ABC HOMEOPATÍA

La homeopatía a tu alcance

Niño Tipo Chamomilla

Tipo de niño chamomilla
Los niños y niñas Chamomilla pueden llorar hasta ponerse azulados.

El Dr. D.M. Borlad en su libro Tipos de Niños, describe de forma gráfica y precisa, 30 tipologías distintas de niños y niñas, 30 comportamientos y formas de ser, correspondientes a 30 remedios homeopáticos, con sus síntomas y características.

A continuación te mostramos un resumen del Niño Tipo Chamomilla

– El niño Chamomilla tiene ciertas similitudes con el niño Arsenicum, si bien presenta algunas características diferenciadoras.

– Hiperestesia, que es una exagerada sensibilidad al ruido, el dolor y las personas.

– El dolor agudo le puede llevar a un arrebato de furor, se resienten por ello, piden que se les quite e incluso pueden golpear debido a la hiperestesia.

– Manifiestan una inquietud extrema, quieren que les tomen en brazos, que les pasen de una persona a otra o que los balanceen hacia arriba y hacia abajo. Chillan si se detiene, incluso tiran del cabello de la persona.

Nunca están satisfechos con cualquier cosa que están haciendo, se aburren de ello y la tiran al suelo.

– Alrededor de las 9 de la noche están más excitados e irritables.

Se ruborizan cuando se enfadan, teniendo la cabeza caliente y a menudo sólo una mejilla enrojecida.

Dentición: éste es uno de los grandes remedios para ello; en la noche está malhumorado, con las encías inflamadas y una mejilla únicamente enrojecida.

– Se agrava con las aplicaciones calientes o estando en una habitación caliente, mejorando con las aplicaciones frías.

Cólicos agudos -normalmente como resultado de episodios de cólera, o después de haber estado chillando; el cólico se acompaña de aire en el vientre y diarrea de heces verdosas. El cólico se alivia con las aplicaciones calientes (lo opuesto a lo que acontece con los problemas de la dentición).

– Son niños calurosos, con la cabeza caliente, los pies ardorosos los cuales sacan fuera de la cama.

– Pueden estar llorando hasta ponerse cianóticos, e incluso pueden llegar a tener convulsiones.

Otitis media: no quieren que se les toque, están muy irritables, gritan por el dolor, y asimismo presenta únicamente un lado de la cara enrojecido.

Ver todos los Tipos de Niños de los Grupos de Borland

Resumen extraido integramente del libro Introducción a la Medicina Homeopática del Dr.Hamish Boyd, FRCP, FF Hom, que encontrarás en nuestro apartado Bibliografía de Homeopatía Recomendada, de su apartado Remedios para niños en el que realiza éste estupendo resumen de los Tipos y Grupos de Borland.

Busca Chamomilla en el listado de Remedios de ABC  Homeopatía

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 7 Promedio: 3.1)
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest

38 Comentarios

  1. Hola, mi nombre es Paloma. No sé si es éste el espacio apropiado para la pregunta que les voy a plantear. Disculpen si no es así.
    Mi pregunta es la siguiente ¿Existe algún remedio homeopatico eficaz para acabar con piojos y liendres? Gracias. Un saludo.

  2. Querida Paloma, gracias por visitar nuestra web.
    Lo cierto es que no existe ningún remedio homeopático para eliminar una infestación de piojos, pero sí que existen remedios que ayudan a evitarlos para aquellos niños que tienen predisposición a cogerlos.
    Dado lo interesante de tu pregunta, estamos ahora preparando una nueva entrada, en la que recogeremos los principales remedios homeopáticos para evitarlos, así como los remedios caseros, no tóxicos, más eficaces para eliminar una infestación.
    Esperamos que pronto puedas verla en Entradas recientes.

    Saludos
    Equipo ABC Homeopatía

  3. Hola, soy Paloma, de nuevo. Les agradezco su rápida respuesta y también el interés demostrado como para hacer una nueva entrada, pero quisiera matizar una pequeña cosa. Mi pregunta sobre piojos no es sólo dirigida a la infectación de los mismos en niños, sino también en adultos, pues son cada vez más los adultos que padecen pediculosis. Muchas gracias. Un saludo.

