¿Qué es la Ley de Arndt-Schultz?
Ley de Arndt-Schultz

En Homeopatía frecuentemente oiremos hablar de la Ley de Arndt-Schultz, también conocida como Ley de Efecto Inverso, que establece que:
La acción fisiológica de una célula, resulta aumentada o disminuida en relación con la intensidad del estímulo (Prof. Schultz).
Las estimulaciones débiles aumentan la capacidad vital, las fuertes la frenan y las exageradas la eliminan (Prof. Arndt).
m
En palabras de autores posteriores:
m
Estímulos consistentes en exageradas dosis de un medicamento eliminan la capacidad vital de una célula, órgano, sistema u organismo
m
Estímulos consistentes en grandes dosis de un medicamento frenan la capacidad vital de una célula, órgano, sistema u organismo
m
Estímulos consistentes en medianas dosis de un medicamento aceleran la capacidad vital de una célula, órgano, sistema u organismo
m
Estímulos consistentes en pequeñas dosis de un medicamento avivan la capacidad vital de una célula, órgano, sistema u organismo
m
La Ley de Arndt-Schulz no es una regla específicamente homeopática sino una regla biológica general y a pesar de haber sido formulada a finales del siglo XIX por ambos profesores (Rodolfo Arndt, psiquiatra alemán y homeópata, 1835–1900, y Hugo Schulz, farmacólogo alemán, 1853–1932) este principio bebe de Paracelso y su famosa frase:
m
«Todo es veneno, nada es veneno, sólo la dosis cuenta»
m
Así es como la Homeopatía, con su suave estímulo, consigue la reacción y curación por parte del propio organismo.
Si quieres más información sobre la Ley de Arndt-Schulz indaga en nuestro Buscador Homeopático HOMEOPATÍA POR UN TUBO
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)