¿Cómo tratar la piorrea con homeopatía?
Qué homeopatía tomar para abordar la piorrea o periodontitis

La piorrea o periodontitis es una enfermedad de origen bacteriano que afecta a los tejidos y hueso que sujetan los dientes y debe ser tratada para detener el proceso de pérdida de piezas dentales. Es importante acudir a un dentista, a ser posible homeópata y sobre todo cepillarse concienzudamente los dientes de forma regular, y los fumadores abandonar el tabaco.
En homeopatía no existe un remedio de acción específica para la piorrea, si acaso los enjuagues bucales con Tintura Madre de Calendula, para actuar sobre la infección.
Pero sí existen remedios que entre sus síntomas se encuentra la periodontitis y que pueden resultar efectivos para aquellas personas en las que coincidan, además, el resto del cuadro del medicamento, es decir, la tipología, características generales y otros síntomas o dolencias, ya que en este caso, la homeopatía reforzará y equilibrará el organismo para que active su propia curación y se detenga el proceso que deteriora la sujeción de las piezas dentales, siempre y cuando se acompañe de los hábitos de limpieza mencionados.
Aquí te mostramos algunos de los remedios que pueden resultar eficaces para la piorrea o periodontitis. Pincha sobre cada uno de los medicamentos para ver su cuadro completo y escoger el más similar a la persona a tratar, o en su defecto, dos o tres que cubran la totalidad del paciente.
Principales remedios
- Encías muy sensibles, hinchadas, sangrantes, esponjosas o bien pálidas y ulceradas. Dientes con un ribete oscuro. Piorrea. Vesículas en la boca dolorosas, en la cara interna de las mejillas. Quistes en los conductos salivares. Lengua blanca y seca. Staphysagria
- Dientes flojos, que duelen y caen. Encías hinchadas, esponjosas y que sangran fácilmente, ulceradas, doloridas, separadas de los dientes. Piorrea. Lengua excesivamente inflamada, dolorida, que mueve con dificultad, blanquecina en la parte anterior y amarillenta en la posterior y bordes o bien seca y roja. Ulceraciones en la boca. Aliento fétido. Salivación intensa, amarillenta, sanguinolenta. Gusto salado o muy amargo o metálico. Mercurius Corrosivus
- Boca seca, con calor ardiente. Lengua blanca o amarillo sucia. Gusto a sangre. Especialmente indicado cuando se han extraído muelas ya que resulta muy efectivo en todo tipo de lesiones, accidentales o quirúrgicas, en zonas dónde hay muchos nervios. Efectivo en procesos de piorrea en los que se han extraído muelas. Hypericum
- Encías sangrantes. Se separan de los dientes que duelen. Piorrea. Dolores de muelas. Lengua fría y contraida, y se marcan los dientes, con grietas. Boca seca y especialmente la punta de la lengua. Carbo Vegetabilis
- Dolores de muelas severos, peor toda la noche y de mañana, en dientes cariados o arreglados. Rechina los dientes durmiendo. Encías hinchadas, esponjosas y retraídas, que sangran fácilmente. Es un medicamento a tener muy en cuenta en la piorrea. Las encías presentan una línea brillante y roja sobre el borde. Kalium Phosphoricum
- Encías hinchadas y sangrantes, ulceradas. Aftas. Sequedad en boca y lengua o por el contrario mucha salivación. Lengua horriblemente hinchada, que hace imposible tragar, cubierta de una membrana blanca y arrugada, con la punta y los bordes rojos. Aliento muy fétido. Piorrea. Sulphuricum Acidum
- Piorrea con dientes muy móviles. dolor de muelas, peor por el tacto, mejor al aire libre. Lengua seca y blanca, amarillenta, como quemada en la punta. Psorinum
- Dientes con caries que se hacen rápidamente, con dolores de todo tipo, peor de noche, al tocarlos con la lengua, mejor con la boca abierta y aspirando aire frío. Sensación de dientes muy largos. Piorrea. Vesículas ardientes en las encías. Lengua hinchada que sale de la boca, en carne viva. Ardor intenso en boca y mejor aspirando aire frío. Mucha salivación. Mezereum
- Las encías sangran fácilmente, hinchadas, separadas de los dientes, muy rojas. Mal gusto en la boca. Aliento fétido. Dolor de dientes que empeoran de noche, con mucha salivación. Dolor que se extiende a los oídos o a toda la cara. Dientes negros, grises, amarillentos, flojos, aún estando sanos. Rechina los dientes, despierto o durmiendo. Mercurius Solubilis
- Gusto amargo. Sequedad bucal con poca salivación. Llaga en el frenillo de la lengua. Encías separadas de los dientes. Piorrea. Aftas. Hinchazón de lengua con pequeñas vesículas dolorosas. Lengua blanca o gris. Grano doloroso en la punta de la lengua. Kalium Carbonicum
- Caries rápidas en los dientes. Dolores de dientes extendidos al oído o a los brazos y dedos. Encías rojo oscuras, con pulsaciones o latidos durante la menstruación, hinchadas, ulceradas y que sangran fácilmente. Piorrea. Sensación de dientes largos o flojos. Sepia
- Encías hinchadas. Ulceraciones blancas en la cara interna de los labios. Aftas. Lengua hinchada, más a la derecha, se la muerde frecuentemente. Piorrea. Thuya
- Dientes flojos o muy largos, amarillentos. Rechina los dientes. Piorrea. Lycopodium
- Frecuentes abscesos, flemones, y procesos infecciosos en los dientes. Hepar Sulfur
Más información
Lee Cómo se toma para saber qué formato, dilución, frecuencia y cantidad es la adecuada para cada situación. En caso de duda, pregunta a tu homeópata o a tu farmacéutico.
Si quieres saber más sobre periodontitis y homeopatia busca en Homeopatía por un tubo, el BUSCADOR HOMEOPÁTICO de ABC Homeopatía.
NEEM es la solución más efectiva
Enfermedades periodentales:
Recientemente, investigadores alemanes han demostrado que el extracto del neem previene la formación de caries, reduce los flemones y es muy eficaz en el tratamiento contra la piorrea.
Sin embargo, estas propiedades ya eran conocidas en la India desde hace miles de años. Más aún, en todo el sur de Asia el neem es considerado como el sistema preferido para mantener una boca sana y unos dientes impecables, además de muy blancos, con unas encías sonrosadísimas. En medicina ayurvédica se prescribe el neem para cuidados de la boca.
Es fácil constatar que en la India las enfermedades dentales son prácticamente inexistentes. La mayoría de los habitantes de la India y Pakistán lucen blancas dentaduras y sonrosadas encías, como podemos comprobar cada vez que sonríen, lo que, dicho sea de paso, ocurre muy a menudo. Esto es debido a que la madera del neem tiene virtudes extraordinarias para evitar las enfermedades periodentales. Los hindúes mastican estas ramitas del neem hasta que el extremo se convierte en cerdas; entonces las utilizan a modo de cepillo de dientes para después de cada comida. La sabia de las ramitas ayuda a limpiar los dientes al tiempo que protege la boca de enfermedades.
Los hindúes mastican una ramita del neem hasta que el extremo se vuelve cerdas, entonces lo utilizan como “cepillo natural de dientes” para limpiar sus dientes después de las comidas. Esta práctica también es habitual en algunos países del Africa subsahariana. La sabia de la ramita ayuda a limpiar los dientes al tiempo que protege la boca de enfermedades.
Actualmente, como veremos más adelante, el neem se utiliza en la fabricación de pasta de dientes. Está demostrado que evita la formación de placas de sarro, es bactericida y no hay otra cosa mejor para determinados padecimientos como por ejemplo la piorrea. Además, carece por completo de contraindicaciones.
Antibióticos convencionales han sido comparados con varios preparados conteniendo neem, resultando más eficaces estos últimos. Los investigadores comprobaron que los microorganismos presentes en las encías inflamadas se hacían resistentes a la penicilina un 44%, a la tetraciclina 30%, pero no eran resistentes al extracto del neem bactericida. Diferentes antibióticos del árbol del neem no produjeron ninguna alergia en la cavidad bucal que pudiera inhibir su efectividad.
En estudios clínicos realizados con 50 pacientes con gingivitis, después de sólo tres semanas de cepillarse dos veces al día con una pasta que contenía neem, el 80% mostró una mejoría significativa, los pacientes también mostraron un 50% de reducción en las poblaciones bacterianas y la eliminación de halitosis sin efectos colaterales.
El neem es además, como ya hemos dicho, un eficaz remedio contra la piorrea, principal causante de la pérdida de dientes sobre todo a partir de los 35 años. La piorrea se caracteriza por una inflamación de las encías y membranas que cubren las raíces de los dientes. En estudios realizados en Alemania sobre 70 pacientes con piorrea en distintas fases de desarrollo, después de sólo 5 a 10 tratamientos con una pasta dentífrica a base de neem, se lograron mejorías muy significativas. Las encías sangrantes habían sanado y la formación de bolsitas alrededor de los dientes había desaparecido. Las encías azuladas y rojas recuperaron un brillante y saludable color rosa. La corteza del neem es más activa que las hojas contra ciertas bacterias y mucho menos amarga, lo que la hace idónea para dentífricos y enjuagues.
En el caso de la gingivitis, el extracto de la corteza del neem elimina los problemas causados por la colonización de estreptococos. La gingivitis se previene usando regularmente pasta dentífrica de neem. También puede tratarse masticando directamente hojas frescas del neem.
Para la cavidad bucal, el neem es un preventivo idóneo y un remedio sin igual. Ya no necesitamos hacerlo como lo practicaban los hindúes, masticando ramitas, aunque no tenemos nada en contra de aquellas prácticas. Hoy disponemos de dentífrico al neem que sustituye aquellos usos con ciertas ventajas.
Donde compro neem
Por Favor donde puedo comprar este producto.Agradezco su atencion
Desearía Ir a un dentista homeopático,AQUI en murcia.muchas gracias .
Vivo en Chile. Donde compro Neem?
El dentífrico de neem se puede encontrar en algunos herbolarios, tiendas de productos de la India o tiendas on-line. Buscar también ‘ayurvedic toothpaste’ y ‘ayurvedic toothpodwer’. Además usar aceite de sésamo ecológico sin refinar como colutorio o por la mañana (ver ‘oil pulling’). Todo esto cura la inflamación/sangrado y elimina las bolsas haciendo que la encía se adhiera/apriete alrededor de los dientes, ayudando a fijar los dientes móviles. Animaos porque esto tiene cura, al contrario de lo que nos dicen y lo que no nos dicen tantos dentistas que se lo callan y nos engañan hasta que comprometen seriamente nuestra salud…
donde compro neem en Argentina?
HOLA!
EN MÉXICO DONDE SE PUEDE ENCONTRAR EL NEEM?
GRACIAS