ABC HOMEOPATÍA

La homeopatía a tu alcance

Masaje infantil y homeopatía sútil

Masaje infantil y homeopatía sútil

Os queremos reproducir una entrevista realizada a Mª Paz García Sola, escritora del libro ¿Te acaricio el alma? que incluye canciones y recursos para el masaje infantil.

Mª Paz es una mujer de la que el Equipo de ABC Homeopatía quiere destecar su enorme aportación al mundo de la infancia: a los padres para “que vivan el placer de la maternidad y la paternidad consciente y sentida, que trabajar pensando en dejarles un buen futuro sin vivir el presente no tiene sentido” y a los hijos para que “hagan las cosas del corazón con la razón y las de la razón con corazón.”

Hace unos meses Mª Paz nos dejó su testimonio homeopático en un comentario de nuestra web, que aprovechando esta entrevista, queremos compartir con vosotros:

“Desde que en el año 99 me regalaron el libro EL REMEDIO HOMEOPÁTICO, del Dr. Didier Grandgeorge, todas las enfermedades que han ido surgiendo en mi camino han sido acompañadas con Homeopatía.

Entrevista extraída del Blog de Loreto Cibanal, publicada en la web tribunasalamanca.com

“Con retraso sobre lo previsto, aquí os ofrezco una conversación con Mª Paz García Sola, como no era capaz de poner palabras a su presentación le pedí que lo hiciera ella:

Presentate tú misma Mª Paz…

Me gustaría ser cada vez más sencilla y humilde, en mi día a día como Madre de dos hijas, y de un hijo-proyecto denominado la Casita de Paz. Ama de casa y en todos mis tiempos laborales formadora de Psicomotricistas en los Centros Psicopraxis y Presidenta de la Asociación de Masaje Infantil de Castilla y León (AMICYL)

Suponía que iba a ocurrir esto; omites mucha información tanto de tu currículum profesional como personal pero respetaré, en esta ocasión, tu presentación… pero cualquier persona que te conozca añadiría muchas más cosas a ambas facetas de tu vida, pero continuemos. ¿Desde cuándo y para qué el masaje infantil?

La relación tónico afectiva que nos ofrece el masaje está presente desde el útero. El cómo damos respuesta a “Las famosas pataditas” está generando las bases de comunicación con nuestro bebé.

En cuanto al para qué realizar masaje ¿Es que no es suficiente motivo tener una buena relación afectiva con nuestros hijos?

En ocasiones la mirada se nos va a los múltiples beneficios fisiológicos que nos ofrece, como por ejemplo el alivio en el famoso cólico del lactante. Sin embargo, particularmente pongo el peso en el beneficio psicológico que nos ofrece como puede ser favorecer el establecimiento del vínculo de apego, necesario para que exploren el mundo con seguridad y confianza.

¿Qué es para ti AMICYL?

AMICYL es el alma del masaje infantil en Castilla y León. Es la asociación que está favoreciendo que el masaje llegue hasta las mismas aldeas difundiendo los beneficios del masaje infantil a familias y profesionales de la salud, de la educación y de lo social.

Sin ningún ánimo de lucro económico, pero con muchos ánimos de compartir y de que llegue el masaje al mayor número posible de familias.

¿Existe solo una técnica de masaje infantil?

Y yo te pregunto ¿Existe una única relación madre-hijo? Siento que cada familia se relaciona desde donde siente que puede hacerlo. En ocasiones las familias descubren en nuestros cursos que ya venían haciendo diferentes técnicas con sus hijos sin saber cómo se llamaban. Ocurre que el masaje que ofrecemos a las familias es un masaje de relación, luego cuando el niño precise de un masaje terapeútico han de ponerse en manos del fisioterapeuta.

¿Qué les dirías a los recientes papás o a los experimentados, acerca de lo que puede aportarles el masaje?

Cuando nos damos el tiempo de relación con nuestros hijos y generamos un espacio favorecedor del masaje quizás descubramos ¿Quién masajea a quién?
Quiero compartir que con cada masaje que he realizado a mis hijas, a su vez ellas me estaban acariciando el alma.

Cuéntame qué es eso de La Casita de Paz…

Es un proyecto amplio con casa de bio-construcción que será el espacio físico de La Casita de Paz, lugar de asesoramientos y acompañamientos en el proceso de vida a las familias, pero por el momento ya se ha puesto en marcha la Editorial La Casita de Paz, cuyo logo es un corazón que sale de la chimenea de la casita para que todo el mundo se “contamine amorosamente” con todo aquello que compartamos lanzando al mercado.

¿Qué autores o tipos de texto tienen cabida en tu editorial?

Somos una editorial respetuosa con el autor y con el lector. Con el autor favoreciendo que sienta que es el protagonista y que económicamente se sienta recompensado. Con el lector favoreciendo que el libro salga al mercado al menor precio posible.

En cuanto a los libros estamos trabajando en diferentes líneas, pero todas ellas relacionadas con el mundo de la infancia.

El próximo libro que tendremos en el mercado se titula: NO DECÍA PALABRAS de Cecilia Pérez-Mínguez Casariego, que ya ha sido publicado por otra editorial pero que la autora ha querido reeditar bajo el sello de Casita de Paz, será el primero de la colección “Relatos desde la experiencia”.

La primera obra publicada bajo el ‘sello’ de Casita de Paz, es un libro con CD que es una obra tuya con título ¿Te acaricio el alma?… qué profundo ¿no?

¿Profundo? Para mí sutil, sencillo, fácil,… lo tenemos a la mano de todos. Cuando masajeamos, cuando nos relacionamos a través del tacto con nuestros pequeños estamos tocando su alma. ¿Sabías que la piel y el sistema nervioso central se forman a la vez en la vida intrauterina?

Ojeando el libro, da la sensación de que ha salido de muy dentro y que es un gran regalo realizado a tus hijas… por el que ellas te han hecho a ti…

Cada canción, cada poesía ha sido fruto de la relación con mis hijas. Las hemos inventado juntas. Es por esto que lo comparto, para que también otras familias confíen y descubran sus propias canciones, sus propios mensajes de respeto y escucha por sus hijos. Para que nuestros niños crezcan sintiendo que están en una familia que les acompaña en su descubrimiento del mundo.

¿Y tu próxima ‘obra’ para cuándo?

Otra colección que ya está saliendo del horno es la denominada: ¿Me lo cuentas o te lo cuento? Con relatos como La araña y el ratón, y ¡Qué aburrido! Son cuentos con canciones.

Y el ¿Te sigo acariciando el alma? Ya está en marcha con un montón de nuevas canciones.

Un último mensaje que quieras dejarnos desde tu tan especial sensibilidad a todo el mundo, pero en especial a los padres.

Que lo disfruten, que vivan el placer de la maternidad y la paternidad consciente y sentida, que trabajar pensando en dejarles un buen futuro sin vivir el presente no tiene sentido.

Para que nuestros hijos hagan las cosas del corazón con la razón y las de la razón con corazón.

GRACIAS con mayúsculas Mª Paz, seguro que no es la última vez que ofrezco alguna de nuestras charlas a los que puedan seguir este blog, para mí cada conversación es un aprendizaje que creo justo compartir. Gracias por dejarme un huequito en tu vida, y gracias al Masaje Infantil por permitirme descubrir a personas como tú.

Lee el artículo completo enel Blog de Loreto Cibanal, publicada en la web tribunasalamanca.com

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

It is main inner container footer text