¿Cómo curar la alergia primaveral o fiebre del heno con homeopatía?

Acabar con la alergia primaveral o fiebre del heno con homeopatía
La homeopatía resulta muy eficaz para esta afección tan común en nuestros días ya que actúa sobre el fondo de la persona, ayudando a una activación y curación natural del propio organismo.
¿Qué es la alergia primaveral o fiebre del heno?
La fiebre del heno o alergia primaveral se caracteriza por crisis de picores nasales, estornudos contínuos, mucosidad fluida y continuada, con picor también en los ojos y lagrimeo que puede ser irritante o no.
No acostumbra a acompañarse de fiebre.
Suele tener lugar en primavera, pero puede darse también en otras épocas del año, ya que su origen no es necesariamente el polen, si no que también puede ser provocado por animales, moho, polvo, etc.
Preparar el organismo con Histaminum
Las personas que sufran de fiebre del heno, deberían fortalecer el organismo ante esta afección, con un tratamiento de fondo que debe iniciarse unos meses antes de la primavera, en noviembre o diciembre, consistente en 3 gránulos, una vez a la semana, de Histaminum 30 ch.
Una vez aparecidos los síntomas concretos, escoger entre los siguientes remedios, el simillimum, el que más se ajuste al estado del paciente, y también a su tipología, otros síntomas y características generales, para ello, pulsa sobre cada remedio y lee su cuadro completo:
Remedios habituales
– Con estornudos, mucosidad fluida e irritante en la base de la nariz, que produce picor. Lagrimeo no irritante para los ojos. Puede haber dolor cabeza, así como fiebre y sed. Allium Cepa
– Cuando el lagrimeo es irritante produciendo picor en los ojos, mientras la mucosidad no irrita ni la nariz ni los labios. Euphrasia
– Cuando, a pesar de tener la nariz taponada, la mucosidad es muy acuosa irritando el labio superior, con enorme sensación de ardor. Estornudos con los cambios de tiempo. Arsenicum Album
– Estornudos muy violentos, abundante mucosidad y lagrimeo. Los labios están resecos, incluso agrietados; pudiendo acompañarse de herpes labiales. Dolores de cabeza intensos. Natrum Muriaticum
– Cuando las mucosidades aparecen durante el día y por la noche, al acostarse, se tapona la nariz. Nux Vomica
– Estornudos violentos, continuados, a veces incompletos. Se tiene uno u otro agujero de la nariz taponado. Existe un picor en el fondo de la garganta, al final del paladar, que incita a rascarse con la lengua. Sabadilla
– Resfriados con mucosidad abundante. Muy útil en la fiebre de heno. Mucosidad espesa amarillenta. La garganta esta sucia con mucosidad. Psorinum
– Resfriados secos con obstrucción nasal completa. Fiebre del heno y rinitis. Sambucus
– Fiebre del heno en personas con hinchazon abdominal, lentas y torpes, agotadas. Con cara y pies fríos. Carbo Vegetabilis
– Resfriados y catarro nasal crónico con la nariz irritada, con costras y heridas. Ojos afectados por fotofobia, con quistes y orzuelos, inflamación de los párpados con supuración o sangrado y con grietas. Graphites
– Fiebre del heno o alergia primaveral con los ojos y los párpados hinchados, con escozor o picor y que mejoren con el frío. Apis
– Rinitis con los agujeros de la nariz tapados alternativamente, derecho e izquierdo. Mucosidades blancas y espesas, fétidas, excoriantes o purulentas y sanguinolentas. Costras en la nariz, fisuras en las aletas. Afecciones en los ojos que están doloridos y pegajosos. Lac Caninum
– Resfriados nasales con mucosidad acuosa, estornudos y sequedad de la garganta, especialmente del lado derecho y en tiempo húmedo y caluroso. Sequedad nasal. Fiebre del heno. Ginkgo Biloba
¿Cómo se toma?
Lee Cómo se toma para saber qué formato, dilución, frecuencia y cantidad es la adecuada para cada situación. En caso de duda, pregunta a tu homeópata o a tu farmacéutico.
Más información
Si quieres saber más sobre la alergia primaveral o fiebre del heno y homeopatia busca en Homeopatía por un tubo, el BUSCADOR HOMEOPÁTICO de ABC Homeopatía.
hola tengo rinitis o heno soy de Bolivia queria saber como adquirir esos productos para curarme
gracias
Apreciado Edwin, puedes comprarlos en Farmacias y puedes leer cómo se toma en nuestra web.
Saludos y que te mejores
Equipo ABC Homeopatia
Hola Amigos, mi problema es el siguiente.
Tengo casi toda una vida batallando con los siguientes sintomas:
-Dolores leves pero frecuentes de cabeza, mas por las ma~anas.
-Taponeo nasal permanente alterno, y picor por las ma~nas.
-Exceciva produccion de moco claro que siempre se derrama hacia mi garganta (Goteo postnasal) todo el Dia tengo que estar despejando mi garganta.
– Garganta permanentemente irritada, cansada que hasta aveces me fatiga hablar en ocaciones con dolor y picor.
Ardor en los Ojos mas del lado derecho.
-Aveces siento el pecho como comprimido y sensacion de falta de Aire que me obliga hiperventilar.
-Problemas para dormir placentero.
-Fatiga general que a afectado en gran medida mi calidad de vida.
Todos estos sintomas empeoran en invierno… hoy tengo 33 a~os, porfavor ocupo de su ayuda !!!
Hola Amigos se han tardado para responder a mi problema…
Apreciado Luis, disculpa el retraso, pero es que sencillamente en ABC Homeopatía no atendemos consultas, es simplemente una web divulgativa. Puedes leer los artículos relacionados con los síntomas que nos comentas, pero lo más adecuado es que acudas a un homeópata que podrá prescribirte los remedios adecuados.
Saludos
Recomiendo la lectura de este blog, con consejos homeopaticos.
http://www.nivelespolen.com/homeopatia
Buenos días.
Quería aportar mi más humildes conocimientos homeopáticos con respecto a la fiebre del heno.
Dicen que dar de fondo Hystaminum 30C cada semana.
Yo, personalmente, dejaría el Hystaminum para cuando hayan reacciones alérgicas dérmicas, oculares, respiratorias… (ya presentes) debido a un exceso de histamina en sangre; y daría POLLENS 30 CH una vez a la semana para preparar a dicha persona la llegada de la primavera, de octubre a febrero.
Ánimo, hacen un gran trabajo, es admirable. ABC Homeopatía es una de mis páginas de consulta y referentes. Ojalá algún día pueda colaborar con ustedes en este magnífico trabajo de difusión homeopática que hacen.
Un fuerte abrazo a todo el equipo.
Ustedes tienen representante en Costa Rica, donde comprar esos productos de buena calidad
Hola Roberto, nosotros sólo somos una web divulgativa, pero en Costa Rica tienes los Laboratorios Homeopatía Scholler que son de muy buena calidad.
Saludos cordiales
Equipo ABC Homeopatía
Vivo en una parte monta~osa en Guatemala padesco taponasones de nariz pero se si es por polen moho o pelo animal me afecta mas las bajas temperaturas pero nadi dice si la rinitis tambien es por fr,o en las ultimas semas s ha resecado mucho la nariz con costras y estos ultimos dias e tenido fluidedes como agua algunos estornudos y una sensaion de mal sabor en la garganta entri en panico y me afecta los nervios
hola a todos!
estoy interesado en este articulo, pero tengo 2 preguntas,
los remedios homeopaticos que aqui se sugieren, a qué potencia seria recomendable tomarlos?
ya que en la farmacia donde los harán, me piden ese dato como referencia
mi otra pregunta es,
en un solo frasco pueden mezclarse varios remedios o es recomendable que cada remedio se prepare por separado?
espero puedan contestarme, saludos…