¿Cómo tratar los sabañones con homeopatía?
Homeopatía para tratar los sabañores
Los sabañones son una afección de la piel debida a una mala circulación y la homeopatía puede resultar muy eficaz ya que contribuye a equilibrar el organismo y a mejorar el riego sanguíneo.
–
Los sabañones suelen aparecer en invierno, por el frío y la humedad. Especialmente en los dedos de las manos y de los pies, pero también en las orejas y la punta de la nariz.
–
Se presentan como una mancha roja o violácea, inflamada, con mucho dolor, escozor y picor. Puede aparecer también con grietas y heridas que supuran.
–
Escoger entre los remedios siguientes el que más se ajuste al tipo de sabañones que el paciente padezca. Pulsar sobre cada uno de los remedios para ver su cuadro completo y comprobar que éste se asemeja también en la tipología y características generales a la persona a tratar.
Principales remedios
–
– Para sabañones que empeoran con el frío. Agaricus Muscarius
– Para sabañones de tono más violáceo, como moratones o magulladuras y muy sensibles al tacto. Arnica
– Para sabañones que empeoran con el calor. Pulsatilla
– Para sabañones que empeoran con el contacto. Nitricum Acidum
– Para sabañones que presentan fisuras, Petroleum
– Para sabañones con mucho picor. Rhus Toxicodendron
También se puede emplear en tratamiento local, con pomada de Agaricus Muscarius , que encontrarás en farmacias, aplicada sobre el sabañón 2-3 veces al día.
–
Estos son los principales remedios para los sabañones, pero existen otros como Arsenicum album, Sulfur, Muriaticum Acidum, Abrotanum, Nux Moschata, Calcarea Fluorica, Causticum, Kalium Phosphoricum o Sepia, que si coincide el resto del cuadro del remedio, es decir, si son el simillimum, pueden ayudar a acabar con la tendencia a sufrir sabañones.
Más información
–
Lee Cómo se toma para saber qué formato, dilución, frecuencia y cantidad es la adecuada para cada situación. En caso de duda, pregunta a tu homeópata o a tu farmacéutico.
Si quieres saber más sobre sabañones y homeopatia busca en Homeopatía por un tubo, el BUSCADOR HOMEOPÁTICO de ABC Homeopatía.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 3)
hola soy martin ernesto pozzo y les cuentos que nose cuanto hace pero tengo sabañones en todos los dedos de las manos y me pican dulen y arden y nose como combatirlos
Apreciado Martín, gracia por visitar nuestra web.
Lee los distintos remedios de este artículo y selecciona uno, dos o tres remedios que se ajusten más a ti. Escoge la dilución y tómalos segun se indica en nuestro apartado Cómo se toman.
Saludos y que te mejores
Equipo ABC Homeopatía
hola quisiera preguntarle los sabaones tambien hace que se moje el pantalon, y se llenen de ampollas los pies. y que se hinchen gracias saludos
Hola me pregunta es la siguiente,siempre tengo los pies frios aunque en el resto del cuerpo estoy bien ,por la noche se me agudiza mas , aveces no me deja dormir de frio que los tengo aunque use calcetines de lana para dormir,que puedo tomar ,gracias,y un saludo.
Apreciada Pepi, existen varios remedios con ese síntoma. Lo adecuado sería que acudieses a un homeópata para que pueda prescribirte el tratamiento adecuado y personalizado atendiendo a tu cuadro general de tipología, características generales y otros síntomas.
Saludos
hola soy la chica de antes ,la de los pies frios,por favor ,recomiendame alguna cosa,que por motivos economicos no me puedo costear ir a un homeopata,te lo agradezco de corzon,un saludo muy cordial.
Apreciada Pepi, nosotros no atendemos consultas. Somo tan sólo una web divulgativa. Te pasamos un link a nuestro artículo sobre ¿Cómo utilizar ABC Homeopatía?. El síntoma que describes ayuda poco a encontrar un remedio. Piensa en otros síntomas o enfermedades que hayas tenido y lee los distintos remedios indicados en busca de uno o dos que cubran la totalidad de tu cuadro general. En Cómo se toma verás indicaciones sobre la dilución y administración del remedio.
https://abchomeopatia.com/%C2%BFcomo-utilizar-abc-homeopatia/
Saludos
Hola, soy Mara, todos los años sufro este mal y quería consultarles si es verdad que el tratamiento hay que comenzarlo con tiempo, o sea bastante antes del invierno. Cuando recomiendan ustedes comenzarlo??
GRacias y saludos!