo con la medicina homeópata o me puedan que puede ser para contrarrestar estas molestias,le agradezco por su colaboración.

  26. k poka mdre..si uno entra aki es porque esta desesperado, y mas aun kon la salud de los hijos,,uno buscando ayuda k t puedan orientar y te responden kon esas mamadas..hay k ser empatikos y mas si se ganan la vida kon la salud de los demas…hay k ser empaticos y tener etica para la salud del projimo,,,,

  27. hola una pregunta mi hijo tiene 6 años y sufre de crisis asmáticas muy seguidas estamos desesperados ya los medicamentos me lo controlan por unos días pero regresa alas crisis no hemos probado lo homeopático que me suguieres que haga

  28. Apreciado Juan José, gracias por visitar nuestra web, pero este es un sitio únicamente divulgativo, no atendemos consultas. Lo más adecuado es que visites un buen profesional de la homeopatía para que pueda prescribirle el tratamiento adecuado. La Homeopatía obtiene buenísimos resultados para el asma.

    Saludos
    Equipo ABC Homeopatía

  29. Lamentamos tu comentario k poka, pero esta web la realizamos un equipo de estudiantes de homeopatía, que no ejercemos profesionalmente. Nuestra única motivación es realizar una labor divulgativa de la homeopatía y nuestro consejo es siempre buscar la ayuda de un profesional homeópata.

    Saludos
    Equipo ABC Homeopatía

  30. hola tengo 47 años y me diagnosticaran asma de nivel muy grave con dificile control… soy un persona muy nerviosa y sufro mucho as veces de ansiedad tomo tantas medicinas de que quiero y estoy desesperada por intentar otras alternativas

  31. buenas tengo mi hijo de 9 años con broncoespasmos a repeticion desde su nacimiento y he leido que el pulmoplan es eficiente para esta enfermedad pero no lo consigo por ese nombre cual es su composicion o de que otra forma lo puedo pedir gracias

  32. Que no entienden que ellos no dan consulta por este medio ???? Les cuesta la tabla de multiplicar por uno o que ?

  33. Tengo una niña de cuatro años y en este año ha estado hospitalizada 4 veces, esta ultima crisis fue la mas fuerte ya que presento Neumonia y tuvo una pequeña lesion en el pulmon derecho, pidooo ayuda, pues he porbado de todooo la cuido mucho y pues creo q no es vida para una niña el estar en reposo, porque el asma no sede AUXILIO

  34. Hola,tengo un niño de 9 años,que presenta crisis asmática con sensación de ahogo…bastante tos,sobre todo por la noche y de madrugada y en su respiración se oyen los pitidos ,con dolor de pecho. Le he tenido que llevar a urgencias alguna vez a causa de esto en plena noche.
    Podrías decirme o recomendarme que puedo darle sobre todo para el ahogo que y los pitidos del pecho.
    Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

It is main inner container footer text