Hit enter after type your search item
    ABC HOMEOPATÍA

    La homeopatía a tu alcance

    ¿Cómo tratar el alcoholismo con homeopatía?

    Afrontar el alcoholismo con homeopatía

    Sobre la traductora y el origen del texto de este artículo

    El alcoholismo es una enfermedad demasiado frecuente en nuestros días y la homeopatía ayuda a combatirla con los mismos remedios usados hace más de un siglo.

    La homeópata y Presidenta de la Asociación Homeopática de Costa Rica Elizabeth Aguilar-Aguirre nos ha ofrecido, a través del Grupo Homeópatas Latinoamericanos en Facebook, una fantástica traducción del capítulo «Alcoholismo y Criminalidad:

    «Tratamiento médico del alcoholismo y la intoxicación» del Doctor Homeópata Jean Pierre Gallavardin, escrito a finales del siglo XIX.

    Si bien apreciamos el contexto temporal en algunas frases del libro, sigue siendo extraordinariamente actual. Fantástico.

    Introducción de Gallavardin

    I. – En los libros de terapéutica homeopática, encontré recomendaciones teóricas contra la intoxicación por alcohol, de más de 40 medicinas que pueden ser útiles, si son indicadas para la totalidad de los síntomas psíquicos y somáticos en las personas a tratar.

    Pero, esperando brindar sus diferentes indicaciones, voy a mostrar cuáles remedios parecen ser más útiles, de acuerdo a las indicaciones clínicas.

    Cito las medicinas en orden de importancia, empezando por aquellas que usualmente son utilizadas con éxito.

    Describo resumidamente sus diferentes indicaciones, las cuales completarán mis colegas a través de la investigación, para encontrar el mejor remedio indicado para la totalidad de los síntomas de acuerdo a la ley de Similia Similibus Curantur, en cada paciente a tratar.

    Remedios de fondo para el alcoholismo

    1. Nux vomica

    Personas violentas, siempre contrariadas, a quienes sus preocupaciones y mortificaciones los fuerzan a estar intoxicadas, o personas mansas, buenas y sensitivas, en condiciones ordinarias, y quienes en estado de embriaguez, se vuelven brutales, llegando a golpear e insultar a veces llorando.
    Tendencia a los celos, la envidia; al suicidio por ahogamiento, por dispararse o apuñalarse, antes o durante la embriaguez.
    Disposición a la tristeza, la debilidad o a una gran excitación genital durante la embriaguez.
    Tendencia a intoxicarse con una muy pequeña cantidad de bebida alcohólica.
    Deseo de vino rojo, vino blanco, cerveza, absintio (bebida alcohólica aderezada con esencia de ajenjo y otras hierbas aromáticas), ron.
    Personas adictas a la bebida por querer trabajar, hombres neuróticos, mujeres que se embriagan antes y después del embarazo.
    Lascivia de la imaginación estando solo, no obstante libertinos algunas veces.
    Manía de rechazar todos los tratamientos aunque sean urgentes.
    Algunas veces ladrones, mañosos, tendencia a la constipación (estreñimiento), al vómito, a las regurgitaciones, a la digestión difícil.
    Mastican tabaco, son jugadores, gastan poco a poco todo su dinero. Extravagantes en la ostentación. Tacaños con su familia pero generosos con los extraños. No se alejan de la sociedad pero sí de su familia.

    2. Lachesis
    Personas de mal carácter, vulgarmente llamadas “difíciles de tratar”. Tendencia a crímenes violentos, vengativos, malvados, celosos, envidiosos, libertinos. Tendencia a matar a otros, pero no a matarse, excepto por la tendencia de tirársele a los carros.
    Hablan incesantemente, antes y después de estar intoxicados. Diciendo y haciendo durante la embriaguez, lo que no hacen ni dicen estando sobrios. Les gusta el brandy y el absintio. Usan tabaco. Algunas veces extravagantes, otras miserables. Ligeros de mente, no reflexivos.

    3. Causticum
    Fastidiosos, balbuceantes, gran tendencia a ablandarse hasta las lagrimas, antes, durante y después de intoxicarse. Gran excitación genital antes y después de la intoxicación (síntoma característico); deseo de brandy y ron, indicado a personas que han perdido sus seres queridos.

    Adultos faltos de razón, como niños. Gran indiferencia. Algunas veces ladrones. Usan tabaco. No pueden contenerse. Muchachas jóvenes con deseos de casarse. Muy extravagantes.

    4. Sulphur
    Tienen prurito, hemorroides. Caminan, trabajan, duermen lentamente. Sueño prolongado, el cual no es reparador. Carácter lento. Se embriaga bajo techo. No tiene sentido del deber, tampoco la voluntad para hacerlo.

    Le gusta el vino y la cerveza. Manso antes y después de la intoxicación. Más inteligente durante la embriaguez.

    Dice y hace cosas durante la embriaguez, las cuales no había dicho ni hecho antes. Personas que tienen tendencia a la obesidad, o al menos a ser corpulentos. Personas ligeras. Tendencia a ser ladrones y mentirosos. Envidiosos, un tanto libertinos. Algunas veces mañosos y ladrones. Jugadores, algunas veces miserables, algunas veces extravagantes, de acuerdo a la economía.

    5. Calcárea Carbónica
    Personas obesas, corpulentas. No tienen ningún sentido del deber, ni deseo de cumplirlo. No tiene disposición para brindar servicios. Tienen antipatía por las personas sin ningún motivo.

    Tendencia a robar y a mentir. Inteligencia debilitada por excesivo trabajo cerebral, que lo hace temer a enloquecer. Envidioso, rencoroso, vengativo.

    Algunas veces jugador. Algunas veces miserable. Algunas veces extravagantes para consigo mismos o por ostentación. Sin ninguna fortaleza mental y no puede rechazar un vaso de vino.

    6. Hepar Sulphur
    Personas afectuosas, siempre disgustadas, fácilmente pierden el autocontrol y se ponen furiosos inclinados a matar. Tendencia a ser criminales. Toma vino para hacer trabajar su cerebro.

    7. Arsenicum Album
    Personas perversas, vengativas, inaccesibles, algunas veces celosos, inclinados a la conducta criminal. Tendencia al suicidio por puñal, por veneno o colgándose.

    Personas siempre sedientas, aunque sea agua. Tendencia al vómito y especialmente diarrea. Gran tendencia a perseguir a otros.

    8. Mercurius
    Siempre insatisfecho, de todo y de sí mismo. Caries dental. Hinchazón de encías, salivación, neuralgias, diarrea, disentería, tendencia a las lombrices.

    Gran jugador, a veces extravagante, a veces mísero. Tendencia a gastar gradualmente todo lo que tiene, carácter muy difícil, debilidad de la inteligencia. Sufrimiento de enfermedades paliadas más que curadas.

    9. Petroleum
    Bebedores sin energía, sin fuerza en la mente, no puede rechazar un vaso de vino. Vómitos después del más mínimo exceso de bebidas. Habla mucho cuando está bebido.

    10. Opium
    Especialmente bebedores de brandy . Se intoxica después de una humillación. Muy alegre y sin sueño cuando bebe. Tendencia a llorar fácilmente.

    Este remedio se ajusta en primer lugar a aquellos que se intoxican con vino, y en segundo lugar a aquellos que se intoxican con sidras, cerveza, alcohol de granos (whisky), o papa (Vodka).

    11. Staphysagria
    Se ajusta a bebedores que han abusado de los placeres venéreos. Siendo nervioso, cree sentirse seguro por el abuso del alcohol, especialmente por licores suaves, más que por licores fuertes.

    Triste antes, durante y después de embriagarse. Hipocondríaco. Delirio persecutorio. Singular y especialmente esposos libertinos. Onanismo, celos. Usan tabaco.

    12. Conium Maculatum
    Personas que beben para renovarse a sí mismos, porque están llenos de incomodidad y frío. Personas que no pueden tolerar la continencia. Gran indiferencia. Inteligencia mal desarrollada.

    Adultos que razonan como niños. Debilidad paralítica de los riñones, especialmente de las piernas. Tendencia a la paraplejia.

    13. Pulsatilla
    Personas que creen que bebiendo pueden fortalecer su estómago, y aquellos cuyo poder de digestión es realmente débil. Triste durante la embriaguez. Le gustan las sidras .

    Mujeres cloróticas o muchachas que beben para sobrellevar su debilidad. Celosos y envidiosos. Extravagantes, ostentosos. Tímidos y a veces cobardes.

    14. Magnesia carbónica
    Se ajusta a personas que beben licores suaves, a aquellos quienes en sus comidas incluyen dulces y golosinas. Fastidiosos, tristes, taciturnos y locuaces.

    Cara lívida o rojo brillante, insomnio en la noche, somnolencia durante el día. Habla incesantemente cuando bebe.

    Diluciones y posología

    Estos son 14 remedios principales, los cuales, usados en altas diluciones (200 ch o más) una única dosis, cada 2, 3, 4, 5 y 7 semanas, pueden disminuir parcial o completamente la disposición a la autointoxicación, siempre que se registren las manifestaciones de los diferentes síntomas durante la embriaguez, síntomas que he indicado para cada remedio.

    Síntomas asociados al alcoholismo y posología

    II. – Ahora voy a mencionar 9 medicamentos más indicados contra diferentes síntomas que pueden aparecer durante la embriaguez. Estos remedios son generalmente suficientes para curar los molestos y peligrosos síntomas de la intoxicación.

    Pero deben usarse en diluciones de 3, 6, 12, 30 ch seis a ocho glóbulos disueltos en medio vaso de agua, y dar una cucharadita de esta solución cada 5, 10 o 20 minutos.

    Un ejemplo que muestra cuan rápida es la acción curativa de los medicamentos indicados en cada caso: Forma convulsiva de embriaguez. Curado con Nux vómica 30, después de 3 dosis dadas cada 5 minutos.

    Voy a dar los diferentes síntomas que pueden aparecer durante la intoxicación con diferentes remedios para cada síntoma:

    Remedios para síntomas asociados al alcoholismo

    Forma convulsiva de embriaguez con violentas contusiones de miembros, cuerpo y cabeza: Nux vomica, Belladona

    Celos: Lachesis, Pulsatilla, Staphysagria y especialmente Hyoscyamus

    Furia de pegar: Nux vomica, Hepar sulph, Veratrum, Hyoscyamus

    Furia de destruir: Veratrum, Belladona

    Furia de matar a otros: Belladona Hepar sulph, Hyoscyamus

    • Tendencia al suicidio: Arsenicum (veneno, puñal, ser aplastado por un carro), Nux vomica (puñal, armas de fuego, ahogándose), Belladona (Veneno, colgándose, saltando de un lugar alto)

    Gran alegría: Opium, Coffea

    Actuando una comedia: Stramonium, Belladona

    Mas inteligente: Sulphur, Calcárea Carbónica

    Insomnio: Nux vomica, Coffea

    Habla incesantemente: Lachesis, Causticum, Hepar, Sulphur, Petroleum, Magnesia Carbonica

    Llanto: Stramonium, Hyoscyamus, Ignatia, Causticum

    Insulta: Nux vomica, Hepar, Petroleum

    • Refunfuña antes, después y durante: Hydrastis, Nux vomica, Causticum, Lachesis

    • Se desnuda: Hyoscyamus

    • Gran excitación genital: Nux vomica, China, Phosphorus, Cantharis y especialmente Causticum

    • Dice y hace cosas que no haría ni diría antes: Lachesis, Belladona, Sulphur

    Reflexiones sobre la experiencia en casos tratados

    Entre lo hombres a quienes trate por ebriedad, hay algunos a quienes esa embriaguez les perdura por 3, 5 u 8 días. Esta prolongación puede tener consecuencias peligrosas para ellos mismos o bien para las personas que los rodean, por ejemplo el cochero que puede caer del carruaje, o bien volcar el coche con sus pasajeros dentro. En casos similares, yo les di a sus parientes Belladona 12 y especialmente Nux vomica 12. Esto para que disolvieran 3 o 4 glóbulos de alguno de los remedios en medio vaso de agua, para darle a los ebrios 1 cucharadita cada 5, 6, 15, 30 minutos, sólo o mezclado con café, vino o bebida.

    Tipos de alcoholismo

    Hay dos clases de alcoholismo, que requieren diferente tratamiento:

    1. Alcoholismo adquirido, el cual es mas fácil de tratar con la ayuda de algunos remedios indicados para cada caso individual.

