Hit enter after type your search item
    ABC HOMEOPATÍA

    La homeopatía a tu alcance

    Muriaticum Acidum, gemidos y quejidos

    Muriaticum acidum es un remedio en homeopatia
    Se obtiene del Ácido Clorhídrico.

    Muriaticum Acidum, gemidos suaves y constantes

    Con Muriaticum Acidum nos encontramos con una persona que gime suave y constantemente, se queja incluso durmiendo.

    Algunos autores ven como espíritu de este remedio una honda pena que surge, a menudo, tras la muerte, física o simbólica de la madre.

    Síntomas y dolencias particulares

    Dolor de cabeza, vértigos.

    – Trastornos en los ojos.

    Llagas y heridas en la boca. Aliento fétido. Aftas. Boca seca o por el contrario con mucha saliva. Labios agrietados.

     Hemorragias nasales.

    Dolor de oído, pérdida de audición.

    Dolor de garganta.

    – Fiebre alta, rápido abatimiento y gran postración, casi paralítica.

    – Fiebre tifoidea o formas típicas de la escarlatina. Con estremecimientos, bostezos y calor ardiente en la piel.

    Picores o cosquilleos que inducen a rascarse.

    Alergia al sol, con escozor y granos.

    Psoriasis que aparece tras la muerte de la madre.

    Estreñimiento con heces pequeñitas o diarrea con heces abundantes y oscuras.

    – Chorro débil y lento al orinar.

    – Incontinencias de orina y de heces durante la enfermedad.

    Hemorroides azules, inflamadas, tensas, hipersensibles al tacto. Cómo un racimo.

    – Hemorroides en niños. Es el único remedio indicado para esta afección en niños.

    – Picores e hipersensibilidad en el ano.

    – Sabañones.

    Agotamiento, sueño inquieto.

    – Debilidad y dolor en los hombros.

    Características generales

    – Enrojecimiento ardiente de las mejillas.

    – Sueña con la muerte de su madre.

    – Mejora con el movimiento y con el calor.

    Empeora con el más mínimo contacto y con el sol. Por el tiempo húmedo.

    Aversión a la carne y a la cerveza.

    Más información

    Lee Cómo se toma para  saber qué formato, dilución, frecuencia y cantidad es la adecuada para cada situación. En caso de duda, pregunta a tu homeópata o a tu farmacéutico.

    Si quieres más información sobre muriaticum acidum homeopatia búscalo en Homeopatía por un tubo, el BUSCADOR HOMEOPÁTICO de ABC Homeopatía.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 2 Promedio: 4.5)

    3 Comments

      Leave a Comment

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      This div height required for enabling the sticky sidebar
      Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :