ABC HOMEOPATÍA

La homeopatía a tu alcance

¿Cómo clasificamos los remedios homeopáticos?

Clasificaciones de los medicamentos homeopáticos

Podemos clasificar los remedios según el tipo de curación que ejercen sobre el organismo.

Existen distintos tipos o clasificaciones de remedios homeopáticos dependiendo del efecto curativo que tienen sobre el organismo.

Vamos a intentar exponer de forma sencilla los principales nombres acuñados para describir de forma general la utilidad de un remedio:

Según el número de síntomas que curan

♦ Por un lado, atendiendo principalmente al número de síntomas incluidos en la patogenesia del medicamento, tenemos los remedios policrestos, los semipolicrestos y los remedios menores:

  • Remedios policrestos: Son aquellos que cubren una gran cantidad de síntomas  y dolencias (físicas y mentales), actuando de forma profunda sobre el organismo. Este tipo son los más conocidos ya que al actuar sobre múltiples síntomas son de aplicación a una mayor cantidad de pacientes.
  • Remedios semipolicrestos: Son como los policrestos, pero cubriendo una cantidad algo menor de síntomas.
  • Remedios pequeños o menores: Son aquellos que cubren una cantidad pequeña de síntomas.

Según la profundidad de la curación

♦ Por otro lado, según lo profunda que sea la curación que ejerce el medicamento sobre el organismo,  tenemos los remedios constitucionales, los de fondo  y los de acción superficial, así cómo los organotrópicos:

  • Remedios constitucionales: Son aquellos que tratan los síntomas propios de cada constitución. En ABC Homeopatía los distinguirás porque en el apartado Tipología se describe una forma de ser, tanto físisca y corporal cómo psicológica y de caracter, además de los síntomas mentales, físicos y características generales.
  • Remedios de acción profunda o de fondo: Son los que tratan el conjunto de síntomas y características propias de cada individuo (el psiquismo y los síntomas físicos), así como el proceso degenerativo del mismo. No sólo curarán un síntoma concreto, si no que aportarán el equilibrio necesario para que dicho síntoma, u otros asociados, no aparezcan de nuevo. No se corresponden a un tipo constitucional al que claramente se pueda definir física y psicologicamente.
  • Remedios sintomáticos, agudos o de acción superficial: Son los que tratan síntomas agudos y puntuales, como pueden ser fiebre, un dolor, un constipado o una inflamación de anginas.
  • Los medicamentos organotrópicos son aquellos que tienen una clara acción sobre un órgano concreto, como Chelidonium sobre el hígado o Euphrasia con los ojos.

Según el origen del remedio

♦ Por último, según sea el origen del remedio, hablaremos de:

  • Remedios de origen mineral que ejercen una acción algo lenta pero muy profunda.
  • Remedios de origen vegetal, con una acción más rápida y menos profunda.
  • Remedios de origen animal.

Más información

Existen otras clasificaciones de medicamentos homeopáticos pero estas que os describimos son las que más frecuentemente nos encontraremos en libros y webs de homeopatía.

Quizás te interesa el artículo 25 Policrestos y 36 Semipolicrestos

Si quieres saber más sobre la clasificación de los remedios de homeopatia busca en Homeopatía por un tubo, el BUSCADOR HOMEOPÁTICO  de ABC Homeopatía.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 6 Promedio: 4.8)
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
  • Pinterest

13 Comentarios

  1. He estudiado a fondo los principios de la homeopatía (desde la base) y lo aquí expuesto se contradice bastante. Estaría bien que la página, en general, estuviera un poco más cuidada y fuera menos contradictoria con la propia homeopatía.

    Saludos

  2. Apreciado Deep, si además de estudiar los principios de la homeopatía estudiases los distintos remedios que existen, reflejados en distintas materias médicas así como los contenidos de los libros en los que se estudia la homeopatía de forma reglada, verías que no se contradice lo más mínimo, con lo expuesto en este artículo.

    Saludos
    Equipo ABC Homeopatía

  3. #Deep, no tienes ni idea de homeopatía y te equivocas mucho con esta página, es de las mejores que hay en homeopatía, mejor ordenada, mejor cuidada y de más fácil entendimiento para quienes sin ser profesionales nos tratamos con homeopatía y queremos entenderla.

    A ABC Homeopatía, todos mis respetos, admiración y afecto por el fabuloso trabajo que hacéis.

    Adolfo Valverde

  4. Apreciado Adolfo muchísimas gracias por tus cariñosas palabras. Celebramos enormemente que resultemos de utilidad.
    Saludos muy cordiales
    Equipo ABC Homeopatía

  5. Gracias a ti José Luís por tus palabras.
    Que tengas un feliz domingo
    Equipo ABC Homeopatia

  6. Estimado equipo ABC Homeopatia,son ya varios años practicando el noble arte de la Homeopatia,y reconozco que vuestra página me ha servido mas de una vez como fiel orientacion,por su claridad y rigor,habida cuenta de la extrema dificultad en este tipo de tratamientos,por razones obvias,enhorabuena y continuad asi.

  7. Muchas gracias José Manuel por tus palabras. Ciertamente nos animan a continuar con esta labor divulgativa de la que es, sin duda, la medicina del futuro.
    Gracias y saludos muy cordiales
    Equipo ABC Homeopatía

  8. Apreciado equipo de ABC Homeopatia,tengo el placer de comunicar de nuevo con Ustedes,para,si se me permite,hacer una pequeña sugerencia.En la sección REMEDIOS-Coffea,podría ser interesante diferenciar entre coffea tosta y c.crudum,ya que se trata de un elemento con variada patogenesia,y ha demostrado su alta efectividad:crudum o tosta,según condiciones.Hago incapié en que mi intención no es la crítica,sino una mera sugerencia,que ese Equipo valorará acertadamente.Solo me queda felicitarles por su labor,del todo fiél y rigurosa,que en mas de una ocasion me ha servido de guia,atentamente,a su disposición:Jose Manuel.

  9. Muchas gracias por tu aportación José Manuel, vamos a corregirlo en cuanto tengamos un momento. No dudes en comentarnos cualquier otra cosa que consideres mejorable.

    Gracias de nuevo y recibe un cordial saludo.

    Equipo ABC Homeopatía

  10. Hola,soy estudiante de homeopatia,y lo que he leido en este sitio es muy valioso.Muchas gracias por estar disponibles.
    Saludos.

  11. quisiera tener informacion sobre una medicacion homeopatica que le recetraon ami bebe .. calcarea fosforico 30.y deporatum 200

  12. Hola!!!! Quisiera saber para que sirve Astrea Sulfurica……no encuentro significado. graciasssss

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

It is main inner container footer text