ABC HOMEOPATÍA

La homeopatía a tu alcance

¿Cómo acabar con la caspa con homeopatía?

Caspa en el pelo
Es posible eliminar la caspa con homeopatía.

Eliminar la caspa con homeopatía

La caspa es una afección muy común, y aunque no supone un peligro para la salud sí revela un desequilibrio interno de la persona, además de la incomodidad y falta de higiene, e incluso en algunos casos auténtico problema para quien lo padece en sus relaciones personales, sociales o laborales.

La homeopatía resulta muy eficaz cuando se administra el remedio adecuado. Aquí te mostramos los principales medicamentos que incluyen la caspa entre su patogenesia. Pincha sobre aquellos que más similitudes presenten con la persona a tratar para acceder a la descripción completa del remedio. Escoge el medicamento más similar al paciente o en su defecto dos o tres que cubran la totalidad del cuadro (tipología, otros posibles síntomas y características generales).

Remedios para distintos tipos de Caspa

  • Caspa con picores en el cuero cabelludo, que empeora al rascarse. Caída de cabellos a puñados, más en la parte delantera, frotal y lateral, de la cabeza. En personas normalmente esbeltas, de aspecto afable y ojos expresivos, que se muestran agotadas y exhaustasPhosphorus
  • Caspa con picores que se rasca hasta que está en carne viva y sangra. El cabello cae a mechones, peor arriba de la cabeza y en las sienes. Con canas prematuras, en personas habitualmente sedentarias con enorme tripa o parte baja del estómago distendida. Lycopodium
  • Caspa blanca y eccema o acné en el límite del cuero cabelludo y en el cuello, costras y pústulas blancas en el cuero cabelludo. Pelo seco y quebradizo. Caida de cabello, en persona muy reservada , nerviosa y emotiva, se presenta deprimida y desanimada. También puede mostrarse susceptible, irritable y agresivo con su entorno. Natrum Muriaticum
  • Caspa con picores  en el cuero cabelludo, que está seco. Caída del cabello. Piel grasa con erupciones en el borde del cabello. Caspa en cabello seco y que cae, en mujeres, peor después del parto. Acompañan todo tipo de afecciones de la piel. En personas extrovertidas y alegres que se vuelven gruñones y desatentos ante las contrariedades. Les gusta de la polémica y la crítica. Sulfur
  • Caspa amarilla,  caspa húmeda, pegajosa. En personas habitualmente pesadas, perezosas, coloradotas, con movimientos lentos . Kalium Sulphuricum
  • Caspa blanca. Sudores con olor dulzón, a miel, en la cabeza, sólo en las partes cubiertas. en personas corpulentas de temperamento perezoso a la vez que emotivo y sensible. Habitualmente detestan la cebolla. Thuya
  • Caspa, cabello seco y sin brillo, con intensos picores en el cuero cabelludo. En personas que suelen mostrarse nerviosas y agitadas, continuamente pre-ocupadas en planificar y tener controlado su futuro. Medorrhinum
  • Caspa excesiva. La cabeza está muy sensible y pica casi constantemente. En personas que se presentan tristones, con llorera, aúnque también pueden tener accesos de ira. Tiene miedo a estar solo con gran deseo de compañía además de otros miedos por la salud. Habitualmente se trata de personas con  muy baja autoestima y cuyos diversos síntomas se presentan cambiantes. Lac Caninum 
  • Caspa con picores en el cuero cabelludo, peor al anochecer y por el calor. Erupciones húmedas, con mal olor y mucho picor. En personas con todo tipo de afecciones en la piel, sensibles y emotivas, con hipersensibilidad ante las contrariedades y ofensas. Habitualmente se sienten indignadas y “tragando” las múltiples injusticias de la vida. Tienden a complacerse con sus dolores e infortunios, machacando constantemente su cólera y frustración, colocándose inconscientemente en situaciones de verdaderas injusticias. Staphysagria
  • Caspa y, normalmente, todo tipo de afecciones en la piel que está áspera y seca, con fisuras y grietas sangrantes.  Picores que aumentan con el calor de la cama y con el baño. Se rasca hasta que tiene la piel en carne viva. Eccemas con pus detrás de las orejas. Piel de aspecto sucio, arrugada o grasa, en personas delgadas y extremadamente frioleras temerosas ante el futuro. Pueden tener aversión a mantener la cabeza descubierta. Psorinum
  • Caspa y tendencia a la calvicie en personas que se presentan impacientes y ansiosas, con impulsos de salir corriendo. Tienen miedo de no recuperarse, de no estar nunca bien, de no tolerar ningún medicamento, de ser envenenado. Allium Sativum
  • Caspa húmeda con  mucho picor, en personas habitualmente con sobre peso, impacientes e irritables. Padecen otros síntomas y todos ellos se agravan con el frío y la humedad. Dulcamara
  • Erupciones en el cuero cabelludo: con picores que empeoran por la noche y rascando, secas o húmedas, con escamas blancas: caspa blanca, en personas aprensivas y con miedos que parecen sentirse en el estómago. Mezereum

Estos son algunos de los remedios indicados, pero son muchos más los que pueden presentar caspa, entre otros los que te mostramos acontinuación: Ammonium muriaticumKalium muriaticum, Oleander, Calcarea Sulphurica, Magnesia Phosphorica, Sanicula, Arundo MauritanicaSarothamnus Scoparius.

Advertencia

Si no aprecias similitudes entre el paciente y los remedios anteriores o si realmente la caspa es un problema serio en tu vida, lo mejor es que acudas a un buen homeópata que será quien pueda prescribirte un tratamiento homeopático personalizado que te ayude a acabar definitivamente con este problema.

¿Cómo se toma?

 Lee Cómo se toma para  saber qué formato, dilución, frecuencia y cantidad es la adecuada para cada situación. En caso de duda, pregunta a tu homeópata o a tu farmacéutico.

Más información

Si quieres saber más sobre caspa y homeopatia busca en Homeopatía por un tubo, el BUSCADOR HOMEOPÁTICO  de ABC Homeopatía.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 3.7)
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest

3 Comentarios

  1. buenos dias…. como puedo combatir la caspa no es mucha pero si algo y tambien se me reseca mucho los oidos y me sale como una especie de caspita dentro del oido que sampoo puedo usat o como combatirla
    gracias

  2. como que no hay respuesta ???? entonces para que se publican si no van a responder

  3. Gracias a tod@s por visitar nuestra web y por vuestros comentarios.

    Y mil perdones por no contestar a vuestros mensajes. Lo cierto es que el volumen de comentarios recibidos en ABC Homeopatía, la web y la página y perfil de Facebook, así como en Homeopatía por un Tubo, nuestro buscador Homeopático, nos tienen absolutamente desbordados.

    Hemos decidido dejar abiertos los comentarios a pesar de NO RESPONDERLOS, PUES NO ATENDEMOS CONSULTAS, para que pueda existir también una comunicación entre vosotros, nuestros visitantes, o para que dejéis vuestro testimonio.

    Aprovechamos para recordar que:

    – ABC Homeopatía es una web divulgativa, no somos médicos ni terapeutas homeópatas, somos un equipo de estudiantes que intentamos explicar la Homeopatía de forma sencilla y amena para facilitar el conocimiento de esta medicina y que cada día, más y más personas, se inclinen por la visita a un Homeópata para cuidar de la salud de su familia de forma natural.

    – Utilizad el buscador de la web, arriba a la izquierda, para buscar aquellos artículos relativos a lo que os interesa. En Más Homeopatía, encontrarás listados de artículos interesantes.

    Y si no encuentras lo que buscas en ABC Homeopatía, indaga en nuestro Buscador Homeopático HOMEOPATÍA POR UN TUBO http://www.homeopatiaporuntubo.com.

    Gracias a tod@s
    Equipo ABC Homeopatía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

It is main inner container footer text