    2. Alcoholismo hereditario, de padres que han procreado en el estado de intoxicación o quienes tienen ese vicio.

    Prevenir el alcoholismo hereditario

    Es necesario prevenir, más que curar el desarrollo del alcoholismo hereditario, antes de que se manifieste, tratar al hombre joven, o bien al niño entre los dos o tres meses o más, dándole sucesivamente los remedios mencionados anteriormente en su siguiente orden:

    1.Sulphur; 2. Nux vomica; 3. Arsenicum album; 4. Mercurius; 5. Opium; 6. Lachesis; 7. Pulsatilla; 8. Petroleum; 9. Conium; 10. Causticum; 11. Magnesia carbónica; 12. Staphysagria; 13. Calcárea carbónica.

    Esos trece medicamentos serán usados en dosis únicas y a la 200 CH en hombres jóvenes de los 13 a los 14 años. Los remedios se dejarán actuar:

    1.Sulphur; 40 días

    2. Nux vomica; 40 días

    3. Arsenicum Album; 40 días

    4. Mercurius; 40 días

    5. Opium; 40 días

    6. Lachesis; 40 días

    7. Pulsatilla; 40 días

    8. Petroleum; 60 días

    9. Conium; 60 días

    10. Causticum; 60 días

    11. Magnesia carbónica; 60 días

    12. Staphysagria; 40 días

    13. Calcárea carbónica. 60 días

    En niños de alcohólicos que tengan menos de 13 años, y quienes son muy sensibles a la acción de los remedios; deben usarse a la 30CH y en el mismo orden.

    Pero como la dilución mas baja tiene acción menos prolongada, cada dosis debe dejarse actuar por un periodo más corto, digamos la mitad del tiempo que el de los que los remedios a la 200CH. Por ejemplo, Sulphur por 20 días, Petroleum por 30 días, etc.

    Pero cuando la familia de esos niños está predestinada al alcoholismo, estarán en frecuente relación con un médico homeópata, éste no siempre usará los remedios en el orden que he recomendado.

    Pero prescribirá preferiblemente entre los 13 remedios, escogiendo los más indicados para cada sujeto, de acuerdo con la totalidad de los síntomas, somáticos y psíquicos, los cuales son siempre muy diferentes y más numerosos en los hijos de alcohólicos.

    Actuando así, el doctor gradualmente curara al sujeto de sus tendencias, defecto de carácter y será mas fácil controlar el desarrollo del alcoholismo mas fácilmente y más rápido.

    Si se da el tratamiento de esta manera preventiva, implícitamente se causa la disminución de los síntomas psíquicos y somáticos de cada adolescente, en quién la medicina realmente jugara un rol de un agente de cultura moral e intelectual.

    Además esto ayudará a los hijos de alcohólicos a desarrollar más temprano su moral e intelecto, en forma más completa que los otros niños.

    Reflexión final del Gavallardin

    Después de exponer todo esto, muchos lectores creerán que están capacitados para curar en corto tiempo a alcohólicos de diferentes clases. Están equivocados, debido a que se necesita un conocimiento del paciente alcohólico, y un completo conocimiento de las propiedades de las medicinas, cuya elección es a veces difícil.

    Siempre me preguntan que en cuanto tiempo yo curo el hábito del alcoholismo, yo respondo que no sé.

    Cada uno tiene su carácter, temperamento y sensibilidad a la acción de los remedios. Ya que cada uno se comporta de diferente forma, debe ser tratado de diferente forma.

    Esto es especialmente en el tratamiento psíquico, el doctor regulará su conducta de acuerdo a dos juiciosas advertencias de Hufeland:

    “En orden de que el tratamiento sea bueno, es necesario que el doctor no copie o imite, sino que el debe inventar lo propio, pues el gran talento consiste en generalizar como sea posible las enfermedades e individualizar en lo posible al paciente”.

    Los casos más difíciles

    Los alcohólicos mas difíciles de curar son:

    1. Aquellos que llevan entre 20 y 40 años de serlo

    2. Aquellos que sufren de alcoholismo hereditario

    Sin embargo ellos pueden ser curados perseverando con el tratamiento.

    Después de haber seleccionado los remedios mejor indicados para la totalidad de síntomas psíquicos y somáticos que presenta el alcohólico, generalmente no es necesario dar el medicamento a más de 200ch .

    Esto causa generalmente un agravación de un par de días. Esta agravación es un buen síntoma, que va acompañado generalmente de la curación, parcial o completa.

    Pero esta agravación no debe ser muy fuerte ni prolongada por varias semanas. Cuando haya una agravación, la medicina debe dejarse actuar de 3 a 12 semanas, después de las cuales vendrá una cura parcial o completa.

    Es siempre prudente dar la primera a la 200, luego gradualmente diluciones más altas, 600 + 1000 + 2000 + 4000 + 6000 + 10000 + 16000. Para evitar la agravación se prescribirá una dosis única. Las altas diluciones son un instrumento indispensable para la cura del alcoholismo.

    Consejos a la hora de administrar un tratamiento a una persona alcohólica

    Es muy útil tener en cuenta que no se debe hacer reproches al paciente. Mientras conversan, no debe hacer alusiones a sus vicios o defectos.

    Los reproches y las alusiones excitan su carácter, mientras que los remedios suavemente desarrollan la razón, el sentido del deber y la determinación para hacerlo.

    Por ejemplo, hasta la fecha he curado a todos los pacientes de alcoholismo, todos excepto tres, a quienes sus esposas atormentaban con reproches y duras referencias a su carácter.

    Hay otra condición que generalmente ayuda al tratamiento del alcoholismo y sus vicios.

    Esta es tratar al paciente sin su conocimiento. De hecho, hay algunos que encuentran placer en sus vicios y no desean ser curados.

    Hay otros, quienes saben que son tratados por esto, y desarrollan una tendencia natural a la oposición.

    Un tercer grupo de los que se ponen muy ansiosos por el resultado del tratamiento, oponiéndose inconscientemente a su efecto. Cuando todos ellos son tratados sin su conocimiento, se produce una evolución natural hacia el bienestar bajo la influencia de los remedios, que controla la tendencia que puede ser más o menos irresistible, y repito, desarrolla la razón, el sentido del deber y el poder para completar la curación.

    Diferencias entre hombres y mujeres

    Generalmente las mujeres alcohólicas buscan por si mismas la cura para su adicción, para el hombre es todo lo contrario, ellos generalmente encuentran placer en su vicio y no desean curarse.

    Otros factores a tener en cuenta

    El consumo de carnes, el habito del tabaco incrementan la sed por el licor. Es importante regular la dieta a cuatro comidas al día, con cantidades parecidas. Cuando están mejor nutridos, se sienten menos sedientos, se ponen mas fuertes y no se sienten inducidos al alcohol.

    Sobre la bibliografía

    Este texto se corresponde al Capítulo V: Alcoholismo y Criminalidad : tratamiento médico del alcoholismo y la intoxicación del libro Psychism and homeopathy: treatment of passions, vices, defects of characters and intelligence, All psychic manifestations and tendencies of human being (Psiquismo y homeopatía: el tratamiento de las pasiones, los vicios, y defectos del carácter y la inteligencia, todas las manifestaciones psíquicas y las tendencias del ser humano.) Gallavardin, Jean Pierre. New Delhi : Jain Publishers, 1921 (Reprint 1997).

    Traducido por la Homeópata Elizabeth Aguilar-Aguirre, de Costa Rica

    Otros medicamentos homeopaticos indicados para el alcoholismo son los siguientes:

    La prescripción de los Drs. Banerji

    Por otra parte los Drs. Banerji, reputados homeópatas de la India, indicaban, en una serie de conferencias  en 2008 que tuvieron lugar en Valladolid, Barcelona y Santa Cruz de Tenerife, como parte de sus Protocolos Banerji, los siguientes remedios para tratar la adicción al alcohol:

    Nitricum Acidum 200 ch dos veces al día + Avena Sativa TM 5 gotas al día.

    Más información

    Si quieres saber más sobre alcoholismo y homeopatia busca en Homeopatía por un tubo, el BUSCADOR HOMEOPÁTICO  de ABC Homeopatía.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 10 Promedio: 4.8)

    17 Comments

      Leave a Comment

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      This div height required for enabling the sticky sidebar
      Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :