ABC HOMEOPATÍA

La homeopatía a tu alcance

¿Sobre qué principios básicos se apoya la homeopatía?

 

Respuesta del Homeópata Adolfo Freinquel.
Es importante acudir a un homeópata siempre que sea posible.

La Homeopatía y sus principios básicos

 

En 1796 el médico alemán Samuel Hahnemann estableció una aproximación distinta para la cura de las enfermedades. Esta disciplina fue llamada Homeopatía. Hahnemann descubrió que los remedios homeopáticos preparados a partir de minerales, vegetales y animales, y diluidos en mínimas concentraciones tienen un alto poder de curación a través de la estimulación de la fuerza vital del organismo.

Los principios más importantes de la Homeopatía son los siguientes:

–  El enfermo reacciona en una forma particular e individual ante la situación que lo aqueja.

–  La selección del remedio homeopático se basa en la totalidad de los síntomas de la persona.

–  Se administra solamente un remedio por vez.

– El uso del remedio homeopático no es para curar una enfermedad específica sino para fortalecer
propio sistema de defensa.

El propósito principal de la Homeopatía es el de fortalecer al organismo a través de la estimulación del poder de  curación intrínseco del cuerpo, por medio del incremento de la eficacia de los sistemas inmunológico y de defensa.

Comprobó, asimismo, que debido a la alta dilución de los remedios, éstos no provocan ningún tipo de efectos colaterales o secundarios.

La Homeopatía es un sistema de curación científico y efectivo, que fortalece la tendencia natural del organismo a curarse por sí mismo. Además, reconoce y promueve el concepto de que todos los síntomas que manifiesta un organismo enfermo son la expresión de la falta de armonía de la persona como entidad total.

En la Homeopatía, los síntomas (por ejemplo el dolor de cabeza, la fiebre, el dolor de las articulaciones, etc.) no son considerados la causa de la enfermedad, sino que son vistos como la manifestación del desequilibrio de la persona.

El síntoma es considerado como un tipo de mensajero que está tratando de anunciar que algo no está bien en lo que respecta a la salud del organismo en su totalidad. El propósito de la Homeopatía no es erradicar el síntoma en sí (lo cual sería una forma de matar o eliminar al mensajero), sino fortalecer la energía vital del organismo para que el cuerpo pueda reestablecer el balance por cuenta propia.

En la medicina convencional, los remedios son seleccionados de manera tal que puedan anular, extinguir y suprimir los síntomas del paciente, a través de una acción opuesta a la que éstos tratan de expresar.

En la Homeopatía, el remedio seleccionado para curar los síntomas del paciente deberá ayudar a completar el proceso de curación mediante una acción que favorezca la dirección natural que el organismo está tratando de manifestar.

La Ley de la Similitud establece que una sustancia que puede causar ciertos síntomas en una persona, también puede ayudar en el proceso de curación de otra persona enferma que posee los mismos síntomas, si se prepara en dilución homeopatica.

Los remedios homeopáticos son seleccionados de acuerdo a esta propiedad y poseen la capacidad intrínseca de  estimular al cuerpo en la misma dirección en que el organismo esta tratando de crear el proceso de curación.

En su libro Psique y Sustancia, el homeópata Eduardo Whitmont, MD., recuerda cómo en sus días de estudiante, suscompañeros:[…] solían actuar una pantomima llamada ‘El pelo en la sopa’. La representación mostraba la reacción de cuatro personas diferentes al encontrar un pelo en su plato de sopa:

– La primera tiene un furioso ataque de enojo y le arroja el plato con la sopa al mozo que le está sirviendo.

– La segunda persona pone cara de disgusto, menea la cabeza en forma resignada, se pone el saco y se va del restaurante silbando una canción.

– La tercera persona se pone a llorar porque a él le pasan siempre las peores cosas.

– La última persona mira el pelo, lo pone a un lado, toma la sopa y pide otra porción.

El hecho de que cada individuo reaccione en una forma específica e individual a la presencia del pelo en la sopa se compara de manera muy interesante con la forma en que la Homeopatía valoriza la reacción individual de cada persona a su enfermedad.

Uno de los principios generales de la medicina tradicional, también conocida como alopatía, es la evaluación de la enfermedad—y su consecuente diagnóstico y tratamiento— como un grupo de síntomas básicos y comunes.

Por todas las personas que presentan picazón en la nariz, en los ojos y en la garganta, con lagrimeo, estornudos y secreción nasal acuosa, son normalmente diagnosticadas con una alergia o ‘fiebre de heno’ y serán tratadas consecuentemente con una medicina para la alergia.

Uno de los principios más básicos e importantes de la Homeopatía es que cada individuo que presenta síntomas de alergia o ‘fiebre de heno’, por ejemplo, no sólo mostrará los síntomas comunes de esta enfermedad sino también los que indican la forma especial y única en que él reacciona a la misma.

Más allá de los síntomas comunes de su alergia una persona puede sentirse mejor cuando sale al aire fresco, desear
bebidas frías y sentirse irritable. Otra persona puede sentirse mejor cuando está dentro de la casa, acostado,  acompañado por sus familiares y bebiendo té caliente. Mientras que otro paciente puede sentirse muy friolento, no poder dormir a la noche porque su cuerpo no se relaja y mejorar mientras hace ejercicio.

En la Homeopatía es de suma importancia prestar atención a la reacción individual de cada paciente.

Una vez que uno tiene una lista completa de todos los síntomas únicos e individuales del enfermo es necesario elegir un remedio adecuado que cubra todos los síntomas de la persona.

Esta es una gran diferencia con la medicina convencional en la que todos los pacientes reciben, básicamente, la misma medicina para la ‘fiebre de heno’ diagnosticada.

Adolfo Freinquel es Homeópata con más de 15 años de experiéncia. Miembro de la Sociedad de Homeópatas de Norte América y certificado por el Consejo de Certificación Homeopática, ha ejercido como profesor adjunto en el Colegio Nacional de Medicina Homeopática, en Oregón y en la Academia de Homeopatía del Noroeste, en Minneapolis, Minnesotta. Autor de la “Guía Práctica de Homeopatía Familiar” y creador del sitio homeopatiafamiliar.com
 
Si quieres saber más sobre los principios en los que se basa la homeopatia busca en Homeopatía por un tubo, el BUSCADOR HOMEOPÁTICO  de ABC Homeopatía.
 
 

Quizás te interesa también ¿Qué es la memoria del agua? / ¿Se pueden tomar varios remedios homeopaticos a la vez?

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 4)
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest

5 Comentarios

  1. ¿QUE SE PUEDE TOMAR EN HOMEOPATIA PARA FORTALECER LAS ARTICULACIONES Y LA ARTROSIIS?

  2. Querido Alfonso, gracias por visitar ABC Homeopatía.

    Decirte que en Homeopatía no existe un remedio específico para una dolencia concreta, si no que existen remedios adecuados a cada persona. Los problemas en las articulaciones requieren distintos remedios según las características con la que dichos problemas se manifiestan en las diferentes personas.

    Nuestro consejo es que te leas los distintos remedios que aparecen para el Síntoma Artritis, artrosis, reumatismos…. y escojas aquél que más se asemeje a tu Tipología, resto de síntomas y características generales.

    Aún así, lo más adecuado es que visites un Homeópata que será quien, tras un amplio interrogatorio, descubrirá cuál es tu remedio constitucional, que sin duda te ayudará en la cuestión que nos planteas.

    Recibe un cordial saludo

    Equipo ABC Homeopatía

  3. buenas moches Dr. me parecio muy interesante su informacion, ya que estoy estudiando y me sirvio mucho. le envio un cordial saludo, atentamente. Bertha.

  4. hola Dr.es muy interesante el organon de hahneman, lo he estado leyendo y maneja una filosofia muy profunda, comprometida siempre con principios y valores caracteristicos de el ademas de que siguen vigentes sus ideales, y como buena hahnemaniana que deseo ser, leo y releo su exquisita obra, ojala que se manejara esta filosofia a todo medico con la conviccion de curar. felicidades Dr!

  5. Hola, podras ofrecerme informacion sobre depuratum?, ya que busco y no encuentro. Gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

It is main inner container footer text