Sepia, todo es de color negro

TIPOLOGÍA
Sepia es un remedio muy femenino, aunque también puede ser útil para hombres sensibles. En la mayoría de los casos son personas altas y esbeltas, con piel terrosa y curtida. Con el tiempo suelen presentar un aspecto apático y torpe.
En personas irritables, cansadas y hastiadas, amantes de los niñ@s, que se entregan a las tareas de la casa con una preocupación y obsesión exagerada. Se siente una Cenicienta de su familia.
Se entrega a toda su familia mientras va acumulando desesperanza. Lo ve todo negro y se sumerge en una angustia permanente que la hace llorar fácilmente.
Finalmente pierde el interés y se vuelve indiferente hacia los suyos, presentándose a la consulta, con hastío de la familia y de las tareas y cuidados domésticos.
Personas que presentan agotamiento y lentitud mental, así como estrés y ansiedad.
Sienten miedo a las enfermedades, a la locura o a la pobreza. Se siente incapaz para encontrar soluciones a sus problemas.
Tiene aversión a todo lo relacionado con la sexualidad.
Sepia presenta el siguiente síntoma singular: sensación de tener un ratón que corre a lo largo de la pierna.
SÍNTOMAS Y DOLENCIAS PARTICULARES
– Vértigo a la mañana después de levantarse o de tarde; al cerrar los ojos, cuando se arrodilla, después del té, caminando al aire libre, cuando escribe, por el menor movimiento de los brazos.
– Depresión por problemas conyugales. Depresión en la que se tiende “verlo todo negro”, con enorme pesimismo. En mujeres, depresión durante la regla.
– Dolores de cabeza asociados a nauseas y malestar digestivo. Se percibe el dolor como de dentro a fuera de la cabeza, hacia la frente. Mejora con el sueño y con actividad física intensa.
– Constipado con nariz hinchada, costras dentro de la nariz, secreción nasal verdosa, dura, seca o lechosa, amarillo verdosa. Catarro post nasal. Olfato disminuido o ausente; o muy sensible, especialmente al olor de la comida. Olor fétido de la nariz. Violenta coriza fluyente, con estornudos. Ulceras en los agujeros de la nariz.
– Caries rápidas en los dientes. Dolores de dientes extendidos al oído o a los brazos y dedos. Encías rojo oscuras, con pulsaciones o latidos durante la menstruación, hinchadas, ulceradas y que sangran fácilmente. Piorrea. Sensación de dientes largos o flojos.
– En las mujeres: menstruaciones muy abundantes, irregulares. Problemas con la menopausia, incluidos sofocos y sudoraciones nocturnas y depresión. Trastornos de ovarios, vagina y útero.
– Dolores menstruales.
– Cistitis.
– Caída del cabello. Aftas. Eccema. Manchas amarillentas en el rostro y piel mate. Sabañones.
– Verrugas con picor en las manos y plantas de los pies.
– Síndrome de fatiga crónica. Mareos, cansancio, que les obliga a sentarse. Tienen sensación de peso hacia abajo.
– Dolor de espalda, que se alivia presionando y con ejercicio.
– Estómago delicado: gases. Estreñimiento. Hemorroides, que empeoran al caminar.
– Varices.
– Enúresis, incontinencia de orina en el primer sueño.
– Impotencia crónica con erecciones inconsistentes, efímeras en personas tristes y solitarias, apáticas e indiferentes a los placeres. Colérico a la menor contradicción, está muy irritable tras mantener una relación sexual, o tras realizar algún esfuerzo. Ayuda a la impotencia el tabaco, los excesos alimentarios y la vida sedentaria.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
– Mejora durmiendo, en ambientes cálidos y con actividad física. Empeora por las mañanas y con una vida sedentaria. También empeora antes de una tormenta, con el frío, con el aire viciado y con el consuelo.
– Manos y pies siempre fríos.
– Les apetece el vinagre y las comidas sabrosas y condimentadas. Y sienten aversión por la grasa, la carne y la leche.
– Adora el baile, que le mejora todos sus síntomas.
– Se ruboriza fácilmente y suda en axilas, espalda y zona genital.
– Llora al relatar sus síntomas y con la música. El llanto desconsolado les hace sentirse mejor.
– Sensibilidad a los ruidos y a los olores, especialmente de comida y tabaco.
– Tiene la especial sensación de estar sentado sobre un balón.
Sepia es un policresto y, siempre que coincida con el cuadro del paciente (tipología, síntomas y características) puede curar muchas otras dolencias.
“La primera experimentación pura de Sepia, la contempló ” in situ” Hahnemann en un pintor amigo suyo que visitaba y lo veía cada vez más entristecido y lo reflejaba en sus pinturas que tenían colores más oscuros y difusos… hacía un tiempo que había empezado a pintar con la tinta del calamar (sepia octopoda)… esa fue la clave, junto con el gesto inequívoco de muchos pintores de enderezar el pelo del pincel con los labios… Sepia, a nivel mental, también para hombres muy sensibles, artistas apagados, estancados e indecisos en su verdadera integridad.” Santi Falces, Homeopatía para todos los seres vivos.
Lee Cómo se toma para saber qué formato, dilución, frecuencia y cantidad es la adecuada para cada situación. En caso de duda, pregunta a tu homeópata o a tu farmacéutico.
Si quieres más información sobre sepia homeopatia búscalo en Homeopatía por un tubo, el BUSCADOR HOMEOPÁTICO de ABC Homeopatía.
Hola quisiera saber que poder tomar para una cistitis o infeccion urinaria se los agradeceria me contestaran
tengo el e pilori ,gastritis relujo esofagico
tengo el e pilori ,gastritis relujo esofagico