Hit enter after type your search item
    ABC HOMEOPATÍA

    La homeopatía a tu alcance

    Lachesis, el celoso parlanchin

     Lachesis, los celos

    Serpiente de la que se obtiene lachesis.
    Veneno de serpiente surucucú.

    La persona Lachesis cuando está en equilibrio es activa e inquieta, con gran facilidad de palabra y que gusta del trato con la gente. Puede tener predisposición sensitiva para ejercer ciertas facultades parapsicológicas. Facilidad para entregarse a sus tareas de forma perfeccionista, concienzuda y laboriosa.

    Tipología

    Las personas Lachesis suelen ser extremadamente parlanchines, celosos, suspicaces y dictatoriales.

    Individuos más bien con sobrepeso y la cara congestionada. Más frecuente en mujeres.

    Alternan periodos de excitación, con verborrea incesante, desconfianza y necesidad de contar sus síntomas, que siente de forma exagerada, con fases de abatimiento, con depresión y ansiedad.

    Lachesis presenta el siguiente síntoma singular: sensación de tener una bola que rueda en la vejiga.

    Síntomas y dolencias particulares

    • Dolor de cabeza de tipo martilleante o pulsatil, especialmente en el lado izquierdo, que se agravan con la presión y al acostarse.
    • Insomnio antes de medianoche y sueños angustiosos de muerte.
    • Sinusitis, resfriados y bronquitis que empiezan con dolor de cabeza y mejoran con la eliminación de líquidos, sudor, orina, etc.
    • Otitis. Ruidos de todo tipo en el oído: zumbidos, crujidos, rugidos y ruidos de tambor.
    • Asma en niños que coincidan con el cuadro Lachesis.
    • Inlamación de la angina izquierda con desplazamiento posterior a la derecha, ambas de color púrpura y que suponen un gran dolor al tragar, sobre todo líquidos.
    • Regla irregular de color oscuro. Los síntomas se agravan con el retraso y se alivian al iniciarse la menstruación. Dolores menstruales en el ovario izquierdo. Sofocos. Trastornos en la menopausia.
    • Cistitis.
    • Hemorroides que sobresalen al exterior, de color violeta, muy sensibles al tacto. El paciente nota las palpitaciones y el dolor. Se alivia si sangran.
    • Trastornos psiquícos: celos, manía persecutoria, delirios, alcoholismo.
    • Vértigo especialmente al despertar a la mañana o después de estar acostado al anochecer, al ir al aire libre, al levantar los brazos, al cerrar los ojos; a menudo acompañándose de desmayos, náuseas, vómitos, congestión cefálica o epístaxis.

    Características generales

    • Los síntomas se presentan en el lado izquierdo del cuerpo.
    • Existe un agravamiento de los síntomas al acostarse y al despertarse.
    • Gran sensibilidad al calor, ruido y contacto.
    • Se agravan los síntomas con tiempo cálido y lluvioso.
    • Mejora al eliminar fluidos, menstruación, defecación, etc.
    • Constante deseo de defecar.
    • No puede soportar llevar cinturones o ropa ajustada en el abdomen.
    • Deseo de comida y bebidas calientes. Continúa teniendo hambre despues de comer.
    • Deseo de alcohol.
    • Miedo a los fantasmas, a las serpientes y al mal.

    Más información

    Lachesis es un policresto y, siempre que coincida con el cuadro del paciente (tipología, síntomas y características) puede curar muchas otras dolencias.

    Lee Cómo se toma para  saber qué formato, dilución (7 ch, 9 ch, 15 ch, 30 ch o 200 ch), frecuencia y cantidad es la adecuada para cada situación. En caso de duda, pregunta a tu homeópata o a tu farmacéutico.

    Si quieres más información sobre lachesis homeopatia búscalo en Homeopatía por un tubo, el BUSCADOR HOMEOPÁTICO.

     

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 37 Promedio: 4.2)

    21 Comments

      Leave a Comment

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      This div height required for enabling the sticky sidebar
      Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :