ABC HOMEOPATÍA

La homeopatía a tu alcance

¿Es la homeopatía una medicina?

Medicina homeopática
Medicina sólo hay una y la homeopatía es parte de ella.

¿Es la homeopatía una medicina?

¿Podemos decir que la homeopatía es una medicina? La palabra medicina proviene del latín, medicina, derivado a su vez de mederi, que significa curar, medicar.

Originalmente el término se asociaba con la palabra ars, que significa arte, creando así la expresión ars medicina, el arte de curar.

Así pues, medicina sólo hay una, la que cura y restablece la salud. El arte de curar.

Las distintas formas de hacerlo, es decir, las terapias aplicadas para curar son muchas, y la homeopatía es una de ellas, y sin duda, una de las mejores.

Siendo serios e ilustrado no es correcto referirse a medicina homeopática o medicina alternativa o natural, y el término correcto sería terapia homeopática, alternativa o natural.

Aún así, en términos coloquiales, todos nos entendemos cuando hablamos de medicina natural, holística, alternativa u homeopática, y en esta web, ABC Homeopatía, destinada a un público al que se desea acercar a esta terapia, encontrarás esta expresión frecuentemente.

Lo hacemos con el objetivo de hacer más fácil y amena, la lectura de los distintos artículos de redacción propia.

Quizás te interesan otros conceptos básicos sobre la Homeopatía. Prueba en nuestro listado de Primeras nociones de Homeopatía.

Si quieresmás información sobre la medicina homeopática visitaHomeopatía por un tubo,el BUSCADOR HOMEOPÁTICO

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 2.5)
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest

4 Comentarios

  1. Mas que un comentario es una pregunta ¿la medicacion homeopatica, a partir de que dia de iniciado el tratamiento comienza a hacer efecto?
    Yo tomo medicacion homeopatica, mas que nada para calmar el estado de ansiedad ¿puede ser que haya dias que este mas nervioso o ansioso?
    Espero pronta respuesta. Mil gracias.

  2. Hola, podés comenzar a notar los efectos el mismo día que empezaste a tomar los medicamentos (por ejemplo, empezaste a la mañana y a la noche comenzás a percibir algo), o bien pueden tardar varios días (depende de lo que tengas y de lo que tomes). Lo más habitual es que los primeros días sientas que los síntomas no disminuyen sino que aumentan. Esto es bueno, porque significa que la medicación está haciendo efecto. Los síntomas son la manera en que el propio cuerpo se defiende de la enfermedad, por eso si el medicamento es el correcto, ayuda al cuerpo en esta tarea y los síntomas son más fuertes. Después de esta primera parte, los síntomas van y vienen durante un tiempo (esto puede durar una semana o un par de meses). Finalmente, deberían desaparecer o reducirse al mínimo (como en tu caso, la ansiedad). Si ya pasaron dos o tres meses y no notás ningún cambio, deberías consultar a tu médico nuevamente, ya que tal vez no sea la medicación más correcta (esto no es por ignorancia o error del médico, sino que en homeopatía a veces hay que probar dos o tres antes de dar con el indicado). Esta es mi experiencia como paciente homeopática desde los 6 años. Ahora tengo 41 y muchas veces durante estos años, por falta de paciencia, recurrí a la alopatía. La gran mayoría de esas veces debí volver a la homeopatía, ya que siempre fue una solución más durable y menos agresiva, sin efectos secundarios. Tené paciencia que tu cuerpo te lo va a agradecer, volviéndose más fuerte con el paso del tiempo, al no estar invadido por tantas drogas. Suerte y espero haberte ayudado!!

  3. Hola quiero bajar un poco de peso fui con el homeopata y me recomendo que tomara hypophise,hypothalamus,pancreas y otros dos que son para regularizar mi tiroides eso es bueno o no espero su respuesta gracias

  4. hola, quería saber que diferencia existe entre la medicina holística y
    la medicina homeopàtica?
    Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

It is main inner container footer text