  4. Así es Paloma, la pediculosis no sólo afecta a niños en edad escolar, si no también a adolescentes y a personas adultas, no obstante, la gran mayoría de casos se dan entre escolares.

    Pero tu matización es correcta y por eso hemos incluido un link en cada uno de los remedios aconsejados por el Pediatra Homeópata, Didier Grandgeorge, para que podáis acceder al Remedio completo, ya que éstos son los mismos para niños que para adultos.

    Gracias a ti y recibe un cordial saludo
    Equipo ABC Homeopatía

  5. Buenas noches escribo porque lleve al medico a mi niña de 17 meses que le estan saliendo las muelas hace 3 dias, tuvo fiebre 3 dias tambien.que no quiere comer solo toma 4 mamaderas al dia y gelatina.Tiene las encias muy inflamadas (le mejora mucho con agua fria) se le inflamo hasta el labio superior.Es bastante caprichosa cuando le decimos que no a algo se enoja revolea objetos,asi lo mismo con la comida.
    Esta durmiendo muy mal imagino tambien sera por la mosletia de la denticion. Cuando come(no estos dias ya que no come ) quiere comer sola.Le encanta bailar y que le presten atencion 100%.Es muy besuquera y cariñosa.Es blanquita y tiene cabello castaño con abundantes rulos.
    Sus alimentos favoritos es las frutas y mucho el tomate.
    Si me podria indicar algo para que se sienta mejor se lo agradeceria mucho ya que en este momento no tengo las condiciones economicas para llevarla a un homeopata y los medicos alopatas no me dan mas que ibuprofeno y me es imposible hacer que lo tome ya que lo escupe.

    Muchisimas gracias
    Mariana

  6. Apreciada Mariana, gracias por visitar ABC Homeopatía

    Debes saber que en nuestra web no atendemos consultas, ya que es simplemente una web divulgativa.
    Si no encuentras un remedio que se ajuste al completo a tu hija puedes probar un compuesto para la dentición de los bebes. Existe un preparado de la casa Dhu llamado Chamodent que contiene distintos remedios, indicados todos para los síntomas de la dentición, que nos expones en tu comentario.

    Saludos y que se mejore
    Equipo ABC Homeopatía

  7. Buenas tardes, he descubierto esta pagina que me ha parecido super
    interesante buscando algun posible remedio para mi bebe de 7 meses.
    He leido el niño tipo chamomilla y la verdad es que mi bebe
    presenta los mismos sintomas que se describen. Mi pregunta es
    ¿ Que dosis de chamomilla deberia darle a su edad y de que clase, chamomilla 30 ch, 15 ch o menor ?

  8. Apreciada Merche, gracias por visitar ABC Homeopatía y celebramos que te resulte interesante.

    En ¿Cómo tomarla? encontrarás indicaciones para la dilución adecuada, aunque podemos adelantarte que lo mejor es iniciar las tomas con 5 o 7 ch, para los casos agudos puntuales y si observas una clara mejoría, continuar en la siguiente compra con un 15 ch y finalmente con un 30 ch. Disuelve 3 gránulos en su biberón de agua y que lo vaya tomando a lo largo del día.

    Saludos y esperamos que efectivamente Chamomilla sea su simillimum.
    Equipo ABC Homeopatía

  9. Hola Buenos Dias,

    Tengo un bebe de tres semanas y hace questión de 4 o 5 dias despues de darle el pecho se irrita mucho…llora y se retuerce de dolor en la barriguilla. Una amiga mia me ha comentado que coja un biberon con tres dedos de agua añadiendo una bolita de Chamolilla vulgaris 30ch. Me podrias ayudar a orientarme un poquito, a ella dice que le fue muy bien, que se lo iba dando durante todo el dia…. no es muy pequeñita para darle agua?

    Gracias por su atención y espero que me pueda ayudar porque la verdad es que estamos sufriendo por ella.

    Saludos!

  10. Buenas tardes; lei sobre las caracteristicas del bebé Chamomilla y mi nena que tiene 5 meses cumple con estas y hasta mas, le es dificil dormir y se despierta muy iiritada tanto en el dia pero mas en las noches. Ha estado bebiendo la camomilla al 0/12 5 gotas diluidas en medio posillo de agua, en estos momentos cuatro veces por día durante una semana anteriormente estaba tomando dos veces por semana, sin embargo no veo cambios significativos. Sera que la dosis si es indicada? o que otra opcion me podrian indicar.

    Gracias y espero en verdad una guia.

  11. buenas tardes una consulta tengo una bebe de 1 mes y 19 días es muy irritable sobre todo en las noches, llora imparable porque no quiere dormir
    se la pasa despierta de 12 a 4 am. a ratos calmada a ratos alterada se pone roja hasta no poder respirar y sigue llorando me preocupa mucho ya que dicen que los bebes tan pequeños deben dormir varias horas, por otro
    lado durante el día duerme 15 minutos y se despierta, 20minutos y se despierta es muy sensible a los ruidos y de sueño muy ligero, yo durante mi embarazo dormí muy poco y trasnochaba no sé si eso tenga algo que ver, ´quiero saber si puede tomar chamomilla y en que dósis, siendo tan pequeñita,leí sobre los niños chamomilla y creo que mi bebe encaja en ese perfil, mil gracias por su ayuda

  12. Apreciada Jenny, gracias por visitar ABC Homeopatía. En nuestra web no atendemos consultas, pero si lees nuestro apartado Cómo se toma verás que sí puedes darle a tu bebé Chamomilla, a la 7 ch, disolviendo 3 gránulos en un biberon de agua (si todavía no toma agua, puedes disolverlas en un vaso y darle una cucharadita 3 veces al día. Puedes probar durante unos días y observar los cambios. Deja de dársela cuando su sueño sea normal.

    Saludos y que mejore
    Equipo ABC Homeopatía

  13. Buenos dias,

    Tengo un hijo de 1 año que solo tiene 2 dientes pero sus encias estan inflamadas, se despierta unas 5 veces por la noche llorando y sólo se calma en brazos desde hace 3 semanas, ¿es posible que sea por los dientes ? Le pongo un gel gingival antes de dormir o a veces le pongo un poco de Apiretal, pero se sigue despertando igualmente.

  14. Buenas noches:
    Mi hijo de tres años tomo un medicamento homeopatico (liquidambar 100) en sobredosis (mas de medio frasquito) puede tener algunas reaccion negativa y como la puedo contrarestar.

    gracias.

  15. Apreciado Alberto, lo más seguro es que no le pase nada. Pero aún así te pasamos un enlace a un artículo que habla sobre las agravaciones. Si tienes alguna duda u observas algún síntoma que te preocupe, ponte en contacto con tu homeópata.
    https://abchomeopatia.com/agravaciones/
    Saludos

  16. Hola buenas tardes,

    Muy interesante lo que anuncian y espero puedan asesorarme tengo un bebe de 11 meses y tiene varios sintomas de los que describe y quisiera saber donde puedo conseguir el medicamento ya que no tengo pediatra homeopatico.

    Espero puedan ayudarme.

    Saludos

  17. Hola, buenos días.
    He leído su artículo y me he informado sobre la homeopatía para bebes en procesos de la aparición de los primeros dientes. Mi duda es que si admnistro chamomilla vulgaris también debo administrar chamodent? Porque chamodent lleva tambien chamommilla no? Para un bebe de 5 meses con dolor de encías, cacas ácidas, inflamación de encía y mejillas sonrosadas debo darle uno u otro, o como me recomiendan ambos?
    Espero piedan ayudarme, y muchas gracias.
    Enhorabuena por su página web.

  18. Apreciada Miriam, gracias por visitar ABC Homeopatía. Puedes administrarle los dos remedios sin problemas. Si tienes dudas, acude a un profesional homeópata que pueda ayudarte. ABC Homeopatía es sencillamente una web divulgativa.
    Gracias y saludos
    Equipo ABC Homeopatía

  19. Apreciada amiga, gracias por visitar ABC Homeopatía. Puedes comprarlo en Farmacias.
    Gracias y saludos
    Equipo ABC Homeopatía

  20. Hola mi nombre es Cynthia Rodriguez, tengo un bebe de 8 meses, su problema esque le dio gripa hace 3 semanas le dieron un tratamiento el cual se compuso, pero a la semana siguiente volvio a tener problemas de escurrimiento nasal, no tiene teeratura, tiene un poco de tos con flemas y me recomendaron darle la chamomilla 30c y pulsatilla 30c. Se la empece a dar el dia de ayer 5 gotas de cada una, mañana tarde y noche con diferencia de 30 min entre cada toma. Quisiera saber si es correcta la prescripcion o que tratamie to me podrian recomendar?

