Homeopatía y sus detractores
HOMEOPATÍA Y SUS DETRACTORES
Aquello que los escépticos detractores de la homeopatía piensan sobre quienes la usamos y confiamos en ella…. eso está a la orden del día. Recientemente se ha estrenado una nueva web, queeslahomeopatia.com, cuyo único objetivo es poner sobre el tapete todos los argumentos que históricamente han ondeado los detractores de esta terapéutica.
Pero, ¿Qué pensamos los usuarios de homeopatía sobre quienes se dedican a criticarla duramente e incluso se movilizan y trabajan en contra de ella?
Pues lo primero de todo es que qué pena que no tengan algo positivo y productivo a lo que dedicar su vida y que, más allá de la opinión que tengan, tan válida cómo cualquier otra, dediquen tanto tiempo de su existencia a atacar e intentar desprestigiar una terapia que ha curado y cura a millones de personas en este planeta, que está integrada en los sistemas sanitarios de varios países y cuyos medicamentos se venden en farmacias.
También pensamos que, en lo que se refiere a cómo actúa la homeopatía en el organismo, con la ciencia y la tecnología hay que tener la mente abierta y dispuesta a considerar nuevos horizontes, y que lo que hoy parece imposible, mañana puede ser una realidad. La historia del conocimiento y la ciencia está plagada de ejemplos y es la base del pensamiento científico buscar el porqué de las cosas. Por el contrario, creer que lo que hoy sabemos es la verdad absoluta y que no hay nada más por descubrir, o pensar que aquello que los avances tecnológicos de hoy no han demostrado no va a resolverse jamás, es, sencillamente, tener un visión muy, muy limitada de la ciencia y del ser humano.
Pero lo que más nos llama la atención es la falta de conocimientos que podemos apreciar en artículos y comentarios sobre la homeopatía en blogs escépticos, y cuidado, porque algunos de ellos realmente han leído bastante sobre el tema, pero ninguno se ha quedado con el fondo de la cuestión: cada ser humano es una unidad, y no enferma uno de sus órganos, enferma la persona. La gran mayoría de dolencias que sufrimos habitualmente, tienen su origen en desequilibrios emocionales, estrés, miedos, preocupaciones y un largo etcétera.
Y entonces nos preguntamos, ¿estarán de acuerdo con nosotros en que existen cosas ciertas que, hoy por hoy, no son demostrables empíricamente? Seguro que son personas que aman, que quieren a una pareja, a un hijo o a una madre, pero, ¿lo pueden demostrar? ¿Creerán en los sentimientos, el estrés o la depresión? o ¿Pensarán que todo esto son paparruchadas? Y cuando el médico de cabecera, no homeópata, le dice a un estresado hombre de negocios que es precisamente el estrés el que le está causando todos sus síntomas ¿pensarán los escépticos que eso son tonterías? Y cuando una mujer pierde todo el cabello, sin motivo médico aparente, tras una larga pena, luto o padecimiento ¿pensarán ellos que una cosa no está relacionada con la otra?
El fondo de la cuestión. Esa es la gran aportación -que parece pasar inadvertida para los escépticos- y la gran diferencia de la homeopatía respecto a la medicina oficial: que entiende al ser humano como un todo y busca de forma individual en cada persona aquello que no funciona a nivel emocional, mental y por supuesto físico, con el diagnóstico médico. Sin duda es una visión más completa de la salud y del individuo. Eso, y la nula toxicidad de sus productos. El resto lo resume la famosa frase: Lo que funciona es lo que cuenta, y lo que cuenta es que funciona.
Así pues en relación con los escépticos, desearles que sean muy felices, que llenen su vida de acciones y pensamientos positivos, y que si algún día tienen problemas de salud, que la medicina convencional no consigue curar definitivamente, y que aparecen una y otra vez, de verdad, que no duden en acudir a un buen médico homeópata, porque se quedarán perplejos por su eficacia y rapidez.
Equipo ABC Homeopatía
Quizás te interesa ¿Qué se esconde tras los ataques a la homeopatía?
Nuestros mejores deseos al suicidio homeopático 10:23
Amigos, me quedo con su párrafo final. Soy una persona feliz, mi vida la lleno de acciones y pensamientos positivos; y precisamente por eso mismo, y como no podría ser de otra forma, nunca acudiré a un homeópata.
Y gracias por visitar la web ¿Qué es la homeopatía?
Nota de ABC Homeopatía: quizás te interesa el artículo Homeopatía y sus detractores
¡Hola! Encontré tu página de casualidad. Ayer leí el artículo que mencionas para desbancar a la homeopatía y no tiene ni pies ni cabeza. Siempre agrediendo a la homeopatía y a la gente que se trata con este gran método de la medicina. Hay otra página en la que le hicieron publicidad a esa de queeslahomeopatia.com y que se llama Amazings.com en la que una mujer escribe que está sorprendida por la información y que no puede creer que la homeopatía sea un fraude porque en su país hay una Universidad en la que se puede cursar la carrera de médico homeópata en 7 años y que no puede creer que todo eso sea mentira. Pues en esa página de Amazing.com la trataron muy mal, le borraron sus comentarios, le pusieron mala calificación, etc.
Cuando vi todo eso se me figuró que se le fueron a la yugular en vez de tratarla con educación y tratar de resolverle sus dudas. Espero que esa mujer se de cuenta que ellos borraron sus comentarios para evitar dar explicaciones sobre esa guerra infructuosa que mantienen contra la homeopatía. Todavía hoy ella escribió un comentario pidiendo que no lo borren y que su familia siempre se ha atendido con homeopatía y que tiene muchas dudas al respecto. Esperemos que sus dudas se disipen y regrese a la homeopatía. Fue la única persona que tuvo dudas y todos le pusieron un tache a sus comentarios y hasta los borraron. Así son de radicales. Hasta parecen fascistas. Sin libertad de expresión. Vergüenza de página: amazings.es
Tengo una pregunta ¿tienes algún nombre? no supe cómo llamarte porque no vi tu nombre por ningún lado de este post. Siempre con pensamientos positivos y ser felices.
Porque veréis, nosotros los que insultáis con vuestras falacias, no tenemos negocio alguno en esto mientras que vosotros os jugáis un montón de dinero.
“hay que tener la mente abierta y dispuesta a considerar nuevos horizontes, y que lo que hoy parece imposible, mañana puede ser una realidad.”
La ciencia siempre tiene la mente abierta y considera constantemente revisiones sobre lo establecido. Pero claro, tiene su modo de trabajar porque es el modo que se sabe que funciona y conduce a resultados útiles. Vosotros pretendéis hacer un by-pass y quedaros solo con la parte que os interesa.
No mira, lleváis 200 años diciendo el mismo cuento de que “mañana puede ser una realidad” y lo cierto es que desde el primer día se sabe que el agua ni tiene memoria ni nada que se le parezca. Os pongáis como os pongáis.
“Pero lo que más nos llama la atención es la falta de conocimientos”
¿Cómo puede tener la desfachatez de decir eso alguien que cree que el agua guarda recuerdos sin tener evidencias científicas al respecto? Porque cuidado, tener evidencias y creer son cosas muy diferentes. Y el “creo que” en ciencia no tiene lugar.
“ninguno se ha quedado con el fondo de la cuestión: cada ser humano es una unidad, y no enferma uno de sus órganos, enferma la persona. La gran mayoría de dolencias que sufrimos habitualmente, tienen su origen en desequilibrios emocionales, estrés, miedos, preocupaciones y un largo etcétera.”
El fondo de la cuestión es que queréis ganar pasta y vender agua pura a precio de oro es la leche, sí, eso lo entendemos perfectamente.
Pero verás, cuando me sale un tumor en el hígado no lo tengo en la oreja ni en el párpado, lo tengo en el hígado. Sí, yo estoy enfermo, pero hay una gran diferencia. Y verás, confiaré en la radioterapia/quimioterapia o cualquier técnica realizada y experimentada por científicos de verdad antes que creer en magia.
Lo malo es que vosotros os aprovecháis de la gente desesperada ofreciéndoles falsas promesas. Es ahí donde está el dilema ético y por eso luchamos incansablemente contra vuestras falacias.
“¿estarán de acuerdo con nosotros en que existen cosas ciertas que, hoy por hoy, no son demostrables empíricamente? ”
Por supuesto. El que haya cosas que no son demostrables ahora no convierte automáticamente en cierto o en posible todo lo que a uno se le ocurra con la excusa de que mañana puede ser verdad. Que entiendo perfectamente que ir de visionario por la vida es algo que gusta mucho. Pero la prudencia aconseja ser escéptico con lo que no tiene prueba alguna a favor. Y si las tiene en contra, ya no es cuestión de escepticismo.
“Esa es la gran aportación -que parece pasar inadvertida para los escépticos- y la gran diferencia de la homeopatía respecto a la medicina oficial:”
Ya cuando habláis de medicina oficial es cuando se destapa todo vuestro pastel. Os fastidia enormemente la medicina científica porque da al traste con vuestras mentiras. Y lo mejor de todo, lo escudáis en que las farmacéuticas tienen mucho interés comercial. Claro, ¿acaso vosotros no pretendéis vender un pastel perfecto a coste cero? Ya, claro, ahora todos nos chupamos el dedito.
Si establecéis una diferencia entre ciencia oficial y ciencia no oficial está claro que pretendéis crear una división que no existe para engañar todavía más.
“El resto lo resume la famosa frase: Lo que funciona es lo que cuenta, y lo que cuenta es que funciona.”
Yo os resumo mejor en “todo por la pasta”.
Lo que funciona es lo que está demostrado que funciona. Y vuestro cuento no tiene pruebas más que testimonios como el de las abducciones alienígenas.
“Así pues en relación con los escépticos, desearles que sean muy felices, que llenen su vida de acciones y pensamientos positivos, y que si algún día tienen problemas de salud, que la medicina convencional no consigue curar definitivamente, y que aparecen una y otra vez, de verdad, que no duden en acudir a un buen médico homeópata, porque se quedarán perplejos por su eficacia y rapidez.”
Y para terminar un párrafo conciliador. Qué bonito es ir de víctima ¿eh? Cuando las víctimas son todas las personas que son engañadas.
Cuando tenga alguien una dolencia que no dude en ir a un buen médico que confíe en la ciencia. Ni siquiera vosotros iréis a un iluminado cuando tengáis un problema de verdad. Porque en el fondo sabéis que todo esto no son más que mentiras sin fundamento científico.
Ahora te pido que listes todos los experimentos científicos que prueban todo lo que afirmas. Porque en ciencia se demuestran las cosas.
Me guardo una copia de este comentario porque estoy casi seguro de que no lo vais a publicar. Y si no lo hacéis vosotros ya lo haré yo.
Pues lo primero de todo es que qué pena que no tengan algo positivo y productivo a lo que dedicar su vida
En realidad, creo que es tanto positivo como productivo ofrecer a todo el mundo la realidad científica de la homeopatía.
En esa web no se insta en ningún momento a su no uso, simplemente se garantiza la información necesaria para que cada cuál ejerza un juicio justo a la hora de decidir si quiere recurrir a la homeopatía o no, en función de la base científica actual de la misma.
Si alguien quiere tener la mente abierta y optar por la homeopatía, lo puede hacer, pero es justo que sea consciente de que no hay base científica que garantice que esa sea una solución a su problema.
Por otro lado, me parece demagogo y fuera de lugar, utilizar el amor como un pilar a la hora de explicar el funcionamiento de la homeopatía. Pero supongo que ese es vuestro juego, intentar generar confusión para que la gente no se pueda centrar en la realidad existente.
Un saludo.
@Raymundo
Precisamente por eso es tan grave permitir que estas prácticas fraudulentas tengan voz en las universidades: porque no son más que un negocio del que se pretenden lucrar unos cuantos visionarios y por culpa de que algunas universidades cometen el error de dejarlos entrar ya la gente se piensa que la universidad certifica o se adscribe al discurso de esta gente.
“Así son de radicales. Hasta parecen fascistas. Sin libertad de expresión. ”
Tu libertad de expresión está garantizada en tanto a que puedes abrir una página y decir lo que quieras. Falacias no, gracias.
Y lo de fascista está tan visto que para qué decir nada.
Apreciado Raymundo, gracias por visitar ABC Homeopatía y por contarnos estas “lindezas” de la web que mencionas.
El artículo que has leído, así como la dirección y gestión de nuestra web la realizamos un equipo de personas, usuarios y estudiantes de esta terapia natural, motivo por el que firmamos como Equipo ABC Homeopatía, los artículos que son de redacción propia así como las contestaciones a los Comentarios.
Saludos muy cordiales
Equipo ABC Homeopatía
Estimado Raymundo:
Entiendo que sus conocimientos sobre Internet están a la par de los científicos, por lo que no me extraña que no le alcance para comprender el funcionamiento del sistema de comentarios de Amazings.es
Los comentarios no han sido eliminados, están ahí a disposición del que desee leerlos, yo mismo lo he hecho hace un momento, simplemente hay que desplegarlo con el botón de la flechita hacia abajo que aparece a la derecha del comentario.
Entiendo que esto es de dificultad máxima para usted, pero tranquilo, siempre hay un alma caritativa para ayudarlo. ¿Por qué aparecen ocultos esos comentarios? Simplemente porque así lo han decidido, democráticamente con sus votos, los lectores de la web. Una vez que un comentario supera un umbral de votos negativos, se esconde para que el resto de lectores no pierda tiempo leyendo comentarios poco constructivos, pero siguen ahí, desplegables a quien desee perder su tiempo en ellos.
Así que, amigo mío, antes de tachar de fascista, censor, etc. a alguien, tal vez debería informarse antes, está muy feo eso de calumniar. Puede aplicar este consejo también a la homeoestafa.
Respecto al artículo de esta web, la lista de falacias es tal que atenta contra el buen gusto y criterio de cualquier persona con dos dedos de frente, por lo que, simplemente, cuando tengas pruebas de que su agua mágica cura más que un placebo, ya hablamos.
Un saludo
Es increíble que no estén dispuestos a dudar ni un instante de sus firmes creencias mágicas. En 200 años no han podido demostrar que sea verdad ninguno de los puntos clave de la práctica homeopática (las “leyes” de Hahnemann, la existencia de la vis vitalis, la existencia de los miasmas) ni mucho menos su capacidad terapéutica más allá del placebo. Y en lugar de reaccionar de modo racional, planteándose dudas, intentando demostrar sus creencias o abriendo su mente a la posibilidad de estar equivocados como lo han estado tantas personas con tantas firmes creencias a lo largo de la historia, lo que hacen es atacar y ofender a quienes los critican, buscar deshumanizarlos y poner en duda su buena fe.
Lo que no está demostrado no puede ser presentado como verdad, utilizado para alejar a a gente de terapias más eficaces y convertido en negocio. Si mañana pueden demostrar algo, la situación cambiaría radicalmente. Pero hasta hoy, la realidad es que no tienen pruebas, sólo una fe que, como todas, las víctimas pagan con disminución de su calidad y cantidad de vida. Y con mucho dinero gastado en preparados sin principio activo alguno, por supuesto
Apreciado Migui, gracias por visitar ABC Homeopatía.
Sólo comentar 3 temas en relación con tu comentario:
1 – La industria farmacéutica de la homeopatía supone cerca de un 4% del volumen de negocio que mueven las farmacias…. ¿quien tiene más intereses que defender, ante el avance de una terapia de bajo coste, rápida y efectiva?
2 – Quienes usamos homeopatía, nos sentimos enormemente agradecidos y afortunados de contar con la medicina convencional, oficial o alopática, y bajo ningún concepto pretendemos que una sustituya a la otra, si no todo lo contrario: no se trata de excluir, se trata de sumar. Como decía un prestigioso médico homeópata “Yo no soy homeópata, soy médico y me dedico a curar a las personas. Y lo hago usando la terapia que considero más adecuada para cada situación”
3 – En ABC Homeopatía publicamos todos los comentarios excepto aquellos que pretenden resultar ofensivos en su forma o contenido, motivo por el que os pedimos que os expreseis con total libertad per también con absoluto respeto a las opiniones distintas a las vuestras.
Saludos
Equipo ABC Homeopatía
Apreciado Mauricio-José, gracias por visitar ABC Homeopatía.
Entendemos que nuestra convicción pueda parecer un acto de fe. No lo es, es fruto de la experiencia. Todas las personas que componemos el equipo de trabajo de ABC Homeopatía, y probablemente todas aquellas que usan homeopatía de forma habitual para curar sus dolencias, creemos en esta terapia complementaria porque sencillamente nos ha curado multitud de síntomas y enfermedades, muchas de ellas tras haberlo intentado en repetidas ocasiones, sin éxito definitivo, con la medicina convencional. Eso es todo. Nuestras experiencias positivas, nos dan la certeza de que la homeopatía funciona y ABC Homeopatía no pretende convencer a nadie de ello y sí ofrecer información a quienes, como nosotros, descubrieron en su día la homeopatía y se sienten fascinados por sus propiedades, efectos y resultados.
Saludos
Equipo ABC Homeopatía
Quizás os interesa el artículo Experiencias positivas con la homeopatía
Es decir, no pueden estar equivocados, no piensan cuestionar nada, tienen la verdad. No necesitan estudios clínicos con variables controladas y observadores independientes, protocolos experimentales aseados, protecciones de ciego y doble ciego, verificaciones fisiológicas, etc.
Parece un acto de fe porque lo es. Si no tuvieran miedo a estar equivocados, harían los estudios que nuestra sociedad, razonablemente, exige a los medicamentos reales para protegerse (y aún así, con todos esos controles que evade la homeopatía, hay errores), y se plantarían ante sus críticos con estudios reales y sólidos. A cambio, siguen vendiendo remedios para enfermedades que nunca curaron ni previnieron (la poliomielitis, la rabia, la lepra, la sífilis) cuando la medicina sí hasalvado de esas enfermedades a millones y millones de personas. Un poco de humildad no les vendría mal. Se ha vendado los ojos con la falacia del “a mí me funciona”, se niegan a abrir la mente al cuestionamiento, pero no titubean para acusar de “cerrados de mente” a quienes duden de sus dogmas.
¿A ustedes les funciona? Eso no es prueba de nada. Un relato no es una prueba. Y mil relatos tampoco. Millones aseguraban haber visto brujas y atacaban a quienes dudaban de la existencia de las brujas. Murió gente. Y pese a la firmeza de esos millones de creyentes, las brujas no existen.
“A mí me funciona”: charlatanes.blogspot.com
Veo que han censurado el enlace a la entrada sobre la falacia del “A mí me funciona”.
Muy revelador. Sobre todo cuando hubo acusaciones de que en otro sitio se “borraron” comentarios y no se han dado disculpas. Aquí es donde hay censura. Que es donde suele terminar todo intento por debatir racionalmente con los creyentes fanatizados de mente cerrada con siete llaves.
Querido Maurici-José, no hemos borrado ninguna información, todo aquél que quiera puede ir a la web que indicas, sencillamente no incluimos links a direcciones url de los mensajes que publicamos, como norma general.
Y por supuesto no tenemos intención de acabar con el debate racional que nos estáis planteando, todo lo contrario, creemos muy positivo y revelador los comentarios que está motivando y recibiendo esta entrada.
Saludos
Equipo ABC Homeopatía
El “A mi me funciona” o “a mi perro le funciona” entra dentro del efecto placebo. ¿Os doy cientos o miles de enlaces de pubmed, sobre este efecto?
Por cierto, eso de ilustrar a los escépticos como transtornados dice mucho de vosotros por más que os jactéis de no faltar al respeto.
Es censura, simplemente. La URL es la general del blog. En él hay, a fecha de hoy, ocho entradas por delante de la dedicada a la falacia de “A mí me funciona”. Al dificultar el acceso a la información (como la información que da el sitio que provocó su furia e insultos), evitan que sus clientes se puedan forjar su propio criterio, y garantizan la supervivencia de su fe religiosa. Me parece lamentable. Sobre todo cuando en su sitio continuamente referencian URL de los promotores de su secta, pero no han dado ni la del sitio al que dirigen su ira (queeslahomeopatia.com) ni dieron correctamente la dirección de la falsamente acusada de borrar comentarios (amazings.es).
