La homeopatía se abre hueco en la Sanidad Pública
El 10% de la población canaria ya es tratada con esta terapia médica no convencional.
Fuente: Canarias ahora.es

Los tres grandes partidos de Canarias están de acuerdo en presentar una iniciativa conjunta al Parlamento para la implantación de dispensarios homeopáticos en el Servicio Canario de Salud para que este tratamiento no sea solamente dispensado en las consultas privadas.
Así lo confirmaron en las Jornadas Conmemorativas del XXV Aniversario de la Homeopatía en Canarias que se ha celebrado en el Colegio de Médicos de Santa Cruz de Tenerife para hablar del presente y futuro de esta terapia médica no convencional (TMNC) en el Archipiélago…
La portavoz socialista en el área de Sanidad, Dolores Padrón, coincidió con Zamora “en que es imposible que con un recorte de 200 millones de euros en Atención Primaria, podamos anunciar que habrña un dispensario” el próximo año.
Padrón ha recordado que aunque en el Parlamento regional “nunca se ha hablado de homeopatía”, el impulso a esta terapia en el Congreso de los Diputados “siempre ha contado con el apoyo socialista”, recordando al que fuera ministro de Sanidad, Ernest Lluch.
“Es necesario introducir esta terapia en el servicio público para que esta medicina no sea elitista, aunque sea de forma progresiva, con el fin de hacerla accesible a todos los sectores sociales”, afirmó.
Por su parte, el conservador Elviro Hernández Reboso afirmó que “en las farmacias son cada vez más las personas que van a las farmacias llevan recetas de médicos homeopáticos”, y que el PP “siempre ha apoyado la homeopatía”…
En el debate también participó el presidente del Colegio Oficial de Médicos de la provincia tinerfeña, Rodrigo Martín, quien recordó que los dos retos de la homeopatía son “la formación reglada”, pues ahora solamente existe la “formación acreditada”, y la “evidencia contrastada”…
Por su parte, Rodolfo de la Torre, presiente de la sección colegial de TMNC del Colegio de Médicos, ha recordado que estas terapias se enseñan en las facultades universitarias y que el propio Congreso de los Diputados ha declarado la homeopatía como “acto médico”.
De la Torre recordó que la homeopatía se dispensa en los servicios públicos de Francia, Inglaterra o Suiza, que en España “ha pasado la reválida, hay leyes que nos avalan”, y en Canarias “más del 10 por ciento de la población se trata con esta terapia”.
Leer el artículo completo pinchando aquí