    Por su atencion gracias.

  21. Apreciado Cynthia, gracias por visitar ABC Homeopatía. Debemos decirte que nuestra web es tan solo divulgativa. No somos médicos ni atendemos consultas.
    Acude a un profesional homeópata que pueda ayudarte o si ya lo has hecho y esta es la prescripción que te ha dado, confía en él.
    Gracias y saludos
    Equipo ABC Homeopatía

  22. Me podrìan ayudar con algùn medicamento homeopaticos sin efectos colaterales para un bebe de 9 meses que se despierta cada 2 horas en la noche.
    Gracias

  23. Apreciada Angélica, gracias por visitar nuestra web, pero nosotros no atendemos consultas.
    La casa DHU tiene una línea para bebés y niños, y existe un preparado de varios remedios indicado para estos casos. Te pasamos un enlace http://www.dhu.es/skin/kindival.aspx

    Ningún remedio homeopático tiene efectos colaterales y está específicamente indicado para bebés.

    Saludos

  24. hola,gracia por el espacio me gusta mucho su pagina,tengo una duda tengo un bebe de 8 meses y su homeópata lo ha tratado con chamomilla desde que nacio por ser un bebe llorón no duerme irritable etc.,pero hoy lo lleve con el porque tiene mucha tos con flema,gripa,moco amarillo temperatura de 38 grados y por obvias razones esta de mal humor,y le volvio a dar chamomilla,es correcto el tratamiento? la chamomilla tambien sirve para cuadros gripales? mil gracias.

  25. Hola buenas noches, tengo un niño de 2 años y meses de edad últimamente me hace capricho de todo, todo le molesta e incluso nos ha llegado a dar manotazos por más que e hablado con el, lo regaño como que no me obedece me recomendaron la chamo milla pero no se sí comprársela o que hacer, ojalá y me puedan orientar

  26. Hola, durante cuantos meses se puede dar Chamomilla 15Ch a un bebe de 6 meses, porque empece a dárselo con 6 meses y continuo después de 5 dándoselo porque le tranquiliza por las noches , le ayuda a dormir y a estar menos irritable , pero no se cuanto tiempo más debo dárselo .
    Gracias

  27. Hola,tengo una bebe de 6 meses 15 dias, y desde que tuvo 12 dias de nacida presento una gripe que termino en tos,pero nunca se a sanado, con los medicamentos convencionales,quisiera saber que puedo darle, por que estoy desesperada no veo niguna mejoria. los sintomas que presenta son tos con flema a veces seca, pero es mas frecuente en las mañanas y a partir de las 6 de la tarde, moco amarillo, y transparente,y sudoracion con piel fria muy derepente cuando tiene infeccion presenta fiebre.y en las noches cuando duerme tambien tose.
    Gracias

  28. Gracias a tod@s por visitar nuestra web y por vuestros comentarios.

    Y mil perdones por no contestar a vuestros mensajes. Lo cierto es que el volumen de comentarios recibidos en ABC Homeopatía, la web y la página y perfil de Facebook, así como en Homeopatía por un Tubo, nuestro buscador Homeopático, nos tienen absolutamente desbordados.

    Hemos decidido dejar abiertos los comentarios a pesar de NO RESPONDERLOS, PUES NO ATENDEMOS CONSULTAS, para que pueda existir también una comunicación entre vosotros, nuestros visitantes, o para que dejéis vuestro testimonio.

    Aprovechamos para recordar que:

    – ABC Homeopatía es una web divulgativa, no somos médicos ni terapeutas homeópatas, somos un equipo de estudiantes que intentamos explicar la Homeopatía de forma sencilla y amena para facilitar el conocimiento de esta medicina y que cada día, más y más personas, se inclinen por la visita a un Homeópata para cuidar de la salud de su familia de forma natural.

    – Utilizad el buscador de la web, arriba a la izquierda, para buscar aquellos artículos relativos a lo que os interesa. En Más Homeopatía, encontrarás listados de artículos interesantes y nuestro apartado de Preguntas Frecuentes.

    Y si no encuentras lo que buscas en ABC Homeopatía, indaga en nuestro Buscador Homeopático HOMEOPATÍA POR UN TUBO http://www.homeopatiaporuntubo.com.

    Gracias a tod@s
    Equipo ABC Homeopatía

  29. Hola buenas noches, tengo una niña de 10 meses que no tiene ningún diente todavía ; está muy invitada sobre todo por la tardr-noche ,no se le nota ningún tipo de intención de salir algún diente, pero la pediatra me comentó
    que podría estar revuelta porque podría ser eso aunque al tocar las encías. no notamos nada anormal. Nos recto camila vulgaris 15 ch. 3 granulitos. 3 veces al día la cuestión es que no somos capaces
    a dárselo nada más que los 3 granulitos ENTEROS en una cucharilla con un poco de agua , está bien así ??? Le pueden hacer daño en el estómago por ingerir enteros??? Hacen igual efect
    o???? Muchas gracias por atenderme. Un saludo.

  30. Hola!! Tengo un bebé de 14 meses chamomilla pero tal cual está descripto aqui y tratado por un homeópata con chamomilla 6x porque tiene insomnio y se despierta a cada rato de noche! de recién nacido y hasta los 6 meses dormia casi de corrido y luego cambió. Queria saber si le puedo dar una dósis más fuerte porque esta no le hace efecto porque se sigue despertando! y el homeópata dice que ya no se le puede dar otra cosa…ahora mismo le doy 20 globulos todas las noches y nada! saludos

  31. quise decir una potencia mas fuerte, es decir si hay un 12x o un 30x o algo asi porque si con 20 globulos no le hace nada por mas que le de el frasco entero yo creo que la potencia 6x no va con él…gracias

  32. Buenas noches, mi bb de cuatro meses y medio ya está muy molesta desde hace un mes por la pronta salida de sus dientes. Qué cantidad me recomienda y en qué presentación (gotas, tintura madre, chochitos?).
    Muchas gracias =D

  33. Tengo tinnitus y necesito saber que puedo tomar o ponerme en mis oidos y para mis oidos ayuden por favor.

  34. Hola, hace 3 días le empezamos a dar a nuestro bebe de dos meses camomilla 30 ch, tal y como nps indico la homeópata. Tres veces al día, 10 bolitas diluidos en agua. La cuestión es q no se si es casualidad pero llevamos tres días q no para de llorar durante el día. Por la noche se tranquiliza a partir de las 9. Es posible q le haya hecho el efecto contrario?
    Siempre he pensado q la homeopatía no tiene efectos secundarios….pero no se q pensar.

  35. Buenas tardes: Tengo una hija de cinco años y su comportamiento es igual al que describen en su pagina (niños chamomilla), me dijeron que le diera una gota debajo de la lengua una unica vez , pero su comportamiento esta cada vez peor quisiera saber si puedo aumentar la dosis. la Dosis dada por el medico es Chamomilla 200cH

    Gracias por la ayuda

  36. hola los felicito por esta pagina esta super buena, tenog un niño de 7 años que toma tarentula, stramonium e hyosciamus, he notado que luego de una semana de iniciado el tratamiento se levanta en las madrugadas asustado ,tiene relación con algúno de los elementos que esta tomando?

  37. hola. Antes de ayer lleve a mi hijo de casi 5 años a un homeopata y encontro problemas respiratorios y alergicos, le receto chamomilla 20 granulos al dia, sin embargo despues q se la doy se hiperventila y se vuelve como loco, él es bien hiperactivo pero encuentro que los granulos lo potencian de sobremanera. ¿esto es normal? ¿se le quitará?, me da miedo seguirle dando y que se quede así como loco. gracias

  38. es una excelente pagina de homeopatía quisiera sugerir que se incluyan mas padecimientos de carácter informativo en cuanto a problemas de acido úrico, adicciones, obesidad, cambios de humor hay explicación de ello pero seria mejor poner algunas personalidades y sugerir medicamento gracias por la atención y si puedo aportar algo soy medico acupuntor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

It is main inner container footer text