Hit enter after type your search item
    ABC HOMEOPATÍA

    La homeopatía a tu alcance

    Ignatia, una pena pendiente de ser llorada

    Ignatia Amara, un nudo en la garganta

    Ignatia homeopatía
    Ignatia se obtiene del haba de San Ignacio

    Tipología de Ignatia Amara

    Ignatia Amara es otro de los imprescindibles en nuestro botiquín homeopático. Con Ignatia nos encontramos a personas que tras un disgusto (pérdida, separación, desengaño amoroso, etc.) no logran exteriorizarlo, viviéndolo de forma  hipersensibilizada y muy emotiva, empezando a padecer varios síntomas, a menudo, cambiantes.

    Cambios de humor repentinos e imprevistos, que les lleva de las risas histéricas al llanto lastimoso, con la sensación de tener una bola, un nudo en la garganta. Continuos suspiros y bostezos. Pueden ser personas con trastornos obsesivo-compulsivo y muy celosas.

    Ignatia Amara es un remedio muy adecuado para mujeres románticas que coinciden con el resto del cuadro.

    Síntomas y dolencias particulares

    • Dolor de cabeza causado por estrés emocional o tensión, que se percibe como un clavo en uno de los lados del cráneo. A veces son dolores repentinos y que pasan al cabo de un momento.
    • Tos y dolor de garganta. Anginas.
    • Insomnio, por obsesión con los problemas o penas sufridas.
    • Nudo en la garganta, como una bola que les aprieta el pecho.
    • Problemas digestivos. Diarrea. Eructos agrios o con sabor amargo.
    • Calambres en brazos y piernas.
    • Estrés, agotamiento por exceso de trabajo.
    • Depresión que nace de un gran disgusto, pena o desengaño.
    • Tics nerviosos en la cara por estados de ansiedad.
    • Hipocondría, miedo y preocupación obsesiva y excesiva por la propia salud; convencimiento de padecer una enfermedad sin pruebas médicas de su existencia.

    Características generales

    • Mejora con el calor, el sol y el cambio de postura. También con las distracciones.
    • Empeora  con las emociones o las penas. Con los olores intensos (tabaco, cafe o perfume). Empeora también con el consuelo y hacia las 11 de la mañana.
    • Sienten un vacio en la boca del estómago hacia las 11 de la mañana, que les mejora comiendo.
    • Antojos de comidas raras cuando se está enfermo.
    • Ignatia sufre varios síntomas, alternando unos y otros de forma repetida.

    Más información

    Ignatia Amara es un semipolicresto y, siempre que coincida con el cuadro del paciente (tipología, síntomas y características) puede curar muchas otras dolencias.

    Lee Cómo se toma para  saber qué formato, dilución (7 ch, 9 ch, 15 ch, 30 ch o 200 ch), frecuencia y cantidad es la adecuada para cada situación. En caso de duda, pregunta a tu homeópata o a tu farmacéutico.

    Quizás te interesa ver Niño Tipo Ignatia

    Si quieres más información sobre ignatia amara visita Homeopatía por un tubo, el BUSCADOR HOMEOPÁTICO

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 23 Promedio: 4.3)

    99 Comments

      Leave a Comment

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      This div height required for enabling the sticky sidebar
      Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :