Hit enter after type your search item
    ABC HOMEOPATÍA

    La homeopatía a tu alcance

    De Hippy a Homeópata: la historia de Vaikunthanath das Kaviraj

    De Hippy a Homeópata: Vaikunthanath das Kaviraj

    Kavira libro

    El pasado 2 de marzo de 2013 falleció Vaikunthanath das Kaviraj quien nos deja un amplio legado de conocimientos de agro-homeopatía, habiendo sido uno de sus precursores.

    Se mantuvo muy activo en la red, ya fuera en colaboraciones en importantes webs de Homeopatía, como en las redes sociales, sobre todo Twitter, mientras su salud se lo permitió. 

    Hoy rescatamos y compartimos un artículo extraído y traducido de la web HomeopathyPlus escrito antes de su fallecimiento, y que nos contaba la historia de este singular homeópata.

    «Vaikunthanath das Kaviraj es una autoridad mundial en el uso de la homeopatía para las plantas y el suelo. Ahora comparte gran parte de su conocimiento en la sección Agrohomeopathy del sitio web.

    Kavira foto
    Vaikunthanath das Kaviraj mantenia una intensa actividad en las redes.

    Nacido en Holanda en 1946, la primera experiencia de Kaviraj con las plantas fue cuando consiguió un trabajo de ayudante en un vivero, a la edad de 14 años.

    A lo largo de su juventud mostró un interés por la naturaleza y la astrología, leyendo al astrólogo holandés Mellie Uyldert y desarrollando un deseo de ver y aprender más sobre el mundo.

    En 1964 hizo su primer viaje a la India por tierra, a través de varios países del sudeste asiático, donde aprendió acerca de sus plantas nativas. En 1968, fue co-fundador de la empresa de autobuses Magic, que ofrecía paseos a los turistas por India en minivan.

    Después de unos pocos años «experimentales» en los EE.UU., donde vivió  Woodstock en primera fila, ‘colgado’ de artistas de la talla de Bob Dylan, Alan Ginsberg y los Grateful Dead, decidió en 1970 al regresar a Europa, vender su participación en el Compañía Magic Bus y unirse al movimiento Hare Krishna.

    Se quedó con ellos hasta 1979, viajando por Francia y Bélgica, donde dirigió las granjas orgánicas.

    En 1979 Kaviraj regresó a la India donde cayó gravemente enfermo. Después de probar varios tratamientos diferentes fue curado por un homeópata hindú  en tan sólo tres días. Kaviraj se convirtió en su protegido y trabajó con él durante un año y medio antes de hacerse cargo de su clínica por un período de ocho años.

    En 1986, durante su visita a Europa, descubrió casualmente que Belladona podía curar una fiebre escarlata en los manzanos, lo que lo condujo hacia la agrohomeopatía.

    En 1990 se trasladó a Australia Occidental, donde la abundancia de la tierra significaba que podía llevar a cabo sus experimentos a gran escala. Desarrolló y probó varios remedios agrohomeopáticos nuevos y estableció un negocio de venta de ellos.

    Cuando la Autoridad de Registro Nacional tuvo conocimiento de que los agricultores australianos estaban usando la homeopatía en lugar de los agroquímicos, la legislación sobre registros de productos empezó a requerir el pago de altas tasas. Curiosamente estos honorarios, anteriormente inexistentes, se incrementaron de manera exponencial en los años siguientes, lo que obligó Kaviraj a cerrar su negocio y salir del país.

    En 2000 se trasladó a Holanda y Londres más tarde, donde vivió. Continuó investigando y escribiendo sobre agrohomeopatía y la homeopatía en general. Publicó su primer libro en 2006 «La homeopatía para la Agricultura y el jardín».

    ¡¡Gracias Vaikunthanath das Kaviraj por todo lo que nos has dado!!

     Si buscas más información sobre Vaikunthanath das Kaviraj indaga en Homeopatía por un tubo, el BUSCADOR HOMEOPÁTICO

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)

    1 Comments

      Leave a Comment

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      This div height required for enabling the sticky sidebar
      Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :