August Vinyals Roig, grandes homeópatas

Grandes homeópatas: August Vinyals Roig, 1886 Tarrasa, Barcelona – 1951
Artículo extraído íntegramente de la web de la AMHB
Nació en Tarrasa (Barcelona) en 12 de marzo de 1886. Estudió con gran aprovechamiento el Bachillerato y la carrera de Medicina de la Universidad de Barcelona, y terminó la Licenciatura en Zaragoza el 20 de Junio de 1910. Estudió Doctorado en Madrid.
Como en su familia jamás vió otro tratamiento que el homeopático y pudo comprobar siempre grandes éxitos en nuestra terapéutica, puede decirse que fué homeópata de nacimiento, y su entusiasmo por la Homeopatía no es puramente contemplativo, sino activo. A la difusión y propaganda de la Ciencia Homeopática ha dedicado por entero todas sus energías.
Su abuelo D. Miguel Vives llamado “El Apóstol del Bien” y su padre D. Lázaro Vinyals pertenecieron a la que podríamos llamar época heroica de la Homeopatía, dedicando todas sus energías a su difusión en nuestra Patria, consiguiendo numerosos adeptos.
Fué un excelente médico homeópata, continuando así el gran abolengo familiar, que le precedía. No es de extrañar, pues, practicara la Medicina Homeopática con gran amor y ardor. Fué sin duda, un purista y un ortodoxo de dicha terapéutica.
También se dedicó a la propaganda y difusión de la homeopatía, dentro y fuera de España. Ello le valió, con los años, ser nombrado socio de Honor de multitud de sociedades homeopáticas internacionales, como las de México, Yucatán, Colombia, Chile, Argentina, Brasil, Francia, Italia, Suiza, etc.etc.
Fué Secretario Fundador , de la Liga Internacional, fundó en Barcelona la Liga Hispano-Americana pro homeopatía y su órgano “El Sol de Meissen” publicó infinidad de trabajos y desarrolló multitud de conferencias.
Ingresó en el INSTITUTO HOMEÓPATA DE BARCELONA, siendo presentado por el Dr. Peiró, y colaboró con la Revista La Homeopatía Práctica, publicando en ella su primer artículo: “Pulsatilla”, que tradujo del inglés, del libro de Dewey: Essentials of Hom. Materia Medica. Debían pasar algunos años para que se decidiera a publicar artÍculos originales.
Cuando se llevó a cabo la fusión del INSTITUTO con la ACADEMIA, pasó a ser miembro activo de esta Corporación, en la que ha sido muchos años Bibliotecario. Pero donde ha desarrollado su preferente actividad ha sido en REVISTA DE HOMEOPATÍA PRÁCTICA, en la que lleva publicados infinidad de artículos originales: “Verrugas y Lipomas”, “NASH y su obra”, “La Homeopatia es difícil”, “Individualización”, “Del Diagnóstico”, “Ciencia Homeopática.(Evolución y orientaciones modernas)”, “Terapéutica hidromineral en sus relaciones con la Homeopatía”, “Bibliografía Homeopática”, etc, etc.
Organizador de varios banquetes en honor de Hahnemann, en 1918 no sólo se recibieron adhesiones de Cataluña, sino de toda la Península; en el de 1919 asistieron personalmente los Dres. Baudry, Mondain, de París; Chápuli, de La Unión (Cartagena) y un creciente número de adheridos, hasta llegar al de 1924, que fué una imponente manifestación de la Homeopatía Catalana, con muchas adhesiones de Europa y América.
Asistió al “Consiglio Omiopatico Internazionale” de Florencia (Italia) y logró se diera a la ACADEMIA MÉDICO-HOMEOPÁTICA DE BARCELONA los honores merecidos por su larga actuación homeopática. En su discurso, que a petición de los Delegados extranjeros hubo de improvisar, despertó tan creciente simpatía hacia la Homeopatía Española, que acordóse por unanimidad que el Consejo próximo se celebrase en Barcelona .
Ha contribuido eficazmente a estrechar lazos de unión entre todos los países, aun los más alejados, pero muy especialmente con los de la América Latina, siendo tan bien recibida su actuación que realmente ha sido colmado de honores en muchos países por su actuación siempre ensalzando la Homeopatía y laborando por la creación de una Sociedad o Liga Hispano-Americana que avalore aún más el entusiasmo colectivo en la defensa y propaganda de nuestra Doctrina por todos los ámbitos del mundo, siendo, por tanto, el propulsor de la idea y fundador de la LIGA HOMEOPÁTICA IBERO-AMERICANA, cuya entidad central estará domiciliada en Barcelona.
Fué SOCIO DE HONOR del Instituto Hahnemanniano do Brazil, del Instituto Homeopático de Colombia (Bogotá), de la Sociedad Médico Homeopática de Yucatán (Méjico) y de la Sociedad Médico Homeopática de Guatemala, Miembro corresponsal de la Societé Française d’Homoepatie, de París.
Leer el artículo completo pinchando aquí www.amhb.net