Censurar, falsear, omitir, borrar, ocultar la información, no es propio de un debate racional y me parece absolutamente inaceptabl.
La entrada sobre la falacia del “a mí me funciona” está en charlatanes.blogspot.com/2010/09/mi-me-funciona.html, y todo el que quiera debería tener derecho a recibir esta información sin que su “norma general de censura” los obstaculizara.
Migui: la persona a la que me refiero habla de una carrera profesional como médico homeópata en una universidad (gratuita) de México: el Instituto Politécnico Nacional con una duración de 7 años ¿acaso la Universidad ha estado engañando a todos? Si la homeopatía es un engaño entonces esa universidad ha engañado a miles de estudiantes y a miles de personas que creen firmemente que la homeopatía tiene bases científicas.
Kanijo: soy un asiduo lector de su excelente página y no esperaba que me contestara de ese modo. Tiene razón, no alcanzo a comprender muchas cosas pues soy un ignorante que no tuvo la fortuna de estudiar más allá del sexto de primaria. Lo que sé es porque he leído mucho y mis nietos me han ido enseñando poco a poco a usar la computadora y el internet para aprender mas cosas como la ciencia que está escrita en su web. El comentario al que usted y yo hacemos referencia no me parece poco constructivo, al contrario, en ese comentario se nota a leguas que una persona se sorprende ante una revelación que no se esperaba y no encuentra la manera de decir que sus creencias se han caido al bote de la basura y ante esta situación ella trata desesperadamente en justificar sus creencias. A mí eso no me parece poco constructivo, me parece que debieron haberle puesto más atención a esa mujer para aclararle sus dudas. Pero parece que eso es poco constructivo para ustedes. Solo deje decirle que si yo tuviera la oportunidad de tener una página como la suya o como la de Amazing pues creo que me dedicaría más a atraer gente que tiene dudas y a divulgar más la ciencia entre nosotros los ignorantes que tener a muchas personas aplaudiéndome por lo bien hecha que está la página porque todos coincidimos en los mismo. Mi objetivo sería con los que no saben, no con los que sí saben pues con éstos comparto conocimientos y con aquéllos está la meta de la divulgación científica. Me da gusto hablar con alguien tan letrado como usted.
Equipo ABC Homeopatía: los que han escrito aquí dicen que no hay bases científicas que sustenten la homeopatía ¿es así? porque la experiencia no es evidencia, bueno, así lo entiendo yo. ¿Cuáles son las pruebas científicas que respaldan la homeopatía? Estaré al pendiente de su respuesta.
Kanijo: se me olvidó decirle en mi respuesta a usted que lo que para usted le parece un comentario poco constructivo lo escrito por esa mujer, para mí es el único comentario constructivo de todos los que hay ahí ¿y sabe por qué? porque eso significa que el objetivo de la página le llegó a alguien que se atrevió a cuestionar sus creencias. Mauricio José Schwarz hace mucho énfasis en dudar, cuestionar, en pensar críticamente y eso es precisamente la esencia del comentario de esa mujer: el enfrentarse a una verdad que ella desconocía (y yo también). ¿Que no se supone que eso es lo que ustedes buscan al escribir sobre la falta de pruebas científicas sobre la homeopatía o la astrología o el tarot? Por eso se me hace que ese comentario es el más constructivo de ese día, los demás son para alabarle el ego a quien lo escribió. Y eso es algo que creo que aquí voy a ver cómo responden a la pregunta que hice sobre las pruebas científicas que avalan los medicamentos homeopáticos. Sr. Kanijo, lo felicito por su página y sigo sin coincidir en que ese comentario es poco constructivo. Espero que usted pueda darme 3 buenas razones por las cuales le parece que ese comentario es así: poco constructivo, si yo lo que buscaría en el lugar de ustedes es que la gente dudara y eso lo lograron con esa mujer. Estaré esperando sus razones.
Equipo ABC Homeopatía: Sigo al pendiente de su respuesta. Dígales a los señores Kanijo, Migui, Mauricio y otros que aquí leen que la homeopatía sí tiene pruebas científicas que respaldan sus medicamentos. Entiendo que no es solamente decirles, déjeles unos enlaces con esas pruebas científicas para que vean que ellos son los que están equivocados y duden y se cuestionen de lo que dizque saben de la homeopatía.
Escribí otro comentario para el señor Kanijo pero no salió publicado. Se lo tragó el internet. Lo bueno es que lo copié. Va otra vez.
Kanijo: se me olvidó decirle en mi respuesta a usted que lo que para usted le parece un comentario poco constructivo lo escrito por esa mujer, para mí es el único comentario constructivo de todos los que hay ahí ¿y sabe por qué? porque eso significa que el objetivo de la página le llegó a alguien que se atrevió a cuestionar sus creencias. Mauricio José Schwarz hace mucho énfasis en dudar, cuestionar, en pensar críticamente y eso es precisamente la esencia del comentario de esa mujer: el enfrentarse a una verdad que ella desconocía (y yo también). ¿Que no se supone que eso es lo que ustedes buscan al escribir sobre la falta de pruebas científicas sobre la homeopatía o la astrología o el tarot? Por eso se me hace que ese comentario es el más constructivo de ese día, los demás son para alabarle el ego a quien lo escribió. Y eso es algo que creo que aquí voy a ver cómo responden a la pregunta que hice sobre las pruebas científicas que avalan los medicamentos homeopáticos. Sr. Kanijo, lo felicito por su página y sigo sin coincidir en que ese comentario es poco constructivo. Espero que usted pueda darme 3 buenas razones por las cuales le parece que ese comentario es así: poco constructivo, si yo lo que buscaría en el lugar de ustedes es que la gente dudara y eso lo lograron con esa mujer. Estaré esperando sus razones.
Equipo ABC Homeopatía: Sigo al pendiente de su respuesta. Dígales a los señores Kanijo, Migui, Mauricio y otros que aquí leen que la homeopatía sí tiene pruebas científicas que respaldan sus medicamentos. Entiendo que no es solamente decirles, déjeles unos enlaces con esas pruebas científicas para que vean que ellos son los que están equivocados y duden y se cuestionen de lo que dizque saben de la homeopatía.
Apreciado Raymundo:
La sabiduría que desprenden tus palabras puede que no tenga su origen en una carrera universitaria, pero permíteme decirte que es un auténtico placer contar en este debate con una visión tan amplia, tolerante, educada y deseosa de saber más como la tuya.
Dicho esto, al grano: es absolutamente cierto que hoy por hoy no está demostrado científicamente de qué manera precisa actúa la homeopatía en el organismo, para activarle en su propia curación, eso no significa en absoluto que no existan miles de estudios e investigaciones, de las que luego te comento. Si existiese la comprobación empírica de cómo funciona exactamente la homeopatía, ésta no sería tema de discusión en ningún foro: como decía nuestro tertuliano Mauricio-José “Si mañana pueden demostrar algo, la situación cambiaría radicalmente.”
En cuanto a las investigaciones sobre homeopatía, decir que existen multiples líneas de investigación pero nosotros vamos a exponer, lo más claro que podamos, cuatro líneas de estudio, y únicamente en la primera no existe evidencia científica:
-Investigación fundamental sobre cómo actúa la homeopatía de forma concreta sobre un organismo. Han existido distintas teorías desde los inicios de la homeopatía, hace unos doscientos años. A medida que la tecnología ha ido avanzando las investigaciones sobre este tema han ido desarrollándose y a fecha de hoy, la teoría –porque efectivamente no ha sido demostrada todavía, aunque parece que se está cerca- es según el doctor y profesor Luc Montagnier, virólogo francés que co-descubrió el VIH y que ganó el Premio Nobel en 2008, que el organismo recibe señales electromagnéticas que son producidas por nanoestructuras acuosas derivadas de secuencias de ADN bacteriano, según titula su último libro donde explica los resultados que obtuvo en un reciente estudio que realizó junto a su equipo sobre una serie de experimentos y rigurosa investigación de las propiedades electromagnéticas de las muestras biológicas altamente diluidas.
-Investigación fundamental general sobre nuevos remedios y sus efectos, sobre la preparación de diluciones, sobre administración de los remedios y sobre muchos otros temas, al igual que se investiga en otras disciplinas médicas, con el objetivo de evolucionar y mejorar los tratamientos y, sobre todo, los resultados.
-Investigación clínica sobre la eficacia demostrada por los tratamientos homeopáticos en grupos de personas. Existen muchísimos estudios y ensayos clínicos que demuestran la alta efectividad de los tratamientos homeopáticos en multitud de enfermedades y afecciones.
-Estudios farmacoepidemiológicos y farmacoeconómicos, también aquí existen múltiples estudios científicos sobre los efectos de los remedios en comparación con otros tratamientos a nivel de resultados y de coste económico.
Puedes encontrar más información sobre todos estos estudios, investigaciones y ensayos, muchos de ellos en inglés, en múltiples webs, pero te pasamos aquí los links a algunas de ellas:
http://www.prescribohomeopatia.com/index.php/investigacion.html
http://www.homeopatia.net/datos/pdf/investigacion.pdf
http://www.elsevier.es/revistas/ctl_servlet?_f=7032&revistaid=287
http://www.homeopathyeurope.org/nobel-prize-winner-reports-effects-of-homeopathic-dilutions
Esperamos que te haya resultado útil esta información, que esperamos sea también consultada por nuestros contertulianos.
Saludos muy cordiales
Equipo ABC Homeopatía
La presencia de la homeopatía en el Instituto Politécnico Nacional de México es una vergüenza nacional. La Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía se fundó en 1896, cuando los descubrimientos de Pasteur aún no llegaban a todos los rincones, y se integró al IPN en su fundación desde 1936. Se ha mantenido a contracorriente de toda razón, de toda lógica y de toda crítica, como una de las grandes manchas en el panorama universitario mexicano.
El que unos políticos sin información científica sean seducidos por unos homeópatas para que les pongan una escuela no valida, por supuesto, la teoría y la práctica homeopática. Lo que valida es que los políticos no actúan de acuerdo a la mejor evidencia. Y eso precisamente es lo que pretenden sitios como éste: presionar políticamente para conseguir el dinero de la sanidad pública española, y parte del presupuesto universitario.
Por eso también no pueden citar una sola revista científica independiente y seria que valide sus ocurrencias. Publican en sitios de creyentes que no someten a una crítica metodológica seria sus barbaridades. Cuando se hacen estudios científicamente válidos, se concluye, siempre, que la homeopatía no es mejor que el placebo.
Veo, además que su “norma general” sólo se aplica a los herejes, no a los creyentes. Pese a haber dicho que “no incluimos links a direcciones url de los mensajes que publicamos, como norma general”, y justificar así su afán censor, en SUS mensajes y cuando se trata de SU publicidad, sí que incluyen los links. Cuatro, para ser precisos. Más claro, agua.
Apreciado Mauricio-José, sólo comentarte que ABC Homeopatía es una web divulgativa de Homeopatía y obviamente ofrecemos información sobre esta terapia e incluimos tantos links como creemos oportuno.
Admitimos todos los comentarios que sean realizados desde el respeto, pero no vamos a publicitar links a webs cuyo propósito es el desprestigio de la homeopatía. Es sencillo y fácil de entender, aunque comprendemos que no lo compartas.
Saludos
Equipo ABC Homeopatía
Equipo ABC Homeopatía: Entonces permítame explicar lo que estoy entendiendo:
1. La homeopatía no tiene bases científicas
2. Ls homeopatía no usa el método científico para demostrar científicamente sus hipótesis
3. No hay estudios publicados en revistas científicas porque la homeopatía no tiene demostración científica.
¿Por qué la homeopatía vende medicamentos que no están probados científicamente? ¿Esos medicamentos homeopáticos tienen un principio activo? ¿Por qué llamar “medicina homeopática” si no tiene bases científicas? ¿No es esto un engaño?
Le agradezco las palabras que ha escrito sobre su atento servidor. Esperemos que eso no cambie después de este debate.
Sr. Mauricio José Schwarz: ¿Por qué el Instituto Plitécnico Nacional tiene una carrera profesional que no tiene bases científicas como lo es la medicina homeopática? eso es un completo fraude. En uno de los comentarios del Equipo ABC Homeopatía dejan en claro que “hoy por hoy no está demostrado científicamente cómo actúa la homeopatía” entonces ¿cómo es que a mucha gente le funciona si no pasa de ser un placebo? Esto mismo es lo que esa mujer preguntaba en ese blog y ahora lo pregunto yo porque creo que no se deberían vender medicamentos que no están probados científicamente.
Equipo ABC Homeopatía: Entonces permítame explicar lo que estoy entendiendo:
1. La homeopatía no tiene bases científicas
2. Ls homeopatía no usa el método científico para demostrar científicamente sus hipótesis
3. No hay estudios publicados en revistas científicas porque la homeopatía no tiene demostración científica.
¿Por qué la homeopatía vende medicamentos que no están probados científicamente? ¿Esos medicamentos homeopáticos tienen un principio activo? ¿Por qué llamar “medicina homeopática” si no tiene bases científicas? ¿No es esto un engaño?
Le agradezco las palabras que ha escrito sobre su atento servidor. Esperemos que eso no cambie después de este debate.
Sr. Mauricio José Schwarz: ¿Por qué el Instituto Politécnico Nacional tiene una carrera profesional que no tiene bases científicas como lo es la medicina homeopática? eso es un completo fraude. En uno de los comentarios del Equipo ABC Homeopatía dejan en claro que “hoy por hoy no está demostrado científicamente cómo actúa la homeopatía” entonces ¿cómo es que a mucha gente le funciona si no pasa de ser un placebo? Esto mismo es lo que esa mujer preguntaba en ese blog y ahora lo pregunto yo porque creo que no se deberían vender medicamentos que no están probados científicamente.
Pues para no permitir enlaces a páginas que desprestigien a la homeopatía, bien que se ha publicado en el post la de queeslahomeopatia.com. ¿Qué sucede? ¿Si es para criticar a los detractores sí pero si es para que los detractores os critiquen a vosotros entonces no? Muy imparcial no me parece…
Convengo con MiGUi en que el post está redactado en clave de víctima, un recurso bajo y ruin que se apoya en el lamentable hecho de que a la gente crédula y/o ignorante le impresiona más el ruido de las protestas, insultos o lamentos, que los argumentos en sí mismos. Lo vemos continuamente en los patéticos debates que se producen en televisión, donde la gente aplaude, como dando la razón, no necesariamente a quien la tiene, sino a quien más vocifera. Y es que apelar a los sentimientos de los lectores, para provocar en ellos una respuesta emocional, es un recurso que de siempre ha tenido mucho gancho, pero solo funciona con los crédulos e ignorantes. Ya decía Schopenhauer que no es lo mismo “tener razón” que “llevar razón”. Lo primero se gana por derecho. Lo segundo se impone porque sí. Pero claro, entiendo que a falta de pruebas y experimentos doble ciego, no os queda otra que “vociferar”.
En tercer lugar, en respuesta a algunas de las preguntas que el Equipo ABC Homeopatía plantea en el post que nos ocupa (las que no han sido ya debidamente contestadas en comentarios anteriores), sí, creemos en los sentimientos, en el estrés y en la depresión, y no, no pensamos que relacionar emociones y fisiología sea una tontería. Sabemos, mismamente desde “El error de Descartes”, del médico y neurólogo Antonio Damasio, que las emociones afectan al organismo, que la vieja dicotomía cuerpo-mente no tiene sentido y que, efectivamente, el cuerpo es un todo integrado. Que yo sepa, ningún detractor de la homeopatía afirma ni insinúa lo contrario cuando expone argumentos adversos a la homeopatía, por lo que el post cae en la “falacia del hombre de paja”, fabricando vosotros mismos los argumentos contrarios que queréis ridiculizar y confundiendo, por tanto, a la gente crédula o ignorante en estos temas.
Eso es jugar sucio, majetes.
Equipo ABC Homeopatía: No sé porque no pasan mis comentarios. Se pierden en el internet. Puse otro email y mi nombre completo para ver si así se pueden publicar.
Entonces permítame explicar lo que estoy entendiendo:
1. La homeopatía no tiene bases científicas
2. Ls homeopatía no usa el método científico para demostrar científicamente sus hipótesis
3. No hay estudios publicados en revistas científicas porque la homeopatía no tiene demostración científica.
¿Por qué la homeopatía vende medicamentos que no están probados científicamente? ¿Esos medicamentos homeopáticos tienen un principio activo? ¿Por qué llamar “medicina homeopática” si no tiene bases científicas? ¿No es esto un engaño?
Le agradezco las palabras que ha escrito sobre su atento servidor. Esperemos que eso no cambie después de este debate.
Sr. Mauricio José Schwarz: ¿Por qué el Instituto Plitécnico Nacional tiene una carrera profesional que no tiene bases científicas como lo es la medicina homeopática? eso es un completo fraude. En uno de los comentarios del Equipo ABC Homeopatía dejan en claro que “hoy por hoy no está demostrado científicamente cómo actúa la homeopatía” entonces ¿cómo es que a mucha gente le funciona si no pasa de ser un placebo? Esto mismo es lo que esa mujer preguntaba en ese blog y ahora lo pregunto yo porque creo que no se deberían vender medicamentos que no están probados científicamente.
Lo entiendo perfectamente. Temen la discusión racional y abierta. Temen que las personas que conforman su mercado puedan abrir su mente y dudar de las extrañas afirmaciones de la homeopatía. Temen al pensamiento libre y cuestionador, a las preguntas incómodas. Guardan la fe verdadera de los herejes. El libre debate es su muerte, mientras que es la vida que anima a la ciencia. Qué bueno que admitan esto, es más honesto que las mentiras que primero ofrecieron para su censura inquisitorial.
Yo no encuentro nada más positivo, productivo y noble que luchar contra la cerrazón fanática y la mentira interesada, y seguirle diciendo a la gente: despierten, pregunten, infórmense, piensen, sean cautos, exijan pruebas, cuiden su vida y salud, no sean víctimas de la propaganda y el ocultamiento de datos incómodos.
A ustedes debería interesarles la verdad, y el bienestar de la gente en lugar de sólo promover la homeopatía. Es entendible. Seguramente viven de ello.
Estimado Raymundo:
Lamento si mi comentario le ha resultado hiriente, pero he podido comprobar en mis carnes muchas veces, el ligero y poco adecuado uso de palabras como “censor” o “fascista”, por lo que estoy especialmente suspicaz respecto a ese tema. Dicho esto, no soy quien para decir a los lectores y/o administradores de Amazings.es cómo deben contestar a los comentarios (o siquiera si deben hacerlo), eso entra dentro de cada cual.
Respecto al comentario de ABCHomeopatía, al menos aceptan que ni funciona, ni hay una base teórica para proponer el funcionamiento. Vamos, que es como ir a Lourdes a esperar un milagro.
– Los estudios de Luc Montaigner no dicen eso, aunque los homeópatas tergiversen:
http://www.sciencebasedmedicine.org/?p=2081
– La homeopatía no ha movido ni un ápice sus postulados en 200 años.
– Demuestre esos ensayos clínicos. No hay ni un sólo estudio de calidad (mucho menos meta-estudios) que apoyen la homeopatía. Salvo aquellos realizados por empresas homeopáticas, claro.
– Repito lo de antes. Por cierto, a nivel económico es un chollo, vender agua a precio de medicina, imagínese.
Un saludo
Felicidades por el artículo
Primero que nada los que practicamos la medicina homeopática con el título avalado por las autoridades del país en el que ejercemos, no tenemos que hacer caso a este tipo de páginas que las hay por montones, que solo quieren ganar una guerra que ellos mismos iniciaron.
Por otro lado, creo que lo mas sano es promover la homeopatía en internet como lo realiza este sitio https://www.abchomeopatia.com, hay muchas cosas que no podemos demostrar en laboratorio, pero hay muchas que si se pueden demostrar en el campo, con pacientes que atestiguan la eficacia de la homeopatía no solo humanos sino también animales y plantas.
Creo que los que practicamos la homeopatía debemos tener en cuenta que entre más nos unamos a compartir criterios, ya en su momento encontraremos las pruebas que estos detractores exigen.
No se con que fin lo hacen y la verdad no me interesa, lo que les pido a los que ejercemos la homeopatía a que nos atrevamos a escribir en internet, a publicar post como este.
Por último, que sigan con su guerra y nosotros sigamos con lo nuestro que es curar pacientes.
Nadie es dueño de la verdad absoluta ni ellos ni nosotros, hay muchas cosas por descubrir, los detractores nos obligan a ser mejores cada día.
Que Dios los bendiga
Raymundo Martín del Campo
Lic. Homeopatía
http://www.homeopatas.info
Curioso…. Muy curioso.
Si todo eso es verdad y “… la gran mayoría de dolencias que sufrimos habitualmente, tienen su origen en desequilibrios emocionales, estrés, miedos, preocupaciones y un largo etcétera…” ¿Por qué funcionan los fármacos (antibióticos, colinergicos, etc).
Por otro lado, si “… cada ser humano es una unidad, y no enferma uno de sus órganos, enferma la persona…” ¿cómo es posible que mejoré una paciente con hiperparatiroidismo si le extirpamos varias paratiroides? Al hacer eso no se trata el resto del cuerpo y además reducimos al ser humano a menos de una unidad.
Querido Herbert, gracias por visitar ABC Homeopatía.
En relación con tus preguntas, te explicamos:
1 – La gran cantidad de dolencias recurrentes, es decir, que aparecen una y otra vez, tras su tratamiento con antibióticos, corticoides o analgésicos, ponen de manifiesto, que todos estos fármacos actúan sobre el síntoma concreto, curando de forma puntual una bronquitis, una alérgia cutánea o un intenso dolor de cabeza. Pero muy habitualmente, esos y/o muchos otros síntomas tienden a reaparecer de forma sistemática. Eso ocurre por que estos medicamentos actúan sobre el síntoma físico pero no solucionan el problema ni el desequilibrio interno (mental, emocional, anímico, etc.). Esa es una de las grandes aportaciones de la homeopatía, junto la nula toxicidad, que la diferencian de la medicina convencional. Ésta, que sin duda es absolutamente útil e imprescindible para muchísimos casos, siempre actúa de forma concreta sobre un órgano físico y no aporta el equilibrio que una persona necesita para mantener un buen estado de salud general.
2 – Efectivamente, una vez más, vemos como la medicina convencional actúa sobre el síntoma, en este caso extirpando, y acaba con un problema determinado. En la mayoría de los casos, esas personas acaban sufriendo otras dolencias. El desequilibrio interno que ocasionó el problema extirpado, se exteriorizará a través de otras enfermedades. Y en los casos en los que realmente, tras una intervención o grave enfermedad tratada convencionalmente, el paciente recupera en su totalidad un buen estado de salud, sostenido en el tiempo, es porque ha existido un cambio a nivel psicológico de la persona, una nueva forma de enfocar la vida o las relaciones o su propia existencia, un cambio que efectivamente, aporta el equilibrio interno que esa persona necesitaba.
Son los casos de curaciones espontáneas que escapan a la lógica médica, son pocos casos, pero prueban que un cambio de actitud, de enfoque, de criterio puede llegar a sanar una grave enfermedad.
La homeopatía actúa en ambas vertientes aportando al organismo la activación de su propia curación física y el sosiego psíquico para corregir actitudes erróneas.
Saludos
ABC Homeopatía
Disculpe las molestias, pero sigo sin entender algunas cosas.
1º ¿Sobre qué síntomas actúa un antibiótico?
2º ¿Qué desequilibrio psíquico desencadena un hiperparatiriodismo primario?
Gracias.
Querido Herbert
Antes de nada disculpa el retraso en contestar.
A tus preguntas, decirte que en el prospecto médico de cualquier antibiótico encontrarás las indicaciones adecuadas para síntomas concretos.
Y que el desequilibrio psíquico que desencadena un hiperparatiroidismo será distinto en cada persona afectada y que sólo un homeópata, tras un minucioso cuestionario y análisis podrá deteminar.
Esperamos haber disipado en algo tus dudas,
Saludos
ABC Homeopatía
*”Es increíble que no estén dispuestos a dudar ni un instante de sus firmes creencias mágicas. En 200 años no han podido demostrar que sea verdad ninguno de los puntos clave de la práctica homeopática (las “leyes” de Hahnemann, la existencia de la vis vitalis, la existencia de los miasmas) ni mucho menos su capacidad terapéutica más allá del placebo. Y en lugar de reaccionar de modo racional, planteándose dudas, intentando demostrar sus creencias o abriendo su mente a la posibilidad de estar equivocados como lo han estado tantas personas con tantas firmes creencias a lo largo de la historia, lo que hacen es atacar y ofender a quienes los critican, buscar deshumanizarlos y poner en duda su buena fe.”
1.¿Quién es el que ofende? En la mayoría de los debates con pseudo-escépticos son lo que comienzan con “charlatanes” o “magujos” (De paso te pido de favor que me expliques ¿que relación tiene la homeopatía con la magia? ¿James Frazer?)
2.¿Por que estas tan seguro que no se cuestiona un instante, o que los homeópatas no dudan de Hahnemann?. En varias ocasiones médicos del IPN ni siquiera toman en cuenta a Hahnemann. Precisamente me sorprende que en tu blog, escribas que los homeópatas niegan que los virus y bacterias causen enfermedades, lo que es mera ignorancia. El hecho de que algunos homeópatas nieguen o no sepan que es un virus o una bacteria, no es un indicador de que todos lo hagan ¿o si?. Generalmente los que ignoran lo fundamental de Virchow son homeópatas (¿o no lo son?) que se formaron con pseudo-cursos o tomaron cursos de Boiron en linea.
3.Hahnemann no es ya una autoridad para un homeópata crítico, efectivamente la “leyes” no lo son, son mas formalmente postulados.
4. Según tú: “intentando demostrar sus creencias…”, ¿Benveniste no te dice algo? Si ya sabemos que no se ha probado o que James Randi o Madoxx, pero finalmente fue un intento, ¿entonces por que dices que no se intentan demostrar las creencias?
5. “lo que hacen es atacar y ofender a quienes los critican, buscar deshumanizarlos y poner en duda su buena fe.” ¿Ahora resulta que los “dizque escépticos” son las victimas de tan desastrosas humillaciones? ¿Quién te ha atacado hasta ahora?
6. “Eleán vital”, “Fuerza vital” “Dynamis vitalis”, por favor eso es tan arcaico que tus críticas en tu blog, no hacen mas que tomar esa vieja tesis. En general existen homeópatas que niegan tal fuerza vital. Sostener esa tesis hoy en día sería como sostener la teoría del flogisto. Qué en el IPN se la a Hahnemann no quiere decir que se le crea, es solo una base histórico filosófica.
*”Lo que no está demostrado no puede ser presentado como verdad, utilizado para alejar a a gente de terapias más eficaces y convertido en negocio. Si mañana pueden demostrar algo, la situación cambiaría radicalmente. Pero hasta hoy, la realidad es que no tienen pruebas, sólo una fe que, como todas, las víctimas pagan con disminución de su calidad y cantidad de vida. Y con mucho dinero gastado en preparados sin principio activo alguno, por supuesto”
1. Sobre que “..la situación cambiaría…” es tan absurdo con escépticos que ya lo han negado.
2.¿Solo una fe? ¿Quién esta hablando de fe? Por que mezclas conceptos religiosos como la fe con la creencia?, eso solo muestra que eres experto en confundir términos y conceptos ¿que grado de estudios en licenciatura tienes lingüística o filosofía y letras o periodismo? (Y no me salgas con que voy a usar la falacia de autoridad).
3. De nuevo la apelación a la victima. ¿Que tiene que ver la disminución de la calidad de vida?.
4. Claro, todo es negocio..La malvadas farmacéuticas y los malvados homeópatas solo piensan en dinero. Uy!! que malotes ¿verdad? juegan con la vida… que malos son. Extrañamente existen homeópatas que no cobran su consulta, eso que es ¿juegan por dinero o hacen publicidad?
*Es decir, no pueden estar equivocados, no piensan cuestionar nada, tienen la verdad. No necesitan estudios clínicos con variables controladas y observadores independientes, protocolos experimentales aseados, protecciones de ciego y doble ciego, verificaciones fisiológicas, etc.
1.¿De dónde obtienes semejante disparate que “no pueden estar equivocados… ó No necesitan estudios clínicos con variables controladas….” Esto es por demás una memez. Claro que se necesitan estudios controlados con métodos dobles y triple ciego, ¿Quién o que dice que ONG dice que no son necesarios? ¿Por que afirmar esto?
2. En general los junkskeptiks son lo que patológicamente no los puedes cuestionar ¿que raro, no? como solo giran sobre su “pensamiento crítico”, como si se tratara del único pensamiento humano válido (NO me refiero a que el pensamiento mágico sea válido).
*Parece un acto de fe porque lo es. Si no tuvieran miedo a estar equivocados, harían los estudios que nuestra sociedad, razonablemente, exige a los medicamentos reales para protegerse (y aún así, con todos esos controles que evade la homeopatía, hay errores), y se plantarían ante sus críticos con estudios reales y sólidos. A cambio, siguen vendiendo remedios para enfermedades que nunca curaron ni previnieron (la poliomielitis, la rabia, la lepra, la sífilis) cuando la medicina sí hasalvado de esas enfermedades a millones y millones de personas. Un poco de humildad no les vendría mal. Se ha vendado los ojos con la falacia del “a mí me funciona”, se niegan a abrir la mente al cuestionamiento, pero no titubean para acusar de “cerrados de mente” a quienes duden de sus dogmas.
1.Dices que parece un acto de fe, pero luego afirmas que lo es. De nuevo confundes y asignas “fe” como si de una religión se tratara.
2.¿Resulta entonces que “todos” los medicamentos llevan los controles adecuados para garantizar a la sociedad un beneficio? Definitivamente no todos los laboratorios tanto homeopaticos(para que tú no digas que uno es un charlatán) como ortodoxos NO llevan los controles que tú tan grandiosamente citas, mas que ser un escéptico que dice “cuestionarlo todo” solo cuestionas lo más fácil, lo que prácticamente cualquier persona puede criticar como la astrología, la parapsicología que pones en tu blog (con los típicos charlatanes como ïker Jimenez del Oso).
3. “cuando la medicina sí hasalvado de esas enfermedades a millones y millones de personas.” ¿Y quién esta negando esto? Es la típica invocación que no tiene mucho que ver como la que yo acabo de hacer en el punto 2 sobre la parapsicología.
4. ¿Que tiene que ver la humildad? ¿por que afirmar tan llanamente que se han vendado los ojos con la falacia de a mi me funciona? Si esta falacia puede aplicarse en ambos lados de la medicina. No es que se nieguen a cuestionar, eso te lo inventaste tú y el puñado de “dizque escépticos”.
5. “siguen vendiendo remedios para enfermedades que nunca curaron ni previnieron (la poliomielitis, la rabia, la lepra, la sífilis)”. El hecho de que existan tales pseudoremedios, no quiere decir que los homeópatas en “general” estén de acuerdo con tales remedios.
6. A pesar de lo anterior estoy de acuerdo en el punto de que no te deben de llamar “cerrado de mente”, cuando los escépticos que he conocido no lo son, al contrario tienen la mente abierta como tú.
*”¿A ustedes les funciona? Eso no es prueba de nada. Un relato no es una prueba. Y mil relatos tampoco. Millones aseguraban haber visto brujas y atacaban a quienes dudaban de la existencia de las brujas. Murió gente. Y pese a la firmeza de esos millones de creyentes, las brujas no existen.
“A mí me funciona”: charlatanes.blogspot.com”
1.Es prueba de que subjetiva mente le funciono, aunque como lo señalas no lo es para algo riguroso. Pero entonces eso se aplica a cualquier consulta sea alternativa o convencional ¿o no?
2. ¿Que tiene que ver tu invocación de las “brujas”? El hecho de que se cazaran brujas(que no lo eran), no da cabida a tu analogía con la homeopatía, es una falsa analogía. En serio comparar la cacería de brujas y su creencia con la homeopatía solo por que cacareas que está última es “pensamiento mágico” es absurdo e inconsistente, a parte de acientífico. En pocas palabras tu tesis es:
-la homeopatía es falsa.
-la caza de brujas mato a gente y era falsa.
-Por tanto la homeopatía mato (o debe de matar) a gente.
*”Muy revelador. Sobre todo cuando hubo acusaciones de que en otro sitio se “borraron” comentarios y no se han dado disculpas. Aquí es donde hay censura. Que es donde suele terminar todo intento por debatir racionalmente con los creyentes fanatizados de mente cerrada con siete llaves.”
1. Que raro… en cientos de sitios tanto alternativos como escépticos los comentarios se borran sin dar argumentos sólidos, en otros se respetan, es variable. Pero de ahí a sacar una relación absurda de causa-efecto como la relación de los comentarios con concluir que son “creyentes fanatizados de mente cerrada con siete llaves” es otro esperpento absurdo.
“Es censura, simplemente. La URL es la general del blog. En él hay, a fecha de hoy, ocho entradas por delante de la dedicada a la falacia de “A mí me funciona”. Al dificultar el acceso a la información (como la información que da el sitio que provocó su furia e insultos), evitan que sus clientes se puedan forjar su propio criterio, y garantizan la supervivencia de su fe religiosa. Me parece lamentable. Sobre todo cuando en su sitio continuamente referencian URL de los promotores de su secta, pero no han dado ni la del sitio al que dirigen su ira (queeslahomeopatia.com) ni dieron correctamente la dirección de la falsamente acusada de borrar comentarios (amazings.es).
Censurar, falsear, omitir, borrar, ocultar la información, no es propio de un debate racional y me parece absolutamente inaceptabl.
La entrada sobre la falacia del “a mí me funciona” está en charlatanes.blogspot.com/2010/09/mi-me-funciona.html, y todo el que quiera debería tener derecho a recibir esta información sin que su “norma general de censura” los obstaculizara.”
1. Cualquier lector puede buscar tu blog en google, deja de lloriquear tanto.
2. No me sorprende la desfachatez tuya sobre “Censurar, falsear, omitir, borrar, ocultar la información, no es propio de un debate racional y me parece absolutamente inaceptabl.”. Aquí se aplica el que se mordió la lengua.
*”La presencia de la homeopatía en el Instituto Politécnico Nacional de México es una vergüenza nacional. La Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía se fundó en 1896, cuando los descubrimientos de Pasteur aún no llegaban a todos los rincones, y se integró al IPN en su fundación desde 1936. Se ha mantenido a contracorriente de toda razón, de toda lógica y de toda crítica, como una de las grandes manchas en el panorama universitario mexicano.”
1.¿Y? En la ENMH se llevan de todas formas las materias básicas como toxicología o genética. O como tu dices en tu blog, que conoces todos las materias de esta escuela y no muestras mas que una falta de información.
2. Vaya que confundir razón, racionalismo y lógica con Sagan, Randi… no es ya una simple falacia, es un error de conocimiento. ¿Osea que si alguien va en la ENMH no tiene razón o no puede ser racionalista, es decir esta prohibido? ¿es ya un charlatán y un bobo idiota y demás?
Vaya, no me sorprende cuando un compañero homeópata asistió a presentaciones de “pensamiento crítico” y es ateo, mas tarde mis compañeros “escépticos” lo trataron con los típicos insultos de dizque racionalistas como: “no puede ser ateo es imposible” o “mmm… un magujo no sabe lo que le espera”.
Sobre todo resalta a relucir tu ignorancia, en la ENMH no solo se da homeopatía, se investigan campos que no tienen nada que ver con la homeopatía como la biomedicina molecular o en biofísica. En particular existen físicos y matemáticos de diferentes universidades y algunos son ateos, escépticos y demás.
*”El que unos políticos sin información científica sean seducidos por unos homeópatas para que les pongan una escuela no valida, por supuesto, la teoría y la práctica homeopática. Lo que valida es que los políticos no actúan de acuerdo a la mejor evidencia. Y eso precisamente es lo que pretenden sitios como éste: presionar políticamente para conseguir el dinero de la sanidad pública española, y parte del presupuesto universitario.”
1. ¿Y eso solo aplica a la homeopatía?
2. Aparte tienes un sentimiento conspiratorio: “Y eso es lo que pretenden sitios como éste..”. Deberías de releer tu propio blog sobre la conspiranoia. Uy…Claro los malvados homeópatas planean conquistar el mundo y acabar con todo el mundo.
*”Por eso también no pueden citar una sola revista científica independiente y seria que valide sus ocurrencias. Publican en sitios de creyentes que no someten a una crítica metodológica seria sus barbaridades. Cuando se hacen estudios científicamente válidos, se concluye, siempre, que la homeopatía no es mejor que el placebo.”
1. Que mentiras mas grandes, tienes a The lancet o Journal of cardiology, entre otras que son peer to view como las de SCE.
2. “Barbaridades” Recuerda mencionar tu palabra acientífica, barbaridades… por favor…
3. ¿Siempre se concluye los mismo? Y yo me chupo el dedo.
*”Veo, además que su “norma general” sólo se aplica a los herejes, no a los creyentes. Pese a haber dicho que “no incluimos links a direcciones url de los mensajes que publicamos, como norma general”, y justificar así su afán censor, en SUS mensajes y cuando se trata de SU publicidad, sí que incluyen los links. Cuatro, para ser precisos. Más claro, agua.”
1. ¿Quién dijo herejes? ¿La santa inquisición tiene algo que ver aquí?
Cualquiera es creyente, independientemente de si tal creencia es errónea o cierta. ¿Tú tienes creencias o eres un robot? Y no me refiero a que creas en un dios o en un charlatán.
2. Lo de los links, existen muchos sitios que independientemente de su ideología hacen lo del bloqueo de estos, por otras razones y no por tu conspiranoia de “sus mensajes”. Cualquiera podría concluir que en tu sitio no habilitas los comentarios por que solo quieres hacer tú publicidad, pero seguro tienes otras razones como no molestarte en leer comentarios o no tener “trolls”. Razona y piensa antes de concluir absurdas teorías sin sentido. Lo que me sorprende es que no apliques la parsimonia a tus propias conclusiones.
*”Lo entiendo perfectamente. Temen la discusión racional y abierta. Temen que las personas que conforman su mercado puedan abrir su mente y dudar de las extrañas afirmaciones de la homeopatía. Temen al pensamiento libre y cuestionador, a las preguntas incómodas. Guardan la fe verdadera de los herejes. El libre debate es su muerte, mientras que es la vida que anima a la ciencia. Qué bueno que admitan esto, es más honesto que las mentiras que primero ofrecieron para su censura inquisitorial.”
Yo no encuentro nada más positivo, productivo y noble que luchar contra la cerrazón fanática y la mentira interesada, y seguirle diciendo a la gente: despierten, pregunten, infórmense, piensen, sean cautos, exijan pruebas, cuiden su vida y salud, no sean víctimas de la propaganda y el ocultamiento de datos incómodos.
A ustedes debería interesarles la verdad, y el bienestar de la gente en lugar de sólo promover la homeopatía. Es entendible. Seguramente viven de ello.
1. Es patético seguir enlazando la inquisición con la homeopatía. ¿Quién según tú teme al pensamiento crítico y a cuestionar?
2. Precisamente es lo que se pretende, cuestionar a charlatanes, pero no solo a los más fáciles, sino tanto a Íkers Jímenez como Richards Dawkins, y su sequito de pseudo periodistas “científicos” y “paranormales”. No se trata ya de un determinista “pensamiento crítico” o poner un blog donde ponga unos ridículos contadores con el plus de “llevo n días y fulanito me dijo fascista” para según “demostrar” a las pobres victimas de escépticos. Ni se trata de validar creencias como la astrología. Ni tampoco de validar ridículas campañas como (H23) según para hacer conciencia a la gente.
3. ¿O sea que solo si te unes a la red escéptica, solo por eso ya te interesa la verdad? ¿solo por que ves los videos de JRE ya eres un escéptico real? ¿Solo por que lees a Luis Alfonso o a un Pereira o a Schwarz? ¿Solo por que tomas tu estandarte o tu llavero de EFM (el spaguetti) o una A de ateísmo libre, solo por esto ya buscas la verdad? ¿Así que no te bastan conclusiones fantásticas, a parte de todo el párrafo con el ridículo de que “viven de ello”.
Vaya, solo faltó en tu blog el darwinito al final, diciendo: “critical thinking”.
“Pues para no permitir enlaces a páginas que desprestigien a la homeopatía, bien que se ha publicado en el post la de queeslahomeopatia.com. ¿Qué sucede? ¿Si es para criticar a los detractores sí pero si es para que los detractores os critiquen a vosotros entonces no? Muy imparcial no me parece…”
-Donde esta lo imparcial, tú la estas criticando y nadie borro tú comentario. Cualquier usuario lo puede leer.
“Convengo con MiGUi en que el post está redactado en clave de víctima, un recurso bajo y ruin que se apoya en el lamentable hecho de que a la gente crédula y/o ignorante le impresiona más el ruido de las protestas, insultos o lamentos, que los argumentos en sí mismos. Lo vemos continuamente en los patéticos debates que se producen en televisión, donde la gente aplaude, como dando la razón, no necesariamente a quien la tiene, sino a quien más vocifera. Y es que apelar a los sentimientos de los lectores, para provocar en ellos una respuesta emocional, es un recurso que de siempre ha tenido mucho gancho, pero solo funciona con los crédulos e ignorantes. Ya decía Schopenhauer que no es lo mismo “tener razón” que “llevar razón”. Lo primero se gana por derecho. Lo segundo se impone porque sí. Pero claro, entiendo que a falta de pruebas y experimentos doble ciego, no os queda otra que “vociferar”.”
-Me parece extraño ¿De qué clave hablas? En numerosos blogs de la red escéptica se habla con ese entusiasmo de victima en base a anécdotas como “murió a causa de la homeopatía” o títulos por demás absurdos basados en de nuevo: simples anécdotas, que los pseudoescépticos no se dignan en investigar a bien. Ahora dices que el “ruido” como si se tratara de un programa de Tv basura, equiparándolo con un programa sensacionalista, calificando a la gente crédula o ignorante. ¿Me puedes indicar que persona o ser humano o homo sapiens NO es ignorante?.
Lo que asistes a poner como “[al]…ignorante le impresiona más el ruido de las protestas, insultos o lamentos, que los argumentos en sí mismos.” Es un recurso muy usado en la red escéptica, a la gente no le importa validar sus argumentos, le basta “posar” como “pensador crítico” y se impresiona con el escándalo al nombrar a otros “magujo, charlatán, Woo woo, o quakery” ¿Dime a quién es entonces al que le gusta el ruido y el escándalo? Adicionalmente tienes la ridícula campaña H23. ¿De nuevo a quién le gusta el ruido y la notoriedad?
-“Y es que apelar a los sentimientos de los lectores, para provocar en ellos una respuesta emocional, es un recurso que de siempre ha tenido mucho gancho, pero solo funciona con los crédulos e ignorantes.” Me sorprende que no te des cuenta de que la red escéptica usa mucho ese tipo de sensacionalismo barato, y tienes la desfachatez de argumentar de una forma similar. Por cierto que la gente aplaude a Randi o Dawkins soltando rabietas y enajenados con el espectáculo neo capitalista de absurdos tanto con el público que aplaude la astrología como el que aplaude el escepticismo patito.De igual forma es sorprendente que cites a Schpenhauer, siendo que este autor es parte o calificado como irracionalista.
“En tercer lugar, en respuesta a algunas de las preguntas que el Equipo ABC Homeopatía plantea en el post que nos ocupa (las que no han sido ya debidamente contestadas en comentarios anteriores), sí, creemos en los sentimientos, en el estrés y en la depresión, y no, no pensamos que relacionar emociones y fisiología sea una tontería. Sabemos, mismamente desde “El error de Descartes”, del médico y neurólogo Antonio Damasio, que las emociones afectan al organismo, que la vieja dicotomía cuerpo-mente no tiene sentido y que, efectivamente, el cuerpo es un todo integrado. Que yo sepa, ningún detractor de la homeopatía afirma ni insinúa lo contrario cuando expone argumentos adversos a la homeopatía, por lo que el post cae en la “falacia del hombre de paja”, fabricando vosotros mismos los argumentos contrarios que queréis ridiculizar y confundiendo, por tanto, a la gente crédula o ignorante en estos temas. ”
-Quién caé en un hombre de paja, eres tú al ridiculizar con argumentos que lo equiparan con sensasionalismo y una discusión fuera de contexto.
Eso es jugar sucio, majetes.
Gracias Fernando por todas tus reflexiones serenas y cargadas de sentido común.
Equipo ABC Homeopatía
Hola admin.
Lo mas gracioso es que los detractores metan la dicotomia de cuerpo-mente, es decir, que hacen creer que los homeópatas aún aceptan que el ser humano es cuerpo y mente separado. Lo que evidentemente es falso, pues cualquier médico sabe que Descartes estaba errado.
Luego tenemos otro comentario que parece interesante:
“Respecto al comentario de ABCHomeopatía, al menos aceptan que ni funciona, ni hay una base teórica para proponer el funcionamiento. Vamos, que es como ir a Lourdes a esperar un milagro.”
-Esto es sumamente fuera de contexto, el comparar el agua de Lourdes con la homeopatía es como el comparar un carro con animal solo por que tiene cuatro partes que se mueven.
“Los estudios de Luc Montaigner no dicen eso, aunque los homeópatas tergiversen:
http://www.sciencebasedmedicine.org/?p=2081”
-En realidad los homeópatas lo único que aludieron a Montaigner fue que hizo un comentario sobre Benveniste. Los pseudoescépticos fueron los que afirmaron que Motaigner fue el que dio respaldo a la homeopatía, esto lo puedes ver en “homeopatía; ciencia o quimera”. Los estudios de Montaigner solo hacen referencia al electromagnetismo no a la homeopatía en sí, aunque con este se puede dar un punto teórico de partida para futuras investigaciones.
“La homeopatía no ha movido ni un ápice sus postulados en 200 años.”
-De nuevo un circulo vicioso: Hahnemann dijo o dice, y mas bla,bla.. que no han movido, que hacen ritos con la sucusión. Si este argumento fuera cierto, simplemente Benveniste(aunque fallo), no hubiera propuesto algo novedoso.
“Demuestre esos ensayos clínicos. No hay ni un sólo estudio de calidad (mucho menos meta-estudios) que apoyen la homeopatía. Salvo aquellos realizados por empresas homeopáticas, claro.”
-Esto es falso, si bien existen estudios que refutan a la homeopatía, también existen estudios que analizan las supuestas fallas metodológicas.
“Repito lo de antes. Por cierto, a nivel económico es un chollo, vender agua a precio de medicina, imagínese.”
-Es rotundamente falso, en general los remedios homeópatas son mucho más baratos, aunque algunos blogs dirán que esto no es cierto, la mayoría de veces son solo opiniones subjetivas.
Yo hay una cosa que no entiendo. Si contra más diluida mejor, en lugar de presentarlo en pastillitas ¿porque no lo venden en botellas? En garrafas mejor, que da sensación de que esté más disuelta.
Veo muy triste el negocio de los horóscopos, el de las pulseras “mágicas”, etc. pero al menos no juegan con la salud de las personas. No dicen “Como Urano entra en capricornio vas a tener buena salud, así que no te tomes el frenadol aunque te constipes” o “Con esta pulsera tendrá un equilibrio perfecto, así que si te caes y te rompes un brazo no te preocupes que el magnetismo infrarrojo cuántico unirá tus huesos”.
No vale pensar que como es una pastilla de azúcar sin efectos secundarios no se hace ningún mal aunque sea una estafa, porque el problema es que alguien considere que ya se está medicando y por tanto no necesita un tratamiento que de verdad le va a ayudar. Recomendar o vender homeopatía es demostrar una falta de escrúpulos total.
Apreciado Offler, gracias por visitar ABC Homeopatía.
En nuestra Categoría Más sobre homeopatía podrás encontrar múltiples artículos que te demostrarán que la homeopatía es algo mucho más serio que el concepto que tienes de ella y, como decíamos en contestación a otro comentario en otro artículo “Si tras 200 años ahí está la homeopatía….sólo puede ser por un motivo….. porque cura, porque funciona y porque existen millones de personas satisfechas con ella, cientos de miles de profesionales de la medicina practicándola y decenas de grandes universidades enseñándola” además de múltiples estudios e investigaciones que demuestran su eficacia motivo por el que se incluye en la atención de cada vez más hospitales.
Encontrarás artículos sobre todo ello en el apartado que te comentamos.
Saludos
Equipo ABC Homeopatía
estoy asombrado de leer unos cometarios de gente que se precia por tener mentaidad centifca…y deben referise a la cienca del siglo X!!
Soy programador y me considero esceptico en todo aquello que no pueda ser demostrado y repetido. La comercializacion de imanes para quitar la cal simpre me habia parecido un fraude…
dicho esto, y cuando tuve un problema en el hombro, que la medicina “ofcial” solo sabia combatir con antinflamatorios y calmantes, con mal resultado llegando incluso a perder la mobilidad del brazo. Por suerte consegui vencer mi escepticismo y acudi a una osteopata/homeopata: en dos sesiones combinadas de “solo” ponerme las manos encima y unas bolitas de anis (agua pura), hace meses que no me acuerdo del dolor del hombro. yo no hablo de lo que le ocurrio a mi vecina, sino de mi propia experencia, por lo que creo que estos “para-cientificos” que se escudan en que el metodo cientifco es el unico que le da validez a las cosas tienen suerte de vivir en este siglo (de haberlo hecho unos cuantos atras estarian defendendo que la tierra es plana sin el menor rubor).
Supongo que tampoco creen en la acupuntura (que me enseñen en una radiografia los merdianos).
al final son los resultados los que avalan las terapias y millones de casos en el mundo no se pueden esconder (como ellos quiseran), y si es efecto placebo, pues bienvenido sea, que lo apliquen los “oficalistas” por que funcona.
Cuando se menciona en diversos posts que las revistas o publicaciones que defienden la homeopatia son interesadas de laboratorios que las fabrican, al igual que los estudios que la respaldan, me gustaría que se contrarrestasen con la opinion de que los que defienden la medicina tradicional están pagados por el loby farmaceutico tradicional así como los estudios para su validacion y los que ponen en duda la homeopatia.
Gracias Alfonso por tus palabras y tu testimonio.
Saludos
Equipo ABC Homeopatía
Soy Médico Homeópata, gracias a Dios. Y lo que pienso y practico hoy en día, cuando ya he acumulado cierta experiencia de vida, es que no vale la pena dedicarle tiempo ni energía a discutir con nadie. En mi caso, no estoy para tratar de convencer a nadie de nada, simplemente me dedico con toda mi energía, a trabajar y a estudiar lo que más pueda, para ayudarle a recuperar y conservar la salud a aquellos quienes sí quieren dejarse ayudar.(Que generalmente son personas que llevan años y años tratándose con fármacos convencionales y están aburridos de que sus enfermedades no solo nunca se han curado, sino que se han tornado crónicas).
Esto no quiere decir que la Homeopatía es lo único que existe. La Homeopatía es una terapéutica, así como existen otras terapéuticas.
La Medicina es una sola y nadie es dueño absoluto del conocimiento. Uno aplica la terapéutica que más le agrada de acuerdo a la información que posea y de acuerdo a los resultados que en el beneficio de la salud de sus pacientes haya conseguido. La gran ventaja de la homeopatía es que es una terapéutica no invasiva, no agresiva, sin efectos secundarios; porque es biocompatible con el organismo humano, ventaja que no tienen los fármacos “oficiales”, así en algunos casos sean la opción más adecuada, es decir “la alternativa”, como mal se le llama a la Homeopatía, que es una “ciencia” muy amplia y muy compleja
que no todo el mundo está dispuesto a estudiar y a aprender, porque requiere de muchos años de paciencia y observación llegar a dominarla con cierta idoneidad.
Sin embargo, existen personas, como en todas las áreas del conocimiento y de la vida, que sin tener reales fundamentos ni conocimientos, sin embargo se creen con la autoridad para descalificar una “verdadera y muy científica terapéutica”, solamente porque no les simpatiza. Estos personajes deberían ponerse a estudiar Homeopatía, para tratar de atacarla; y lo seguro entonces, una vez que la empiecen a entender, es que se van a enamorar de ella, como ya le ha sucedido a mas de un exdetractor, a lo largo de los más de doscientos años de la historia reciente de la Homeopatía. Y digo historia reciente, porque desde Hipócrates, ya se hablaba de la ley de los semejantes. El entendía la ley de los semejante y también la ley de los contrarios. Galeno no entendió la ley de los semejantes y por eso ayudó a sepultarla durante un tiempo. Hahneman simplemente la redescubrió. Por eso es que la historia de la homeopatía es de mucho mas de doscientos años, como piensan los que creen que saben algo sobre este tema.
Por otra parte, la ley de los semejantes, es una ley física; no es homeopatía, ni alopatía, ni farmacología, ni ciencia ficción; es una ley física, como lo es la ley de la gravedad.
Y podría extenderme más, pero considero que no debo cansar a los lectores.
Por todo lo anterior es que considero que no vale la pena desgastarse en discusiones que no van a llevar a ninguna parte, mientras que dedicar mi tiempo y energía a ayudarles a mis pacientes con la Terapéutica Homeopática(Medicina Homeopática), eso si conduce a alguna parte; a que ellos mejoren su salud y su calidad de vida. Ese es mi granito de arena para contribuir al bienestar y salud de este planeta y mis congéneres.
Reciban todos un Cordial Saludo.
Se me olvidó mencionar, que si se pretende entender, como funciona la Homeopatía, es necesario estudiar Bioquímica. Es allí, al desmenuzar los más intrincados procesos fisiológicos, como se puede llegar a tener claridad, de lo verdaderamente científicos que son los conceptos que respaldan la Medicina Homeopática.
ordial Saludo.
Gracias Gabriel por tus sabias palabras.
Saludos cordiales
Equipo ABC Homeopatía
Mauricio Schwarz dice que:
“Es increíble que no estén dispuestos a dudar ni un instante de sus firmes creencias mágicas.”
*Como primer referente es un sesgo de parte de Schwarz. Hoy en día la homeopatía no sigue en el mismo estado que cuando Benveniste público u artículo en los 80 ni mucho menos se queda la cosa con lo de Shang. Por su parte a parte de no haber termina su licenciatura en antropología se puede comprender por que Schwarz no maneja bien los coneptos. La analogía que hace Schwarz con la magia es simplemente falsa. ¿La magia utiliza experimentos controlados?
“En 200 años no han podido demostrar que sea verdad ninguno de los puntos clave de la práctica homeopática (las “leyes” de Hahnemann, la existencia de la vis vitalis, la existencia de los miasmas) ni mucho menos su capacidad terapéutica más allá del placebo.”
*EL señor Schwarz ignora que existen modelos biológicos que refutan lo que esta diciendo. Lo único que ahora podría ser válido es la cuestión de las leyes de Hahnemann, habrá que revisarlas. Vaya el Sr. Schwarz solo se enfoca en los resultado negativos un claro sesgo y una actitud claramente pseudocientífica.
“Y en lugar de reaccionar de modo racional, planteándose dudas, intentando demostrar sus creencias o abriendo su mente a la posibilidad de estar equivocados como lo han estado tantas personas con tantas firmes creencias a lo largo de la historia, lo que hacen es atacar y ofender a quienes los critican, buscar deshumanizarlos y poner en duda su buena fe.”
*Me parece que no Schwarz. Venir a sacar la cualidad de forma racional es gratuito. Por favor deje de meter pseudo psicología. Loss homeopatas (investigadores) han reconocido equivocarse, generalizar por que a usted le apetece es una actitud negativa que no dice nada mas allá de meras especulaciones. ¿Quién lo esta atacando Sr. Schwarz? Nadie, pero gusta de delirar tales cosas. ¿Que tiene que ver la fe? Su falsa analogía con la fe solo puede provenir de ateos a la moda.
“Lo que no está demostrado no puede ser presentado como verdad, utilizado para alejar a a gente de terapias más eficaces y convertido en negocio.”
*No diga mentiras. Es contradictorio, no todos los homeópatas pretenden alejar a la gente de terapias eficaces. Y lo de negocio, lamento decepcionarlo he conocido persona que no ganan mas allá de una pobre cooperación, y en otros casos regalan el tratamiento. Por favor Schwarz antes de venir a esgrimir argumentos falaces, venga a demostrarlos. Si no puede calle. Por cierto lamento recordar que usted trabajaba con el charlatán de Maussan.
“Si mañana pueden demostrar algo, la situación cambiaría radicalmente.”
+¿Que paso con Montaigner? ¡Oh no, se paso a lado magufo! (dijeron los escépticos) Pero antes decián “No hay un solo premio Nobel que apoye la homeopatía” durante la década pasada y todavía hasta el 2008. No señor con tipos de su calaña no cumplen lo que dicen.
“Pero hasta hoy, la realidad es que no tienen pruebas, sólo una fe que, como todas, las víctimas pagan con disminución de su calidad y cantidad de vida. Y con mucho dinero gastado en preparados sin principio activo alguno, por supuesto”
*No me diga Schwarz, le remito a que me muestre las pruebas que demuestran la teoría de Dawkins y las memetica, (Libro del gen egoísta) un libro que no posee hasta ahora evidencias que la demuestren, pero es su sitio usted dice ser su fan. La ya gastada comparación con fe es por demás tonta e irreal. Y de nuevo se ve que no ha comprendido nada, lo homeópatas no alegan que haya partículas en sus preparadas, bien lo reconocer. ¿Que podriamos hacer con el dinero que gastan su señor Luis Alfonso y su sequito de la Arp, en lugar de estar haciendo inútiles campañas “anti pseudociencia”.
Nombres de científicos que pueden avalar la homeopatía:
Brian Joshepson
Luc Montaigner
Julian Texeira
Eusevio Davilas Hurtado
Clausen F.
Emilio Del Guidice
Fritz Albert Popp
Alan Widom
Martin Chaplin
Rainer Ludtke
….
¿Alguno puede apliar la lista?
Bueno, luego de leer este y los otros artículos que el sitio ofrece sobre algo que me gusta llamar “la homeopatía y sus demonios”, me parece que escribiré un artículo respondiendo a sus afirmaciones y buscando ver que tan válidos son sus argumentos, reclamos y quejas con respecto a los que somos detractores de la pseudociencia, digo, de la homeopatía.
Luego les paso el enlace cuando lo haya hecho. Por mientras, los invito a que entren a un reto que se está llevando acabo en México, pero es posible entrar desde cualquier parte del mundo de habla hispana: el reto a ganar 20,000 pesos mexicanos demostrando la efectividad de algo como la homeopatía, llevado acabo por Daniel Zepeda “el papá Escéptico” http: //papaesceptico.com/reto-paranormal-de-papa-esceptico/
Lo prometido es deuda. http://charlatanes.blogspot.mx/2011/12/pues-otra-vez-las-terapias-alternativas.html
Yo quiero mis $20 000 mexicanos. Como veras Daniel ya he respondido a cada uno de tus puntos y refutado el intento de englobar la homeopatía dentro del modelo de seudociencia de Mario Bunge. Si no es seudociencia entonces estamos en las condiciones de que tu te comprometas a pagar los 20 000 pesos sin ninguna excusa, a menos que estés defraudando.
Jaja, primero, yo no soy el que ofrece 20, 000 pesos mexicanos, sino mi tocayo Daniel Zepeda (el papá escéptico).
Segundo, tus refutaciones han sido tan “irrefutables” como las refutaciones que has hecho de Mario Bunge (que no se ni cómo entró en el tema), el escepticismo científico y las asociaciones escépticas, o sea, cómicas.