Homeopatía y deporte
Homeopatía, una opción eficaz, rápida y adaptada para los deportistas

La Homeopatía ayuda a tratar las patologías traumáticas, musculares y tendinosas más comunes de los deportistas, así como la ansiedad o angustia ante la competición.
Artículo extraído de la web: SportLife
La Homeopatía actúa muy rápido y se adapta perfectamente a las necesidades de deportistas, aficionados y profesionales.
En el VII Curso sobre Homeopatía y Deporte, organizado por los servicios médicos del Club Atlético de Madrid, con la colaboración de Laboratorios Boiron, el D. Miguel Barelli, director de formación de Laboratorios Boiron, ha aclarado en su ponencia «Conceptos generales sobre Homeopatía«, como los medicamentos homeopáticos son una herramienta muy útil por su eficacia, comodidad y rapidez de acción para el tratamiento del deportista, tanto para patología común como gripe, toses, alergias, como para afecciones ligadas a la práctica deportiva, traumatismos, calambres, contusiones, golpes, fatiga, ansiedad previa a la competición.
Los medicamentos homeopáticos tienen la ventaja de que son muy adecuados y se adaptan muy bien a las necesidades del deportista, ocasional o profesional. Actúan utilizando los propios recursos del cuerpo humano para la recuperación del deportista, sin reacciones adversas y con una acción muy rápida.
Los medicamentos homeopáticos se presentan habitualmente en forma de gránulos y glóbulos, pequeñas esferas de sacarosa y lactosa muy cómodas de llevar y fáciles de administrar. En el caso de los deportistas, se utilizan también frecuentemente cremas y pomadas de aplicación local en las zonas afectadas cuando existe un golpe, contusión… Como cualquier medicamento, los medicamentos homeopáticos son de venta exclusiva en farmacias.
Deportes y patologías
Cada vez son más los equipos médicos de diferentes deportes que utilizan medicamentos homeopáticos para tratar afecciones en sus pacientes. «Algunos de los deportistas que más suelen utilizar Homeopatía son los tenistas, judokas y karatekas. Sobre todo se usan en los deportes individuales donde los deportistas se implican más en su salud al mantener una relación más estrecha con el médico y el fisioterapeuta«, ha asegurado la Dra. Isabel Álvarez médico Especialista en Homeopatía por la Universidad e Valladolid, en su conferencia «Preparación del deportista«.
Además, afirma, «para los deportistas profesionales, la rapidez de recuperación es fundamental, y con medicamentos homeopáticos se consiguen muy buenos resultados«
Los profesionales médicos del deporte recomiendan los tratamientos homeopáticos a sus pacientes, «tanto en patologías del aparato locomotor, ya que hay lesiones constantemente, como en enfermedades agudas como la rinitis, el asma, el estrés que produce la competición o catarros. En mi experiencia, los antigripales homeopáticos para procesos virales y Árnica para el tratamiento de tejidos blandos, capilares y lesiones que puedan producir hematomas, son algunas de las opciones eficaces y seguras para los deportistas«, ha declarado el Dr. Daniel Forte, especialista en medicina deportiva, en su ponencia «Tratamiento de patologías deportivas con homeopatía.
La opinión del deportista
En general, los jugadores de fútbol y de otros deportes, logran conocer la homeopatía, gracias al boca a boca con otros compañeros y a las retransmisiones televisivas. «Este colectivo cuando se le ofrece la posibilidad de utilizar Homeopatía nunca dice que no, pues a lo largo de sus años de competición seguramente hayan conocido a compañeros que la han utilizado y ha visto los rápidos resultados que se consiguieron«, ha concluido el Dr. Miguel Ángel Infantes, Fisioterapeuta y Experto Universitario en Terapéutica Homeopática, en su ponencia «Aplicación de la homeopatía en Fisioterapia».
Al finalizar el curso, se ha celebrado la mesa redonda «Actualidad práctica de los medicamentos homeopáticos«, con la participación del Dr. José María Villalón Alonso, Jefe de los Servicios Médicos del Club Atlético de Madrid.