¿Cómo tratar problemas de tiroides con homeopatía?

¿Cómo tratar problemas de tiroides con homeopatía?
La glándula tiroides se encuentra en la parte baja del cuello y regula el metabolismo de nuestro organismo.
Los trastornos asociados a su mal funcionamiento son muchísimos, aunque los más conocidos son los derivados del hipertiroidismo o del hipotiroidismo: obesidad o delgadez extrema, crecimiento anormal en niños, bocio, cansancio y un largo etcétera.
En ocasiones un desequilibrio de la glándula tiroides puede estar detrás de muchos otros síntomas por lo cual es importante realizarse análiticas hormonales de forma regular bajo el control de tu homeópata, que será el único que pueda prescribirte un tratamiento correcto y personalizado para la persona a tratar.
En este artículo te mostramos los medicamentos homeopáticos que incluyen en su patogenesia los trastornos de la glándula tiroides, tan sólo a título informativo:
Iodum – Hipertrofia e induración de los tejidos glandulares, especialmente tiroides, senos, testículos, ovarios, glándulas salivales, hígado, páncreas, amígdalas, vegetaciones adenoides y ganglios linfáticos. Es el principal medicamento del bocio exoftálmico, y del bocio simple, especialmente si es doloroso (más durante la menstruación) o duro. Sensación de constricción en la tiroides o en el bocio. Trastornos en los ganglios linfáticos del cuello, con ganglios duros, como en rosario. Ulceras en la garganta, con trastornos en los ganglios linfáticos. El cuello se hincha al hablar.
Thyroidinum – Adelgazamiento, u obesidad por desequilibrio de la glándula tiroides. Edemas y otras dolencias derivadas de una falta de función del tiroides (hipofunción). Hipotiroidismo después de enfermedades agudas, con debilidad, fatiga fácil, pulso débil, tendencia a desmayarse, palpitaciones, manos y pies fríos, hipotensión arterial, escalofríos y gran sensibilidad al frío, a veces con caída del cabello.
Adelgazamiento en niños o en general, aunque haya buen apetito. Anemia. Niños detenidos en su crecimiento.
Bromium – Induración pétrea e hinchazón (sin llegar a supurar), de glándulas y ganglios, especialmente en el lado izquierdo del cuerpo (parótidas, submaxilares, testículos, ovarios, tiroides, seno, bazo).
Calcarea iodata – Trastornos en glándulas y ganglios, con adelgazamiento. Trastornos en los ganglios linfáticos del cuello. Hipertrofias glandulares: tiroides, senos, útero, ganglios.
Crotalus cascavella – Dolor constrictivo en la tiroides, como si tuviera un hilo atado alrededor del cuello. Sensación de constricción en el bocio.
Iris Versicolor – Remedio que actúa especificamente sobre el tiroides, páncreas, glandulas salivares e intestinales y mucosas gastrointestinales.esofago extendido al vientre.
Spongia tosta – Hipertrofia e induración de ganglios y de glándulas, especialmente tiroides y amígdalas con sensación de tener una esponja en la garganta.
Thioproperazine – Trastornos de la tiroides: hipotiroidismo con aumento de peso.
Sarothamnus scoparius – Hipertrofia de la tiroides; congestión de la tiroides con oleadas de calor, adelgazamiento, manos húmedas y sueño alterado.
Aurum sulphuratum – Hipertrofia de la tiroides.
Morgan – Hipertrofia de tiroides.
♦ Por otra parte los Drs. Banerji, reputados homeópatas de la India, indicaban, en una serie de conferencias en 2008 que tuvieron lugar en Valladolid, Barcelona y Santa Cruz de Tenerife, como parte de sus Protocolos Banerji, basados en su experiencia clínica, los siguientes remedios para tratar los trastornos de la glándula tiroides:
HIPERTIROIDISMO
Iodum 200 ch, dos veces al día.
Si se tienen palpitaciones: Crataegus, Tintura Madre, 5 gotas dos veces al día.
HIPOTIROIDISMO
Comenzar con una dosis de Camphora 200 ch para eliminar los efectos de medicaciones anteriores.
Bromium 6 ch, 4 gránulos dos veces al día (también en hipotiroidismos autoinmunes)
Lycopodium 30 ch, 4 gránulos dos veces al día, o Lycopodium 200 ch.
Los dos remedios se dan en alternancia. El tratamiento se mantiene durante un año. A los 7 meses los valores hormonales tienen que estar normalizados. Revisar periodicamente.
– Si hay aumento de peso añadir: Calcarea Carbonica 200 ch dos veces por semana.
– En hipotiroidismo con retraso añadir: Aethusa Cynapium 200 ch, dos veces por semana.
– Si hay nódulos fríos añadir: Thuja 30 ch, dos veces al día.
TIROIDITIS AUTOINMUNE
Calcarea Carbonica 200 ch, dos veces por semana.
Estos son los principales remedios y tratamiento para los distintos trastornos de la glándula tiroides, pero no olvides que éstos requieren control médico y que sólo un profesional de la homeopatía puede prescribirte el tratamiento personalizado para el enfermo, ya que pueden existir otros medicamentos que siendo el simillimum de la persona a tratar pueden aportarle el equilibrio necesario para un correcto funcionamiento de la glándula tiroides.
Puedes encontrar más información sobre la glándula tiroides en la web tiroides.net
Hola , quisiera saber de algún homeopata para ver por problemas de tiroides.
Gracias
cuanta seguridad puedo tener ?
puedo confiar eneste tratamiento?
hola muchas bendiciones tengo problemas con tiroides y con frecuencia se me apaga por completo la voz y se me inflama las amigdalas sobre todo el lado izquierdo estoy tomando eutirox de 100.gracias por el articulo es de mucha ayuda,tambien pedirles als personas que tomen conciencia de esta enfermedad que se practiquen los axamenes de tiroides es de mucha importancia.DIOS LES BENDIGA.
Apreciada Luisa, gracias por visitar ABC Homeopatía. Debemos decirte que nuestra web es tan sólo divulgativa, no atendemos consultas. Deberías acudir a un buen profesional que pueda prescribirte el tratamiento adecuado.
Saludos
Equipo ABC Homeopatía
Hola, quisiera saber, si despues de haber tomado un tratamiento de yodo radioactivo, para la tiroides, se puede seguir con homeopatia. Gracias
Me he puesto en tratamiento homeopatico para el hipotiroidismo con un homehopata caleño Dr. Julio Velazques. He seguido las indicaciones planteadas por él. Correcto, hasta el momento voy muy bien. el Tsh llego a 18.500 y ya empezó a bajar esta en 9.000 des pues de 4 meses. Las situaciones criticas de anguastias que en casos particulares se pueden presentar fueron controladas. Estoy convencido de la homeopatía, tiene buenos resultados. También he puesto en control mis hijos y mí esposa y correcto, resultados excelentes.
Gracias soy un practicante de la homeopatia la trabajamos con Radionica y ha dado muy buenos resultados .
Gracias.
Diego Perez.
Hola Luis Alberto me alegra escuchar que la homeopatia les esta funcionando, yo estoy asustada mi hija tiene hiperteroidismo, y vamos a empezar con Homeopatia, me asusta el pensar que le iban a quemar la tiroides con elYodo radeactivo.
saludos
hola, yo sufri de hipertiroidismo en el año 2010, y es terrible sus sintomas fisicos como mentales , pero gracias a dios ya me encuentro mucho mejor fisica y meltalmente, yo consumi ignatia bajo supervicion medica, y esto me ayudo mucho, tambien consumo muchas vitaminas del complejo b, y lo que realmente me ayudo rapidamente fue la MACA PERUANA, la consumo en capsulas 1 diaria en horas de la mañana, consuman muchas frutas y verduras y pescados en general alimentencen muy bien , la levadura de cerveza tambien es exelente para el cerebro , y consuman maca ,bajo supervision medica , solo una capsula al dia, que dios los vendiga y tengan fe ,que todo lo malo que sienten pronto se les pasara
me gustaria saber quien me puede proporcionar un telefono o direccion de alguno de estos medicos les
agradeceria tu atencion
Hola Noel, gracias por visitar ABC Homeopatía. Te pasamos un enlace a nuestro buscador homeopático HOMEOPATÍA POR UN TUBO, donde podrás buscar homeópatas en tu ciudad.
http://homeopatiaporuntubo.com/
Saludos
Equipo ABC Homeopatía
HOLA, ESTOY CON UN PROBLEMA EN LA BOCA, SEQUEDAD, LENGUA CUARTEADA E HINCHADA, Y TODA LA BOCA MUY SECA,ME HAN DIAGNOSTICADO, GASTRITIS Y ESOFAGITIS, ESTOY ESPERANDO RESULTADOS DE BIOPSIA DE DUODENO Y ESOFAGO,ADEMAS SABER SI SOY CELIACA, YA QUE MI HIJA LO ES, PERO YO NO TUVE NUNCA SINTOMAS RELACIONADOS, HAGO UNA DIETA MACROBIOTICA, POR LO QUE CONSUMO MUCHO GLUTEN, SIEMPRE ME TRATE CON HOMEOPATIA, YA QUE MI HERMANO,HACE 3 AÑOS FALLECIDO, ERA MEDICO Y HACIA LA ESPECIALIDAD DE HOMEOPATIA, ACA EN COLON DONDE VIVO NO HAY MED HOMEOPATA NI FARMACIA QUE VENDA LOS MED, ASI QUE ME SIENTO ALGO DESAMPARADA,SEGUN LA MEDICA QUE ME ATIENDE POR EL PAMI,MUY BUENA PROFESIONAL, SABE QUE TOMO HOMEOPATIA, ASI QUE NO PONE OBJECIONES COMO OTROS MED,DICE QUE SE INCLINA MAS POR QUE SEA PROBLEMA DE TIROIDES, O FALTA DE VITAMINA A,NECESITA ESTUDIOS PARA DAR UN DIAGNOSTICO Y UNA SOLUCION,MIENTRAS TANTO YO ESTOY MAS QUE MOLESTA CON ESTE PROBLEMA, NO LE SIENTO GUSTO A NADA, TENGO APETITO POR ESO COMO IGUAL Y HAGO LA DIETA CONOCIDA PARA LA GASTRITIS, NO TENGO DEMASIADAS MOLESTIAS, NI DE ESTOMAGO NI DE INTESTINO,QUISIERA SABER QUE PUEDO TOMAR, MIENTRAS ESPERO EL DIAGNOSTICO, PARA ALIVIAR ESTO DE LA BOCA SECA. DISCULPEN LO EXTENSO PERO NO SE COMO RESUMIR LO QUE ME PASA. MI HERMANO ERA EL DR. PEDRO MARIO GUERRERO, MEDICO Y DOCENTE DE LA CATEDRA DE ANESTESIA DEL HOSPITAL DE CLINICA DE LA CIUDAD DE CORDOBA, MEDICO HOMEOPATICO, DOCENTE DE LA ESCUELA DE HOMEOPATIA DE CORDOBA. A TITULO INFORMATIVO.DESDE YA GRACIAS. NOEMI
DISCULPE , PERO QUE GRACIA TIENE PREGUNTARLE SI NO ME DA UNA RESPUESTA ¿¿GRACIAS IGUALMENTE PORQUE ME ES ÚTIL SABER DE OTROS CASOS COMO EL MÍO .-
Gracias a tod@s por visitar nuestra web y por vuestros comentarios.
Y mil perdones por no contestar a vuestros mensajes. Lo cierto es que el volumen de comentarios recibidos en ABC Homeopatía, la web y la página y perfil de Facebook, así como en Homeopatía por un Tubo, nuestro buscador Homeopático, nos tienen absolutamente desbordados.
Hemos decidido dejar abiertos los comentarios a pesar de NO RESPONDERLOS, PUES NO ATENDEMOS CONSULTAS, para que pueda existir también una comunicación entre vosotros, nuestros visitantes, o para que dejéis vuestro testimonio.
Aprovechamos para recordar que:
– ABC Homeopatía es una web divulgativa, no somos médicos ni terapeutas homeópatas, somos un equipo de estudiantes que intentamos explicar la Homeopatía de forma sencilla y amena para facilitar el conocimiento de esta medicina y que cada día, más y más personas, se inclinen por la visita a un Homeópata para cuidar de la salud de su familia de forma natural.
– Utilizad el buscador de la web, arriba a la izquierda, para buscar aquellos artículos relativos a lo que os interesa. En Más Homeopatía, encontrarás listados de artículos interesantes.
Y si no encuentras lo que buscas en ABC Homeopatía, indaga en nuestro Buscador Homeopático HOMEOPATÍA POR UN TUBO http://www.homeopatiaporuntubo.com.
Gracias a tod@s
Equipo ABC Homeopatía
Hola hermano/a les recomiendo este doctor especialista en estos casos pues yo tengo hipo y veo que la alimentación influye mucho en estos casos y no saben cuanto,doctor fran Suárez el metabolismo . suerte y mucha fe que siempre a parece alguien que nos puede ayudar sobre el problema causado.
Hola, creo que es excelente informacion el echo de subir a la wwb, testimonios verdaderos ya que al segurlos nos sirven muchisimo de ayuda para los que tenemos el mismo problema, pues al comparar sintomas, diagnosticos y tratamientos nos damos cuenta si vamos por buen camino o existen riesgos que pudieran llevarnos á un iremedeable desenlace, pues en mi caso me he topado con negligencias medicas y diagnosticos erroneos, que lejos de sentirme bien, me incrementaron los sintomas, y eso causa terror a ser medicada, tal pareciera que el juramento hipocratico ya es obsleto o pasado de moda, para que pasemos a ser simples ratas de lavoratorio, tanto con la medicina china como la alopata, ahora tratare la homeopatica y espero que las experiencias de otros y los consejos del equipo ABC, me den por fin algo para sentirme bien, muchos saludos e infinitas gracias. (es solo mi humilde opinion.)